Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 11:33:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Internet adelanta a periódicos y se convierte en la primera fuente de informacio  (Leído 1916 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 10 de Octubre 2006, 08:32:01 »

Internet adelanta a los periódicos y se convierte en la primera fuente de información

Financial Times publica un estudio que señala que los europeos pasan cuatro horas nevegando

Lunes 09-10-2006
AFP


París / Madrid.- Por primera vez, Internet ha adelantado a los periódicos y las revistas como fuente principal de información a la que acuden los lectores europeos, según un estudio publicado por el diario británico Financial Times . Informativamente Internet está por delante de los periódicos aunque, en términos generales, la televisión conserva el primer puesto: los europeos pasan tres veces más delante del televisor que navegando.

El estudio, realizado por Jupiter Research se basa en una encuesta a 5000 personas del Reino Unido, Alemania, Italia y España. Como media, los europeos pasan cuatro horas a la semana navegando por Internet y tres leyendo periódicos y revistas, según el estudio.

En 2003, pasaban la mitad, dos horas semanales, delante de la Red. "El hecho de que el consumo de información en Internet supere a los periódicos determina un momento muy importante del arraigo de Internet en Europa", declara Mark Mulligan, vicepresidente de Jupiter Research.

El responsable añade que estos cambios determinarán "un cambio en las estrategias de distribución, prestaciones de las sumas reservadas a la publicidad y las estrategias de comunicación”.


En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 10 de Octubre 2006, 08:36:52 »

Bueno segun los estudios, se pasan 4 horas semanales en internet en busca de noticias, en comparacion de las 3 horas y media en la prensa escrita, dejando de lado el televisor, que para las noticias existe una media de dos horas (dejando de lado obviamente la cantidad de horas que se dedican a la television para otras cosas), sin embargo existe una diferencia respecto a los estadounidenses, que utilizan la television en un promedio de 14 horas, mientras que internet son 10 horas semanales y la prensa escrita solamente 3 horas.
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #2 : 11 de Octubre 2006, 10:28:10 »


Vivaaaaaaaaaa la RED!!!

Que seria de nosotros sin la red,,, jejejejeje

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #3 : 11 de Octubre 2006, 10:53:27 »


Vivaaaaaaaaaa la RED!!!

Que seria de nosotros sin la red,,, jejejejeje





¿ Y quién la inventó y desarrolló ?   
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 11 de Octubre 2006, 11:02:39 »





¿ Y quién la inventó y desarrolló ?   

Yankilandia, mas bien una universidad,,, que seguro que sabian donde estaba españa, jajajaja

Que no me guste la forma de vida y la sociedad de un pais tan hipocrita no significa que todo lo que sea suyo tenga que darme asco, no confundamos...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #5 : 11 de Octubre 2006, 11:40:10 »

No me parece estar confundido.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #6 : 11 de Octubre 2006, 11:47:17 »

No me parece estar confundido.

Todos estamos confundidos en la viña del señor,,, no estamos hechos para el agua, ni para volar ni para ver de noche, por lo tanto en muchos omentos estamos confundidos, no lo dudes.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 12 de Octubre 2006, 09:05:21 »

Todos estamos confundidos en la viña del señor,,, no estamos hechos para el agua, ni para volar ni para ver de noche, por lo tanto en muchos omentos estamos confundidos, no lo dudes.
Esteeeee ....... solo quiero aclarar que todas estas confusiones del jefe, no se deben a mi delivery, cuyos efectos de confusion son mas placenteros y su calidad no deja lugar a reclamo  Tongue Tongue Tongue

La tecnologia y los avances cientificos, es algo que no tiene nacionalidades, pertenece al mundo, a todos, es probable que la logistica en ciertos lugares permitan que se desarrollen mas eficientemente este tipo de logros, mas quienes estan detras de todos estos avances, somos gente cuyos conocimientos, lo debemos principalmente a nuestra innata curiosidad, sin la cual, por mas facilidades que tuvieramos, de nada servirian.
Los avances tecnologicos, no implican necesariamente avances en el estilo de vida de la sociedad o como individuo, ya que tenemos ejemplos a raudales de buenos profesionales, pero que como personas carecen del mas minimo sentido comun (bueno lo tipico). Bueno, el tema es extenso.
La cuestion es que ya practicamente estamos entrando a otra etapa donde las comunicaciones por estas vias, se estan tornando en fuentes casi imprescidibles dentro de nuestra rutina diaria, sin embargo lo paradojico es que mientras mas globalizacion existe por estos medios, menos informacion podemos manejar y mas puntuales se hacen nuestros intereses, la tendencia es a la ultra especializacion en solo ciertos temas, ya no en saber un poco de todo, sino en saber ago de muy poquisimo, con lo cual nuestro rango de conversacion, se hace mas estrecho, cada vez con menos gente, cada vez mas aislado. Paradojas de la globalizacion, en fin.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.192 segundos con 16 consultas.