Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 17:03:06 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Una enferma de 51 años pide una inyección que le pare el corazón  (Leído 1848 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 18 de Octubre 2006, 08:19:41 »

Una enferma de 51 años pide una inyección que le pare el corazón

"Estoy harta de vivir así", dice la mujer, conectada a un respirador desde hace nueve años

Miércoles 18-10-2006
EFE

Madrid.- Una mujer de 51 años, Inmaculada Echevarría, ha solicitado por carta a la asociación Derecho a Morir Dignamente ayuda para acabar con un sufrimiento que empezó cuando tenía 11 años. Desde entonces sufre una distrofia muscular progresiva que ahora la condena a una cama y a vivir atada a un respirador en un hospital de Granada. Desde los 30 años su inmovilidad es prácticamente completa. "Estoy harta de vivir así y de depender de todo el mundo". "Quiero una inyección que me pare el corazón, una muerte digna y sin dolor", asegura. "La de Ramón Sampedro me pareció cruel".

En la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) aseguran que bastaría con sedar a Inmaculada, que necesita el respirador para vivir, y desconectarlo, "un procedimiento que, aunque parezca similar a una inyección letal, es muy cotidiano y se usa a menudo con enfermos que están en la UVI muy medicalizados". Se trata de lo que se llama limitación del esfuerzo terapéutico, "algo convencional y asumido por los médicos. Sólo hace falta que en un momento dado un facultativo diga basta", añaden.

La navarra Inmaculada Echevarría lleva muchos años deseando que eso ocurra. Tiene 51 y dice que desde los 29 lo tiene claro. "Es cuando me quedé peor de mi enfermedad y la vida dejó de tener sentido", contaba ayer, tumbada en la cama del hospital de Granada en el que vive desde hace nueve años conectada al respirador. "No tengo fuerza ni para respirar sola", afirma.

Miembros de DMD se desplazarán el viernes hasta Granada para encontrarse con ella. "Yo quiero que me ayuden a morir sin dolor, que ya llevo toda la vida sufriendo. Que nadie se meta en mi vida, porque estoy en plenas facultades y soy libre. Sólo quiero una inyección que me pare el corazón", explica. Asegura que a diario descubre "un sufrimiento nuevo". "Cada día es más dolor, más vacío, más soledad, más silencio, más opresión". Sus padres murieron jóvenes y ella apenas mantiene contacto con su único hermano, que vive en Logroño.

La enfermedad, distrofia muscular progresiva, por lo general congénita, se puede manifestar ya en la infancia. A ella le llegó con 11 años. "Fui perdiendo poco a poco movilidad". Primero se paran las extremidades inferiores, luego los brazos. Ahora sólo mueve los dedos de la mano y de los pies y ha perdido la musculatura de lengua, cara y cuello. A pesar de ello, se le entiende cuando habla. Aunque lo hace bajito. En parte porque dice no tener energía para hacerlo más alto y en parte para que el personal del hospital no escuchen su conversación. Cuando una de las enfermeras que le atienden entra en la habitación, Echevarría la mira de reojo y susurra: "Shhh, disimula".

Haber hecho público su deseo puede complicar las cosas, pero la asociación DMD tratará de visitar a los médicos que la atienden, en un hospital de la orden de San Juan de Dios, dependiente del Servicio Andaluz de Salud. La mujer no tiene confianza en que vayan a acceder a su petición. "Aquí hay curas, frailes, médicos, y a nadie le parece bien", cuenta. No lo ha hablado con ellos directamente, pero algunos sospechan de sus deseos y le han dicho que no los comparten. "Pero a mi me da igual. Voy a seguir", sostiene.

"Si ella no aguanta más, es inútil recomendarle que judicialice el caso, porque los tribunales son lentos. La asociación podría facilitarle ayuda jurídica, pero si es cuestión de tiempo sería más práctico buscar otro equipo médico que acceda a su petición, allí o fuera de allí. No es necesario salir de España", explican en DMD.

¿Puede que Inmaculada Echevarría esté deprimida? "Es posible", dicen en la asociación DMD, "pero también es cierto que en su carta expresa con claridad un deseo y que ha tenido años para meditar". Ella reconocía ayer que su enfermedad está pasando por un mal "brote". "Me noto peor, más cansada, más de todo". Pero dice que no es esta mala racha la que le ha llevado a solicitar ayuda para morir, sino que ahora ha dado con una "amiga de confianza" que le ha puesto en contacto con DMD. "Lo tengo claro desde hace muchos años". Tampoco le han influido, cuenta, casos parecidos al suyo que han trascendido a través de los medios de comunicación. "He visto alguno por la tele y me parece muy bien lo que hicieron". Lo que no le gustaría, dice, es morir como el gallego Ramón Sampedro. "Aquello fue muy cruel, él se dio cuenta de todo".

Al Gobierno le pide "que se pongan en el lugar". "Si tuvieran a su madre o a un hijo así, ¿qué harían? ¿Le dejarían sufrir? Hablar es muy fácil, pero pasar por esto... Eso no lo sabe nadie".


Inmaculada Echevarría, en la cama del hospital de Granada donde vive desde hace nueve años.



* Inmaculada_enferma_inyeccion.jpg (31.7 KB, 540x360 - visto 152 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 18 de Octubre 2006, 08:28:49 »

El debate sobre la eutanasia sacude Italia

Miércoles 18-10-2006
EFE

Milán.- El debate sobre la eutanasia sacude Italia por el caso de Piergiorgio Welby, de 60 años, quien padece distrofia muscular y pidió, en un vídeo-mensaje al presidente de la República, Giorgio Napolitano, permiso para morir.

En el vídeo, Welby aparece inmóvil, en su cama, con un respirador artificial y un ordenador que sintetizó su voz. Su argumento no era nuevo: "Yo amo la vida. La vida es una mujer que te ama, el viento en el pelo, el sol en la cara. La vida es también una mujer que te deja o un día de lluvia", dice. Y añade: "Ahora mi cuerpo ya no es el mío, está a merced de médicos, familiares y asistentes (...). Si fuera yo suizo, holandés o belga, me podría ahorrar todo eso. Pero soy italiano y aquí no hay piedad".Welby anticipó así un tema que el Parlamento italiano se preparaba para discutir.

Sus esperanzas se han visto frustradas. El proyecto de ley presentado recientemente por la coalición del primer ministro, Romano Prodi, sobre el "testamento biológico" (un documento que garantizaría el respeto de la voluntad de una persona en el tratamiento médico) aborda cuestiones problemáticas como el ensañamiento terapéutico. Sin embargo, mantiene las puertas cerradas a la eutanasia.

La respuesta del presidente Napolitano a Welby fue inmediata: "Que intervenga el Parlamento, que la política se comprometa a recolectar también las opiniones de los que no ya no pueden hablar". Con palabras explícitas, el presidente expresó su solidaridad hacia las personas que se encuentran en la situación de este enfermo: "Callarse sería injustificado", dijo.

Propuesta de referéndum

El camino hacia una posible despenalización de la eutanasia bajo ciertos casos no parece aún a la vuelta de la esquina. La ministra de Sanidad, Livia Turco, propuso un referéndum para que se pronuncien los ciudadanos, aunque precisó que en este caso su voto sería en contra.

El problema es que la palabra eutanasia por sí misma da miedo y en Italia se pronuncia con mucho esfuerzo, como si se tratara de un tabú.

"Si Welby quiere morir, según lo que su ética, su moral y su libertad le indican, yo estoy dispuesto a desenchufar las máquinas que le mantienen en vida", dijo Marco Pannella, del Partido Radical, cuya lucha fue fundamental en su momento para la legalización del aborto y divorcio. Sin embargo, el acuerdo en la clase política parece aún lejano. En este momento, el Parlamento se prepara para discutir ocho propuestas distintas de ley acerca del "testamento biológico" y el consenso entre Gobierno y oposición en un asunto tan sensible es improbable.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 18 de Octubre 2006, 09:22:50 »

Bueno solo para recordar, Ramon Sampedro, protagonizó un caso muy sonado de eutanasia, a la edad de 25 años sufrió un accidente en el mar que le dejó tetrapléjico. Fue el primer ciudadano en pedir en España la eutanasia activa. Argumentaba estar incapacitado para cometer suicidio y el derecho de cada persona a disponer de su propia vida, pero ese derecho le fue denegado y los jueces le advirtieron de que cualquiera que le ayudara incurriría en un delito.
Ramón murió el 12 de enero de 1998, 30 años despues de su accidente,  por envenenamiento de cianuro potásico, ayudada por su amiga Ramona Maneiro. Ésta fue detenida días después pero no fue juzgada por falta de pruebas. Cuando el delito hubo prescrito, Ramona admitió en televisión haber facilitado a Ramón el acceso al veneno que le causó la muerte y haber grabado el vídeo donde éste pronunció sus últimas palabras.
Hace un par de años su historia se llevo al cine bajo el titulo de Mar Adentro, la cual obtuvo varios premios, entre ellos el Oscar a mejor pelicula extranjera y 14 premios Goya.
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #3 : 18 de Octubre 2006, 09:48:08 »

que se cambien las leyes por el bien de esta mujer si llo estuviera en su lugar yo pediría lo mismo
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #4 : 18 de Octubre 2006, 10:12:08 »

Bueno para mi esta muy claro, si yo estuviera en su posicion, si yo estuviera postrado todo ese tiempo, haria exactamente lo mismo que ella pide, es mas, lo habria hecho hace tiempo y no esperar que pasen tantisimos años de sufrimiento. Primero por el sufrimiento que uno tiene al estar alli inmovil sin sentir cierta utilidad, ya que en su caso no se ve una cierta actividad que muestre que por lo menos de alguna manera esta siendo productiva, segundo por el sufrimiento y exclavitud por los cuales tengo que hacer pasar a los que me rodean, el extraer tiempo de sus vidas para dedicar a una causa, que podria ser, en algunos casos inutil y vana. Yo no permitiria aquel sufrimiento, agregarles penas, obligaciones a tan largo plazo, y aqui no estoy hablando de situaciones en las que quizas se presenten esperanzas a  un tiempo prudencialmente corto, porque eso de vivir esperando a que llegue la cura algun dia, es un albur, se que hay un apreciable numero de personas, que estan optando por la criogenia, para que en algun momento, en un futuro, sea cercano o lejano, "despertarlos" para administrarles la tan ansiada cura y luego seguir "viviendo", claro ya no quizas con los suyos, porque quizas estos ya habran muerto, pero de esta manera creen que podrian prolongar su vida, es una forma de apreciarla, me refiero a entenderla. Pero si este no es el caso, entonces yo no voy a dejar que otros tengan una larga agonia junto a la mia, eso no.
Si en algun caso, quedara en situacion de muerte vegetal, o quizas muerte cerebral, seria extremadamente deprimente el no poder hacer nada, absolutamente nada para que me pudieran entender, y ver ese sufrimeinto en los demas, mataria mas mi espiritu, estoy seguro que alli estaria gritando deseperadamente, por favor, cortenme la corriente de una vez. En este caso, ella lo puede pedir y yo tambien lo pediria, y jamas juzgaria mal, a aquel que me hiciera ese favor, jamas.
Existen otros casos, como por ejemplo la Esclerosis lateral amiotrófica (ALS), que es una enfermedad totalmente degenerativa, que practicamente te convierte en una masa postrada, pero que sin embrago te permite tener lucidez mental, como el caso del famoso beisbolista Lou Gehrig, o de aquel excelente guitarrista Jason Becker, quien tocaba temas de Jimi Hendrix, Eric Clapton, Bob Dylan, Van Halen, que formo un grupo llamado Cacophony, y que a sus 19 años,en 1989, le diagnosticaron esta enfermedad y desde alli se fue degenerando, los medicos le dieron 3 años de vida, y sigue vivo, componiendo musica, postrado en su silla de ruedas conecatdo a un ordenador para escuchar su voz sintetizada y demas esta hablar de Stephen Hawking, una de las mentes mas revolucionarias en el campo de la fisica, quien tambien a temprana edad empezo a sufrir de esta enfermedad, se caso cuando empezaba ya a degenerar y tuvo sus hijos en plena enfermedad, sin embrago ellos no la han heredado y ya lo vemos a el y lo escuchamos con esa voz sintetizada proclamando ideas totalmente revolucionarias, el nuevo Einstein.
Pero estos ultimos casos, nos muestran mentes en proceso creativo, en ebullicion y como siempre he pensado, que la mente esta por encima de la materia, ha sido justamente dicho actividad cerebral, la que ha mantendio a esta gente viva, a hawking tambien le dieron 3 años mas de vida, y eso fue hace mas de 30 años.
Y justamente alli es donde apunta mi comentario, si voy a ser un parasito, en el sentido de que no me voy a sentir productivo, ya que esa es, entre ortas razones, por la que estamos aqui, viviendo esta experiencia de vida, ya que nuestra estancia aqui, esta en trascender, de que me serviria a mi, estar postrado en una cama, viendo television o leyendo un periodicos, escritos, etc, etc, acumulando conociemintos, si es que estos no los voy a transmitir o aplicar, o por lo menos hacer que lo apliquen; siempre se dice que podemos hacer con nuestra vida lo que querramos, si y no; si veo a mi novia, a mi hermano, a mi madre, a alguien a quien quiero mucho, empezar a drogarse, o a alcoholizarse, o en fin a destruir su vida, me voy a quedar con los brazos cruzados diciendo, bueno es su vida y puede hacer lo que quiera con ella, pues es obvio que no, que buscare por todos los medios en ayudarla, porque su vida es tan valiosa como la mia, pero si a pesar de toda esa ayuda, sigue asi, pues que se joda, ya esta.
Se discute mucho este tema, que en muchos casos se hace con una falsa moral, que a veces pienso, y que tanto se discute esto, si hay muchisima gente por el mundo que son muertos en vida, que con el argumento legal o moral de que puden hacer lo que quieran, pues van por el mundo haciendo que la vida pase por ellas y no al reves, y ni siqueira es que ellos esten "haciendo" que pase por ellas, es que simplemente la vida les pase por encima y no al reves.
Bueno es tema de larga conversacion, no de cruzar y discutir conceptos e ideas y no llegar a nada, como se suele hacer en muchas cosas, sino de ver lo que realmente es valioso per se.
Si voy a vivir aqui sin trascender, sin compartir conocimientos a los demas, sin darle un rumbo a la humanidad de alguna manera, sin que eso implique el que no me divierta de lo mejor, que disfrute de la pasion, de los deseos, de los juegos, etc, entonces mejor no merezco estar vivo fisicamente.


En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.893 segundos con 15 consultas.