Bueno ya que hace muxo q no se pone una encuesta por estos lares, aki dejo una sobre enfermedades de transmision sexual ( ETS ), para ver k tal andan de salud los foreros, os pongo a continuacion una breve explicacion de lo q conlleva cada enfermedad.
No es raro q hayais tenido alguna vez algun caso de ETS, puesto q los estudios revelan q x lo menos cada persona tendra una a lo largo de su vida. Asi k a ver k tal andais d salud y sobr todo de prevencion.
Pues nada a votar se ha dicho!!!!...
Aquí teneis una lista de las ETS mas corrientes, no incluyo el SIDA.
Herpes Genital Infección de transmisión sexual causada por virus, que se caracteriza por episodios repetidos que se desarrollan con una erupción de pequeñas ampollas, generalmente dolorosas, sobre los genitales.
La prevención es muy difícil desde el momento en que el virus puede contagiarse incluso a partir de personas infectadas que no presentan síntomas. Sin embargo, evitando el contacto directo con una lesión abierta rebajamos el riesgo de infección. Las personas con herpes genital deben evitar el contacto sexual cuando tienen las lesiones activas. Las personas con herpes genital conocido pero sin síntomas clínicos presentes deben informar a su pareja de que tienen la enfermedad. Esto permitirá a ambos usar barreras protectoras (preservativos) para prevenir el contagio.
El preservativo es la mejor protección frente al herpes genital cuando se es sexualmente activo.
El tratamiento del herpes genital no cura la enfermedad pero mejora los síntomas. El tratamiento mejora el dolor, el malestar, la erupción y acorta la curación.
Una vez infectado, el virus permanece en su cuerpo para el resto de la vida. Algunas personas nunca vuelven a tener otro episodio en su vida y otras tienen frecuentes brotes durante el año.Las infecciones tienden a aparecer después de la relación sexual, exposición solar, y después de situaciones de stress.En individuos con un sistema inmune normal, el herpes genital permanece como dormido, pero la amenaza esta ahí siempre.
GonorreaLa gonococia (blenorrea, blenorragia o gonorrea) es una enfermedad infectocontagiosa, exclusiva de la especie humana, que se transmite por contacto sexual y está producida por la Neisseria gonorrhoeae.El gonococo se asienta en las mucosas recubiertas por un epitelio columnar o transicional. Puede diseminarse a través del torrente sanguíneo a otras áreas del organismo como los órganos genitales internos, ojos, articulaciones, piel, pericardio, hígado y meninges.
En general, es una infección de la uretra o del cuello uterino que puede propagarse a las glándulas y órganos vecinos por vía ascendente, pero en ocasiones, la infección local primitiva puede ser extragenital, produciendo cuadros de conjuntivitis, oftalmía, faringitis y anorrectitis. Además, puede ser asintomática y localizarse en las mucosas uretral, endocervical, rectal y faríngea.
Puede evitarse mediante la selección cuidadosa de las parejas sexuales o restricción del número de las mismas; el uso del condón, diafragma y preparaciones espermicidas con nuevas parejas. Según las investigaciones, el preservativo masculino se muestra efectivo frente a la gonorrea. Además, se puede administrar un tratamiento preventivo con antibióticos, en caso de posible contacto con una persona infectada. De esta forma, pueden evitarse complicaciones en individuos asintomáticos y se minimiza la diseminación de la infección.
Se transmite de un individuo infectado a uno sano por contacto personal directo, por lo general sexual. No se adquiere en asientos de retretes o de orinales, sino por contacto directo de una membrana mucosa infectada con una sana, vía oral, vaginal, uretral, rectal, o por el cuello uterino.
Infección por Clamidias o Uretritis no específica•Los síntomas aparecen entre los 7 y 21 días después de tener relaciones sexuales.
•La mayoría de las mujeres y algunos hombres no presentan síntomas.
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga la infección clamidial o Uretritis.
Verrugas genitales•Los síntomas aparecen entre 1 y 8 meses después de tener relaciones sexuales.
•Se observan pequeñas verrugas en los órganos sexuales y el ano.
•Se nota ardor y comezón alrededor de los órganos sexuales.
•Después que las verrugas desaparecen, el virus permanece en el cuerpo.
•Las verrugas pueden aparecer nuevamente.
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga verrugas genitales.
Hepatitis B•Los síntomas aparecen entre 1 y 9 meses después de tener contacto con el virus causante de la hepatitis B.
•Muchas personas no presentan síntomas o estos son leves.
•Sensación como gripe que no desaparece.
•Cansancio.
•Ictericia.
Se contrae durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga hepatitis B.
- Se transmite al compartir jeringas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia.
- Se transmite al contacto con sangre infectada.
SífilisLa sífilis es una enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema pallidum, la cual penetra en la piel lesionada o las membranas mucosas. Su transmisión se presenta con más frecuencia por contacto sexual.
Los síntomas de sífilis dependen de la etapa de la enfermedad. Además, un gran número de afectados puede no presentar síntomas.
La sífilis se puede curar con tratamiento oportuno y control de respuesta al tratamiento. Una vez que se han desarrollado lesiones tardías (sífilis terciaria), se pueden presentar problemas de salud a largo plazo a pesar de la terapia.
Primera etapa:
•Los síntomas aparecen entre 3 y 12 semanas después de tener relaciones sexuales.
•Aparecen una o más llagas de color rojizo-café en la boca, órganos sexuales, senos o dedos, que no causan dolor. las llagas duran de 1 a 5 semanas.
•Las llagas desaparecen pero uno todavía tiene sífilis.
Segunda etapa:
•Los síntomas aparecen de 1 a 6 semanas a 6 meses después que la/s llaga/s desaparecieron.
•Aparece un salpullido en cualquier parte del cuerpo.
•Sensación como de gripe.
•El salpullido y la sensación de gripe desaparecen, pero uno todavía tiene sífilis.
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también duran te el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga sífilis
Vaginitis•Algunas mujeres no presentan síntomas.
•Ardor, comezón o dolor en la vagina.
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar). Los hombres pueden tener la infección sin presentar síntomas.
Y ya sabeis, para no lamentar hay que prevenir eh? y si teneis cualquier duda o problema y no sabeis que es, acudid a un medico.
