Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 09:24:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿quién maneja los radares?  (Leído 687 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« : 26 de Octubre 2006, 22:52:02 »

Sólo uno de cada cuatro agentes que manejan radares está cualificado para ello

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) señala que los títulos que certifican a los agentes para operar con radares son emitidos por personas o empresas sin la autoridad necesaria. Asimismo denuncia que existe una excesiva presión a los agentes por parte de los mandos por llegar a un cupo de multas determinado.
 
MADRID.-Según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) el 75% de los Guardias Civiles que opera algún radar móvil no está capacitado para hacerlo, ya que no ha recibido la formación necesaria para intervenir sobre estos detectores.
De ahí que el 90% de las denuncias formuladas por los operadores de radar móviles carece validez, según señala la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). Esta situación viene determinada, según Joan Miquel Perpinya, secretario general de esta agrupación, porque sólo uno de cada cuatro agentes que opera con los radares móviles —alrededor de 250 de los 1.000 con los que cuenta la Agrupación de Tráfico- tiene la certificación necesaria para manejar estos aparatos.
 
Según Perpinya: "el resto de agentes operadores -alrededor de 750- cuentan con un título emitido por determinados capitanes, jefes de subsector o incluso por la empresa que fabrica los cinemómetros cuando ninguno de ellos cuenta con la autoridad competente". "De ahí —continúa este representante- que este título que acredita al operador no es válido por lo que si un conductor multado exige pruebas es muy probable que la sanción quede anulada por los tribunales".

A la expedición de certificados carentes de validez se suma, según esta agrupación de Guardias Civiles, zonas donde los agentes correspondientes no han realizado curso de formación alguno. "Este el caso de Tenerife, donde ningún agente cuenta con el título necesario, cuando la ley señala que los operadores deberán realizar los cursillos oportunos en la Jefatura de Recursos Materiales de la Agrupación", señala la AUGC.

Esta asociación ha querido además denunciar la "grave" situación en la que se encuentran los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Según Perpinya "los Guardias Civiles tenemos una excesiva presión de los mandos para que multemos a los conductores, incluso con sanciones encubiertas por no llegar a un determinado cupo de multas". A todo ello se suma —según la AUGC- que las plazas ofertadas tanto para motoristas como para agentes de atestados no se cubren, lo que impide aumentar el número de efectivos de la esta agrupación de la Guardia Civil, que está cifrada en 8.300 agentes, en lugar de los 11.000 necesarios.

Además, esta agrupación, según Perpinya, cuenta con una alta siniestralidad. Desde el mes de enero y hasta octubre, los Guardias Civiles de Tráfico han sufrido un total de 307 accidentes, con el resultado de una persona fallecida, 20 heridos graves y 122 leves. Además, el carné por puntos —según la AUGC- ha repercutido en un aumento de la siniestralidad laboral de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ya que muchos conductores, por miedo a las duras sanciones, "se estén saltando los controles de alcoholemia, lo que incrementa el riesgo".

elmundo.es
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.898 segundos con 16 consultas.