Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 17:46:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Presentamos al "virus vasco"...  (Leído 2590 veces)
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« : 16 de Noviembre 2006, 10:27:43 »

“Ukan”: el virus vasco
Periodista Digital 14.11.06 @ 13:17:19. Archivado en Sociedad vasca

Raúl González Zorrilla

Una delirante campaña de publicidad que acaba de poner en marcha el Gobierno vasco da un paso más en la obsesión nacionalista por convertir el idioma en arma arrojadiza y otorga al euskera capacidades que, al parecer, solamente posee este idioma milenario y de las que, por supuesto, carece el castellano.

Los anuncios en cuestión, diseñados por el departamento de Política Lingüística del Ejecutivo autónomo, parten del siguiente enunciado: “Ha sido aislado el primer virus beneficioso para el organismo, en especial para el habla. Y ha entrado en Euskadi con fuerza. Es el virus de la convivencia lingüística”. Según los diseñadores de tan original planteamiento comunicacional, la toxina recién identificada, a la que graciosamente se ha llamado “Ukan” para su aparición en prensa, radio y televisión, «favorece la comunicación, enriquece, afina la receptividad del portador y, sobre todo, es un eficaz antídoto contra la uniformidad.”
 
Lo más llamativo y vergonzante de todo este tema es que, según estos mensajes que la Administración nacionalista de Vitoria va a repetir machaconamente a través de los medios de comunicación hasta el próximo día 3 de diciembre, la convivencia de los ciudadanos vascos ha de estar basada en el empleo del vascuence como lengua común y, por supuesto, en la asunción sin acrítica de todo el edificio histórico-cultural que el PNV, apoyado por las hordas totalitarias aledañas al dúo ETA-Batasuna, han levantado a base de repetir incesante y machaconamente un puñado de falsedades victimistas y acientíficas.

Si el Gobierno autónomo quisiera de verdad garantizar la armonía en su territorio haría mucho mejor en trabajar, con todos los recursos a su alcance, por la eliminación del engendro que más daño causa a la convivencia entre los ciudadanos demócratas: la banda terrorista ETA.

Si la Consejería de Cultura del Ejecutivo autónomo quisiera de verdad potenciar el entendimiento entre los hombres y mujeres que conformamos Euskadi, quizás haría mejor en reconocer, de una vez por todas, que el castellano también es, y principalmente, el idioma de los vascos.

Si la administración nacionalista quiere sinceramente contribuir a luchar contra la “¿uniformidad?” de Euskadi, quizás lo que debiera hacer es abandonar definitivamente su obcecación por convertir a todos los ciudadanos de Euskadi en vascos en nacionalistas.

Y, por último, lo mejor que podría hacer el Gobierno vasco para certificar el acuerdo, la armonía y la concordia es dejarse de necedades idiomáticas y centrarse en lo que, de verdad, nos preocupa a todos los ciudadanos vascos carentes de libertad: cómo va garantizar el Ejecutivo autónomo que los terroristas callejeros no intenten quemar a policías municipales; cómo va a proteger el Gobierno autónomo el derecho de todos los hombres y mujeres de Euskadi a expresar sus ideas en libertad sin que ningún etarra les asesine o les torture; y, sobre todo, cómo va a garantizar el tripartito encabezado por Juan José Ibarretxe que los vascos constitucionalistas, las víctimas del terrorismo y quienes, simplemente, nos consideramos demócratas y no nacionalistas, podamos no ya convivir, sino, simplemente, sobrevivir en la Euskadi que están creando.

Queda dicho y expuesto...  Afro
En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #1 : 16 de Noviembre 2006, 11:39:43 »

Siempre se ha dicho. . .

El virus grande se come al chico, pero para una vez que parezca que sea al revés, tampoco creo que sea para tanto.

Con buena voluntad, todos nos llegamos a entender si queremos.

Además, confundir la velocidad con el tocino, nunca ha dado buenos resultados. Y juntar la lucha contra los grupos armados con las razones idiomáticas, me parece de un mal gusto increible.

Pais, pais. . .
« Última modificación: 16 de Noviembre 2006, 11:41:14 por sogtulakk » En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #2 : 16 de Noviembre 2006, 11:40:55 »

Yo que pensaba que el virus vasko era Otegui¿? Grin Cervecitas
En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #3 : 16 de Noviembre 2006, 11:51:11 »

Yo que pensaba que el virus vasko era Otegui¿? Grin Cervecitas


JuasJuas JuasJuas


pues habrá dos. . .
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 16 de Noviembre 2006, 12:49:25 »

Yo que pensaba que el virus vasko era Otegui¿? Grin Cervecitas

Y alguno mas, para que engañarnos.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #5 : 16 de Noviembre 2006, 15:02:50 »


(1) El virus grande se come al chico, pero para una vez que parezca que sea al revés, tampoco creo que sea para tanto.

(2) Con buena voluntad, todos nos llegamos a entender si queremos.

(3) Además, confundir la velocidad con el tocino, nunca ha dado buenos resultados. Y juntar la lucha contra los grupos armados con las razones idiomáticas, me parece de un mal gusto increible.


Aunque no estoy francamente de acuerdo con la totalidad de lo expuesto por el articulista, más por la terminología que usa que por lo que se aviene a interpretar, debo decir que en "sustancia" comparto algunas de sus apreciaciones.

(1) Aqui (no extrapolemos el tema a nivel estatal) el virus "grande" es el euskera, puesto que recibe más del 75 % del dinero de los presupuestos del Gobierno Vasco de Cultura, el resto, para Deportes, bibliotecas y poco más... Pero aún haciéndolo así durante 25 años... la sociedad vasca de a pie, sigue siendo mayoritariamente castellano-parlante o bilingüe. Y para muchos bien puede ser "para tanto" ya que hasta el punto de crear un curriculum escolar vasco (para aplicarse a las generaciones venideras) se tiene solamente en cuenta a las ikastolas privadas y colegios religiosos "vasquistas" dejando de lado a toda la enseñanza pública vasca.

(2) La buena voluntad... despedir profesores con plaza de la escuela pública por no acreditar el PL2 (nivel de euskera determinado por el G.V.) y no hacer lo mismo con aquellos que no teniéndolo les nombraron a "dedo" funcionarios de la pública que provenían de ikastolas privadas, pero que eran deficitarias... y siguen sin tener el PL2

(3)  Cuando la base de la "diferencia identitaria" de un nacionalismo se basa en conceptos culturales e idiómaticos (aqui no hay dos etnias ni dos religiones) no se mezcla el tocino con la velocidad... aunque para muchos ultranacionalistas si parece poder mezclarse... El euskera (tocino) con la velocidad de conseguir cuanto antes una utópica realidad lingüistica afin a su ideario y objetivos...   

Saludos, Alka y la su Pé
« Última modificación: 16 de Noviembre 2006, 15:05:16 por Alkawueto » En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #6 : 16 de Noviembre 2006, 16:11:57 »

Por cierto aporto otra "perla"...  Gracias

Conoce el catecismo étnico-lingüístico vasco[/size][/b]

Fuente: Bye, Bye, Spain. Una reflexión sobre los nacionalismos. (Se puede buscar en Google)

(en rojo mi humilde opinión como ciudadano vasco que somos yo y la mi Pé , con básicos conocimientos de euskera)

Ahora también se aceptan conversiones a través de Internet. Léelo, asúmelo, memorízalo, firma tu compromiso y mándanoslo a través de la red.


Mientras Tontxu Campos, consejero de Educación del Gobierno autonómico vasco, sostiene que el modelo educativo A, en castellano, “irá poco a poco a su desaparición” (El Diario Vasco, 15.9.05), se amplían las actividades de Kontseilua (...)

Una de las actividades de Kontseilua es una cosa que llaman “el compromiso con el euskara”. El mencionado compromiso se concreta en un documento que es una suerte de catecismo étnico-lingüístico de tono ingenuo y un poquito Baden Powell mediante el cual el adepto ingresa en la fe lingüística. De hecho es un texto inofensivo de puro naif, si no fuera porque de la mano de los nacionalistas, la trampa (y la agresión) viene a la hora de aplicar las normas, que suelen estar formuladas con cuidadosa asepsia. Es más, si no fuera una norma dictada por quienes han expresado públicamente su voluntad de erradicar el castellano, este catecismo del “euskara” sería incluso asumible por cualquier ciudadano de bien, amante de todo tipo de manifestaciones culturales.


Aunque en realidad, tras el redactado aséptico (o no), enseguida se descubre que toda esta cháchara no tiene nada que ver con la lengua vasca sino con un acto de fe. Asumir el “compromiso con el euskara” es algo así como pasar de la amorfa vida masificada del castellanohablante (eso que “irá poco a poco a su desaparición”, según el consejero) a la singularidad de quien profesa la nueva religión. Una religión en forma de lengua.


Estamos pues ante un asunto de fe, no ante una cuestión lingüística, aunque de tal se disfrace. Veámoslo. Estos son los mandamientos del “euskara” a los que se deben adherir quienes quieran profesar el credo étnico-lingüístico que promueve (y subvenciona) el tripartito vasco:
 

1- Aprenderé euskara.
(Si me lo subvencionan gratis como a los miles de funcionarios vascos -programa IRALE- y sigo cobrando el sueldo en excedencia mientras lo intento, de acuerdo, mientras hablaré el euskera que sé y aprenderé lo que esta a mi alcance)

2- Mejoraré mi nivel de euskara.
(talmente de acuerdo, pero no me impongan ustedes las formas y exigencias)

3- Utilizaré el euskara en bares, en la cuadrilla, en las tiendas, en casa, en la asociación, en el trabajo…
(Y el que no lo sepa? pan y ajo... joé y pobrecita la cajera del carrefú)


4- Mi primera palabra será en euskara al dirigirme a cualquier institución, asociación o empresa.
(Esto me recuerda los "famosos" vítores del franquismo con los que se debía empezar cualquier escrito "oficial")
5- Al hablar por teléfono mi primera palabra será en euskara.
(Yo suelo utilizar... Digamelón...!!)

6- La primera palabra del contestador del teléfono de mi casa será en euskara.
(las demás no importa tanto, que hay que dejar que el otro nos entienda)


7- Los mensajes que envíe a mis amistades , tanto del móvil como del ordenador, serán en euskara.
(mañana empiezo a postear en euskera joer que va va siendo hora de que os gasteis unas pelas en traductores...)

8- Utilizaré algo que me identifique como euskaldun.
(me pondré una estrellita como antaño los judios?, un cascabel, o la txapela a medio lao)?


9- Educaré a mis hijos e hijas en el modelo D [Solo en Euskera].
(Así nos vá, en las reuniones de padres de la mayoría del alumnado de la escuela pública, solo hablan euskera los profesores y un tres %, muchos se qujan de no poder ayudar a sus hijos en las actividades extraescolares y deberes...)

10- Garantizaré la presencia del euskara en todas las asociaciones y grupos en los que participe.
(Lo siento pero respetaré en aras de la convivencia y el entendimiento el lenguaje que ayude a entendernos dependiendo el ámbito y sin exclusiones, por cortesía el que solo haya una sola persona que no sepa euskera y se vaya a tomar una decisión que a él también le atañe... ´pediré se use el castellano, idioma que aqui todos/as sabemos)


11- Utilizaré los topónimos y los nombres de las calles en euskara,
(El Athletic de Bilbao, siempre será así y no Bilboko Atletikoa, que se quite el PNV las siglas en castellano y solo use EAJ, entonces a lo mejor les creo)

12- Realizaré los estudios en euskara, si existe la opción.
( Si deseo luego graduarme  en Salamanca o en otra universidad ajena a la UPV,... no sé no sé, pero prefiero el bilingüismo docente)

13- Realizaré los exámenes y trabajos en euskara.
(No domino suficientemente el idioma, el 95 % de los opositores a Osakidetza, (4000 plazas en la sanidad vasca) muchos euskaldunes, harán el examen en castellano, luego eso sí, les darán 16 puntos por terner el PL2 de euskera)

14- En caso de leer algún libro de la literatura universal lo haré en euskara.
(Cien años de soledad, el Quijote, etc... etc... etc... etc... sabiendo castellano... no me siento tan masoquista)

15- Daré preferencia y compraré los productos culturales euskaldunes y sus versiones originales.
(No vaya ser que se enteren los de la SGAE, y a mi hija si me pide un tambor fabricado en Alicante ¿le regalaré una txalaparta?)


16- Consumiré medios de comunicación euskaldunes (diarios, radios, sitios web, revistas, televisión…)
(Joé... menuda ETB1 tenemos... de lo demás prefiero ahorrarme los adjetivos...)


17- Me suscribiré a algún producto de la prensa escrita en euskara.
(La pela es la pela, -salvo el Egunkaria- hasta el Gara y el Deia, son prioritariamente castellanos)

18- En el caso de las películas dobladas optaré por la versión en euskara.
(Uff!! me imagino una pelicula X en euskera y alucinaría)

19- Daré preferencia a los programas informáticos en euskara.
(mejor me callo.... por no llorar)

20- Daré preferencia a las empresas que ofertan servicio en euskara, han acometido algún plan de normalización o disponen del Certificado Bai Euskarari [lo expiden ellos mismos, los responsables de Kontseilua].
(Deberé prometer no comer jabugo y sí jamon de Bayona? Dame calidad y precio... que sobre gustos no hay nada escrito )

21- Solicitaré pólizas de seguro, actas y documentos de la comunidad de vecinos, contratos y recibos del gas, electricidad o servicio de aguas en euskara.
(Me veo explicandole a un sevillano o catalán, en caso de siniestro en un viaje los términos de mi póliza, no sería mejor en bilingüe?)

22- Solicitaré el envío de las facturas en euskara.
Si así se desea, me parece correcto

23- No pagaré las facturas que sólo reciba en castellano.
(vamos que no podré comprar fuera de la Comunidad A. Vasca o servicios de empresas ubicadas en el resto del estado)

24- En igualdad de condiciones, optaré por los productos etiquetados en euskara.
Si así se desea, también me parece correcto

25- No firmaré documentos que sólo estén en castellano.
(Depende, UPS me hace llegar los pedidos de la central de Madrid en castellano... y las multas de la DGT también, mirá por ahí empieza a gustarme)

26- Pediré los contratos y las nóminas en euskara.
(Eso creo que dependerá del jefe, la empresa o la otra parte contratante también, digo yo... salvo que decida ser yo más jefe que mi jefe...)

27- Utilizaré el euskara ante la Administración pública.
Si es para pedir una licencia de obras menores, no problem... pero si es para ir al médico, hacienda, o notario, creo que va a ser que no...)

28- No aceptaré traductor en la Administración de justicia.
(y...?)

29- Comunicaré a Behatokia las violaciones de los derechos lingüísticos. (www.behatokia.org o 902 194 332) [Behatokia es algo así como el brazo “armado”, así, entrecomillado, de Kontseilua, encargado de vigilar el cumplimiento de los mandamientos.]
(Aquí ya si que me cayo...)


Para que el acto de fe sea válido, debe entrar en la página de su compromiso personal con el “euskara”, que obviamente se llama Nire compromisoa (¡Mi compromiso!), y una vez ahí, tiene que marcar las casillas correspondientes a cada uno de los mandamientos. Luego añade su nombre, dirección, teléfono, e-mail y lo envía a estos vigilantes de la ortodoxia étnico-lingüística, versión vasca.


A los de ERC y al BNG todavía no se les ha ocurrido, pero es cuestión de tiempo. En cuanto a los asilvestrados nacionalistas canarios, ya sabe que tiene a su disposición un curso on line de la lengua propia de las Canarias, que como todo el mundo sabe es el guanche-tamazight de toda la vida.


--------------------------------
Por si deseais apuntaros al asunto o ver el cuestionario, aqui os lo dejo... QUE CURIOSAMENTE ESTÁ EN BILINGÜE!!!!

http://www.kontseilua.org/txostenak%5CDIPTIKOA3.pdf

Voy a seguir con los  Afro Afro Afro Afro Afro

P.D.: y QUE CONSTE QUE SOY UN DEFENSOR DEL EUSKERA, lo que no tolero ES LA UTILIZACIÓN QUE SE ESTÁ HACIENDO DE NUESTRA LENGUA por un determinado sector gobernante... NI SOY PARTIDARIO DE LA FORMA DE EUSKALDUNIZACIÓN QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO...

Vaya a ser que me malinterpreteis...


"Muxitu" HAUNDI bat...  Tongue
« Última modificación: 16 de Noviembre 2006, 16:14:53 por Alkawueto » En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #7 : 16 de Noviembre 2006, 21:00:54 »

Genial.
Comparto al ciento por ciento tus pensamientos, e ideas.
Y no te olvides de los valenciano-catalano parlantes....
(Que tambien hay que darlos de comer aparte...)
Un saludo, y un karmita por el curro que t'as dao.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #8 : 17 de Noviembre 2006, 09:32:57 »

P.D.: y QUE CONSTE QUE SOY UN DEFENSOR DEL EUSKERA, lo que no tolero ES LA UTILIZACIÓN QUE SE ESTÁ HACIENDO DE NUESTRA LENGUA por un determinado sector gobernante... NI SOY PARTIDARIO DE LA FORMA DE EUSKALDUNIZACIÓN QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO...

estoy en esto contigo

     Afro.......... Afro
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #9 : 17 de Noviembre 2006, 09:46:36 »

Nunca entenderé como algo que sirve para unir, para entenderse (la lengua) puede intentar usarse para separar...
En línea

Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.085 segundos con 15 consultas.