Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« : 9 de Octubre 2006, 07:09:05 » |
|
CRISIS ATÓMICA | EL EJÉRCITO SURCOREANO, EN ALERTA Corea del Norte desoye las advertencias del Consejo de Seguridad y efectúa su primera prueba nuclear
* 'El test ha sido realizado al 100% con nuestro conocimiento y nuestra tecnología' * China condena el ensayo y Corea del Sur pone en alerta a sus tropas * A las 03.36, hora española, se registró un movimiento sísmico y 'una explosión' desde Hwadaeri
Lunes 09/10/2006 AGENCIAS
SEÚL | TOKIO | PEKÍN | WASHINGTON.- Seis días después desatar una avalancha de reacciones y rumores con su amenaza de una "futura" prueba nuclear, Corea del Norte ha llevado a cabo "con éxito" y de forma "segura" un primer ensayo subterráneo que, según su vecino del sur, ha provocado un movimiento sísmico a las 10.36, hora local (03.36 en la España peninsular).
Según las primeras informaciones, el régimen comunista de Kim Jong Il alertó a China de la prueba con 20 minutos de antelación, un aviso que Pekín trasladó de forma inmediata a Washington, Tokio y Seúl.
"El test nuclear ha sido realizado al 100% con nuestro conocimiento y nuestra tecnología", anunció oficialmente la Agencia Central de Noticias norcoreana (KCNA), según la cual no existe riesgo de fugas radiactivas.
El Ministerio de Defensa surcoreano, por su parte, detectó a las 10.36, hora local, "el sonido de una explosión procedente de [la localidad] de Hwadaeri, cerca de Kilju, en la provincia de Hamgyong Septentrional", según un alto cargo citado por la agencia Yonhap.
En ese mismo momento, el Instituto de Geociencia y Recursos Minerales surcoreano detectó un temblor de tierra de una magnitud de 3,58 grados en la escala de Richter, informaron fuentes estadounidenses.
Fuentes de los servicios secretos de Seúl trasladaron sus primeros "indicios" al presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, quien convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional en la que se decidió poner en alerta a las tropas, sobre todo a las cercanas a la frontera, según la cadena de televisión KBS.
También el Gobierno japonés ha decidido constituir una célula de crisis. Su primer ministro, Shinzo Abe, llegó a Corea del Sur para una visita oficial poco antes de que se conociera la noticia.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha manifestado a través de la agencia Xinhua su posicionamiento "en contra" de la acción norcoreana. Una larga carrera
Pyongyang anunció en febrero de 2005 que se hallaba en posesión de armas atómicas y el pasado martes puso en alerta al resto del mundo, especialmente a sus vecinos, al anunciar que se disponía a probar una de sus bombas.
La noticia motivó una respuesta de condena en Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU, en una declaración presidencial, instó al régimen comunista a desistir de sus intenciones y retornar al diálogo a seis bandas junto con Corea del Sur, Japón, China, EEUU y Rusia para resolver la crisis.
Este domingo se conmemoró el nombramiento en 1997 del líder norcoreano, Kim Jong Il, al frente del Partido de los Trabajadores, tres años después de la muerte de su padre y fundador del Estado comunista, Kim Il Sung. Mañana, martes, se celebra el 61º aniversario de la fundación del Partido Comunista.
Con la realización de esta prueba atómica, Corea del Norte se convierte en el quinto país asiático, tras Rusia, China, Pakistán y La India, que dispone de armas nucleares y ha llevado a cabo un ensayo de las mismas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #1 : 9 de Octubre 2006, 07:13:53 » |
|
CRISIS DE LOS MISILES
Cronología: el desafío de Corea del Norte
Lunes 09/10/2006 EFE
TOKIO.- A continuación se refieren los principales hechos relacionados con la crisis de los misiles norcoreana:
* 29 de mayo de 1993.- Corea del Norte realiza el lanzamiento de prueba de un misil balístico de medio alcance tipo Rodong que cae en el Mar de Japón. * 21 de octubre de 1994.- Estados Unidos y Corea del Norte firman un acuerdo marco sobre el programa nuclear norcoreano. * 16 de junio de 1998.- Corea del Norte reconoce por medio de su órgano oficial, la Agencia Central de Noticias (KCNA), su desarrollo y exportación de misiles. * 31 de agosto de 1998.- Corea del Norte dispara un misil balístico Taepodong-1 de largo alcance que sobrevuela el territorio japonés y cae en el Pacífico. * 4 de septiembre de 1998.- Corea del Norte describe el disparo del 31 de diciembre como el "lanzamiento de un satélite". * 12 de septiembre de 1999.- Estados Unidos y Corea del Norte acuerdan una moratoria sobre futuros lanzamientos de misiles balísticos. * 3 de mayo de 2001.- El líder norcoreano, Kim Jong-il, comunica a una delegación de la Unión Europea su intención de congelar los lanzamientos de misiles hasta el 2003. * 17 de septiembre de 2002.- El primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, viaja a Pyongyang y celebra su primera reunión en la cumbre con Kim Jong-il. Ambos gobernantes firman la Declaración de Pyongyang en la que Corea del Norte expresa su intención de congelar los lanzamientos de prueba de misiles más allá del 2003. * 22 de mayo de 2004.- Koizumi y Kim celebran su segunda cumbre, también en Pyongyang, y confirman de nuevo la intención norcoreana de congelar las pruebas de misiles balísticos. * 10 de febrero de 2005.- Corea del Norte declara que tiene armas nucleares. * 19 de septiembre de 2005.- Las dos Coreas, China, Estados Unidos, Japón y Rusia, emiten un comunicado conjunto sobre el programa nuclear norcoreano al final de su cuarta reunión multipartita celebrada en Pekín. * 7 de marzo de 2006.- El comandante de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur afirma que Corea del Norte desarrolla un misil que puede alcanzar el territorio continental de Estados Unidos. * 19 de mayo de 2006.- Se observan preparativos para el lanzamiento de un misil Taepodong-2 en Corea del Norte, del que se considera que tiene un alcance de entre 3.500 y 6.700 kilómetros. * 1 de junio de 2006.- Corea del Norte advierte de que se verá obligada a "tomar medidas severas" si Estados Unidos sigue presionándola, en referencia a las sanciones económicas impuestas en octubre de 2005 a varias instituciones financieras norcoreanas sospechosas de lavado de dinero. * 5 de julio de 2006.- Corea del Norte dispara seis misiles que caen en el Mar de Japón, uno de ellos un Taepodong-2, que habría fallado en las primeras etapas de su lanzamiento. * 30 de agosto de 2006.- Pyongyang reitera que no retornará a las negociaciones sobre su programa nuclear hasta que EEUU levante las sanciones. * 3 de octubre de 2006.- El Ministerio de Exteriores norcoreano anuncia que realizará un ensayo nuclear en un futuro ante la amenaza de EEUU. * 9 de octubre de 2006.- Corea del Norte asegura haber llevado a cabo 'con éxito' el ensayo nuclear anunciado el día 3. Según Pyonyang el ensayo fue subterráneo y no conllevó el riesgo de escapes.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #2 : 9 de Octubre 2006, 20:17:34 » |
|
El Consejo de Seguridad condena con firmeza el ensayo nuclear de Corea del Norte
George Bush asegura que "la comunidad internacional responderá" a Pyongyang
Lunes 09-10-2006 AGENCIAS - Seúl / Tokio
El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido hoy de urgencia y ha condenado firmemente el ensayo nuclear que Corea del Norte ha realizado esta madrugada. El presidente de turno del Consejo, el embajador japonés, Kenzo Oshima, ha manifestado que después de la primera ronda de consultas de carácter privado, "existe un deseo de este órgano a responder con firmeza a una amenaza que afecta a la paz y a la seguridad". El régimen de Pyongyang ha calificado de "éxito" este test que le ha convertido en potencia nuclear. Dice que va a contribuir "a mantener la paz y la seguridad" en Asia, al reforzar el poder de disuasión de este estado comunista. La Agencia Central de Noticias norcoreana (KCNA) ha asegurado que no ha habido fugas radiactivas durante el experimento.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, George W. Bush y Vladimir Putin, han conversado telefónicamente hoy y han coincidido en la necesidad de coordinar una respuesta. Bush ha asegurado esta tarde que "la comunidad internacional responderá" a la amenaza que supone la prueba nuclear realizada por Corea del Norte. En una declaración pública efectuada desde la Casa Blanca, el presidente ha subrayado que el paso dado por Pyongyang es "una amenaza para la paz internacional y la seguridad". Por ello, ha remarcado, "merece una respuesta inmediata" del Consejo de Seguridad de la ONU.
Corea del Sur, Rusia y Australia han confirmado el movimiento sísmico provocado por la prueba. Según una información suministrada por el ministerio de Defensa surcoreano, ésta ha tenido lugar en la localidad de Hwadaeri pasadas las diez y media de la mañana hora local (las tres y media, hora peninsular española). Ha tenido una potencia de 4,2 en la escala Richter.
Las reacciones de condena internacional no se han hecho esperar: China, Estados Unidos, Rusia, Australia, Francia, Alemania, la UE, Japón y Corea del Sur han criticado la nuclearización de Corea del Norte. Además, el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, también ha criticado el ensayo y pedido una reunión de urgencia de los embajadores ante la Alianza atlántica.
Es un "acto provocativo y desafiante", ha dicho el portavoz de la Casa Blanca. "Una prueba nuclear norcoreana constituye una provocación a la voluntad de la comunidad internacional y a nuestra llamada a evitar acciones que agraven las tensas relaciones en el noreste asiático", ha señalado Tony Snow.
El Gobierno español también se ha pronunciado en este sentido, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Éste ha condenado "la grave provocación" que supone el ensayo nuclear y ha anunciado que consultará con la Unión Europea "las medidas a adoptar" al respecto. Moratinos, que comienza hoy una gira oficial que le llevará a Guinea Conakry, Gambia y Senegal, ha pedido a Corea del Norte que regrese inmediatamente a la negociación diplomática con los seis países que intentaban, "por medios diplomáticos", encontrar una solución.
Corea del Sur, alarmada
Los servicios de inteligencia surcoreanos detectaron un movimiento sísmico de magnitud de 3,58 e inmediatamente supieron de lo que se trataba: una prueba nuclear subterránea. A raíz de ese momento, los vecinos del sur del régimen de Pyongyang, comenzaron a tomar precauciones.
Los Jefes de Estado adjuntos surcoreanos han alertado a todas las unidades del Ejército. El presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, ha convocado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de su Gobierno y está ya en contacto con Estados Unidos y otros países para examinar esta crisis. También ha eliminado el programa de ayuda humanitaria que concedía a su vecino del norte.
Gabinete de crisis en Japón
Corea del Norte había anunciado el pasado 3 de octubre que estaba dispuesta a efectuar una prueba nuclear en un futuro sin determinar, con el objetivo de reforzar su poder de disuasión ante la "hostilidad" de Estados Unidos. Esta noticia puso en estado de alerta a los países vecinos, sobre todo a Corea del Sur y Japón, y motivó una respuesta de condena del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Gobierno japonés ha constituido un gabinete especial de crisis. Los miembros del Gobierno japonés se han reunido de urgencia en la oficina del primer ministro, Shinzo Abe, que se encuentra de visita oficial en Seúl. "La prueba no contribuye a la estabilidad de la región", han dicho. Abe ha pedido a su Gobierno que reúna y analice todos los datos acerca del ensayo, en colaboración con Estados Unidos y los países vecinos.
Cinco potencias nucleares declaradas y otras tres no oficiales
En la actualidad existen cinco potencias nucleares declaradas: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China; y otras tres que tienen tecnología atómica de manera no oficial: India, Pakistán e Israel.
Otros países como Irak, Corea del Norte, Irán, Libia, Brasil, Argentina, Siria, Sudáfrica y Argelia tienen o han tenido programas de desarrollo nuclear. Según Estados Unidos, Pyongyang dispone de dos o tres armas atómicas, veinte instalaciones nucleares y almacena entre 2.500 y 5.000 toneladas de armas químicas y diez tipos de bacteriológicas.
El líder comunista norcoreano Kim Jong Il. (AP)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 248
Sexo: 
Mensajes: 8.337
A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid
|
 |
« Respuesta #3 : 9 de Octubre 2006, 20:18:35 » |
|
Mas del 90% de la poblacion viviendo en la pobreza mas absoluta y tirando misilitos...
Mundo, mundo...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #4 : 9 de Octubre 2006, 20:32:04 » |
|
Mas del 90% de la poblacion viviendo en la pobreza mas absoluta y tirando misilitos... Mundo, mundo...
Si pues, exacto, y ahora seguro que entra Bush, el que se cree el salvador del mundo, y nos presneta pruebas estupidas para meterse donde quiere, spuestamente para defender lo intereses del mundo "civilizado" y que quiere la "paz", cuando lo unico que busca es cuidar sus propios negocios e intereses y obviamente cagandose encima de las Naciones Unidas, que solo estan de adorno y curiosamente, acaban de designar al surcoreano Ban Ki-moon como secretario general del Consejo de Seguridad de la ONU, como siempre cada uno defendiendo sus propios intereses, gastando ingentes sumas de dinero, con la excusa de defenderse de defenderse de sus posibles enemigos, mientras a la gente la mantienen desinformada para asi poder hacer lo que quieran, empezando por mantenerla en la pobreza, y lo peor de todo es que nos estamos mal acostumbrando a eso y simplemente lo vemos como "normal".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Caye
PeterPaulistic@
   
Karma : 377
Sexo: 
Mensajes: 2.543
¡¡Viva los Led Zeppelin!!
|
 |
« Respuesta #5 : 9 de Octubre 2006, 20:40:51 » |
|
Si pues, exacto, y ahora seguro que entra Bush, el que se cree el salvador del mundo, y nos presneta pruebas estupidas para meterse donde quiere, spuestamente para defender lo intereses del mundo "civilizado" y que quiere la "paz", cuando lo unico que busca es cuidar sus propios negocios e intereses y obviamente cagandose encima de las Naciones Unidas, que solo estan de adorno y curiosamente, acaban de designar al surcoreano Ban Ki-moon como secretario general del Consejo de Seguridad de la ONU, como siempre cada uno defendiendo sus propios intereses, gastando ingentes sumas de dinero, con la excusa de defenderse de defenderse de sus posibles enemigos, mientras a la gente la mantienen desinformada para asi poder hacer lo que quieran, empezando por mantenerla en la pobreza, y lo peor de todo es que nos estamos mal acostumbrando a eso y simplemente lo vemos como "normal".
Trankilo k EEUU no le meterá mano a Corea del Norte... ellos son valientes con los paises k tienen poca fuerza militar.
|
|
|
En línea
|
Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
|
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #7 : 10 de Octubre 2006, 11:22:56 » |
|
El post es sobre las pruebas nucleares de Corea del Norte, ......................... y acabamos metiendonos con los americanos.
Se debería abrir un nuevo subforo: "Insulte aquí a los Yankees."
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
Desconocido
PeterPaulistic@
   
Karma : 1414
Sexo: 
Mensajes: 4.454
|
 |
« Respuesta #8 : 10 de Octubre 2006, 12:08:01 » |
|
yo dire aqui lo mismo q con los musulmanes si lo que esta en juego es la sociedad entera inmersa en una guerra la 1ª hostia la quiero dar yo (instinto de supervivencia)  .....se lo mediten.........
|
|
|
En línea
|
|
|
|
baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« Respuesta #9 : 10 de Octubre 2006, 12:27:19 » |
|
yo dire aqui lo mismo q con los musulmanes si lo que esta en juego es la sociedad entera inmersa en una guerra la 1ª hostia la quiero dar yo (instinto de supervivencia)  .....se lo mediten......... joder que vien te explicas 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|