Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 20:50:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Zapatero: "La pelota está en el campo de ETA"  (Leído 866 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 15 de Noviembre 2006, 09:08:14 »

Zapatero: "La pelota está en el campo de ETA"

El presidente afirma que su Gobierno no dará nuevos pasos hasta que la banda demuestre su "buena voluntad"


Miercoles 15-11-2006
EFE

MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirma en una entrevista concedida al diario francés Le Figaro que ahora "la pelota está en el campo de ETA", de manera que, "si la banda terrorista da un paso adelante, el Gobierno dará un paso adelante". Respecto a un eventual acercamiento de los presos etarras para favorecer el diálogo, señala que su Gabinete no dará nuevos pasos hasta que no verifique que ETA tiene "buena voluntad" de paz.

Zapatero, en una entrevista que publicará hoy el diario francés y que adelanta su página web, considera que "sería inútil" que ETA aprovechase la tregua para intentar recuperarse. Ante el resurgir de la kale borroka, el reciente robo de armas en Nimes (sur de Francia) o los comunicados cada vez más duros de ETA, el jefe del Ejecutivo español recuerda que siempre afirmó que el proceso de pacificación sería "largo, duro y difícil. "Nos hará falta serenidad, buena fe y firmeza", añade.

Opina que en ETA existe una unidad de puntos de vista, sin divisiones internas en cuanto a las decisiones, pero quizá sí algunos "matices", aunque aclara que "no tenemos datos suficientes para pensar que haya tendencias opuestas en la organización".

Señala que el Parlamento español ha autorizado un proceso de diálogo con ETA cuando se compruebe que tiene voluntad de dejar las armas y esa circunstancia "debe ser verificada". "Después de cuarenta años de terrorismo eso no se puede producir de un día para otro. La democracia sabe esperar", dice Zapatero, quien pone énfasis en que "no habrá gestos hasta que el final de la violencia sea un hecho". Convencido de que poner fin al terrorismo constituye el problema más grave de la democracia española, el presidente del Gobierno cree que es necesaria una visión a largo plazo.

El papel de Francia

Sobre Batasuna, pide que respete la legalidad y defienda sus ideas de manera democrática, sin violencia: "Sin ese principio no puede haber discusión". El jefe del Ejecutivo rechaza la "absurda" pretensión de ETA de mezclar a Francia en el proceso y hace hincapié en que el país vecino siempre ha colaborado intensamente con España, por lo que está agradecido al presidente Jacques Chirac y a los diferentes primeros ministros y responsables de Interior que se han sucedido. "Francia no tiene papel político alguno en este asunto y nunca ha prestado atención a las provocaciones de ETA", asegura Zapatero, quien añade que entre los dos países hay intercambio de información.


Zapatero conversa con De la Vega y Rubalcaba en el Congreso. (EFE)



* Zapatero_Rubalcaba_congreso.jpg (54.53 KB, 512x693 - visto 119 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 15 de Noviembre 2006, 09:25:06 »

ABOGA POR 'AVANZAR' EN EL PROCESO DE PAZ

Ibarretxe dice que no se debe 'paralizar el diálogo' pese a las últimas 'dificultades'


Martes 14/11/2006
AGENCIAS

BILBAO.- Juan José Ibarretxe ha afirmado que si al principio del proceso de paz ya se sabía que iba a haber dificultades en el mismo, "ahora no podemos asustarnos" ante una situación problemática "ni paralizar los procesos de diálogo". El 'lehendakari' ha añadido que "no se puede responder con nuestro pasado destructivo, con la 'kale borroka' o con cosas por el estilo".

Así se pronunció el 'lehendakari' en Bilbao durante la inauguración del II 'Congreso Internacional de Derechos Humanos: La resolución de conflictos' organizado por el Gobierno vasco y que reunirá, hasta este jueves, a más de 100 expertos internacionales en este ámbito.

"Tenemos que ser responsables. Un proceso de paz, un proceso de búsqueda de procesos políticos no se puede paralizar", aseveró Ibarretxe, que recurrió a "la metáfora de la bicicleta" para describir la situación actual. "Se puede ir más rápido o más despacio, pero no se puede dejar de avanzar porque cuando uno deja de dar pedales simplemente se cae", apuntó.

Así, defendió que "no se puede plantear que ante las dificultades se paralice el diálogo, porque paralizar el diálogo es paralizar la esperanza. Ni se puede responder con nuestro pasado destructivo, con 'kale borroka' o con cosas por el estilo para tratar de desbloquear una situación problemática".

"Sólo hay una manera de avanzar en un proceso de paz y es teniendo iniciativa política, moviéndose siempre hacia adelante", recalcó el 'lehendakari', que consideró que "las instituciones vascas deben ser un agente activo para lograr la paz y para ello deben tener la iniciativa política".

Ibarretxe exhortó al Gobierno, al Ejecutivo vasco y a los partidos políticos a "actuar con valentía y seguir trabajando" y a "lanzar mensajes equilibrados y esperanzadores a la sociedad", porque "no se puede ser positivo a la mañana y negativo por la noche".

Finalmente, el jefe del Ejecutivo vasco agradeció la presencia de los expertos internacionales en resolución de conflictos, pero señaló que el problema vasco lo debe solucionar la sociedad vasca y "decidir su propio futuro". No obstante, apuntó que el apoyo internacional al proceso "es importante y lo necesitamos".


Ibarretxe, y los reverendos irlandeses Harol Good (dcha.) y Alec Reid. (AP)



* Ibarretxe_Irlanda.jpg (24.41 KB, 540x366 - visto 111 veces.)
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.608 segundos con 14 consultas.