Los Números Cantan
22.000 años-Hace que el hombre primitivo inventó las agujas de hueso y creó las primeras herramientas de piedra.
20.000-Son los años que hace que se edificaron las primeras viviendas. Eran de hueso de mamut y, naturalmente, no queda ninguna en pie.
8.000 a. C.-Es la fecha que lleva impresa la partida de nacimiento del peine originario. En consecuencia, podemos deducir que el ser humano es consciente de su imagen desde hace unos 10.000 años.
5.500 a. C.-Es el histórico año en que se puso la primera piedra -perdón, rueda- del futuro coche y, por tanto, de las futuras caravanas de los fines de semana. El genial inventor de la rueda poco podía imaginarse las consecuencias que acarrearía el producto de su mente iluminada.
1950-Es la antigüedad en años que se le puede atribuir a la herradura, que si bien procede del 50 de nuestra era, no fue popularizada hasta un siglo después.
2 siglos-Tiene de antigüedad el invento de la pila eléctrica que fue fabricada por Alessandro Volta en el año 1800. Como puedes imaginar, las primeras no eran de botón.
500 años-O poco más, es el tiempo que hace que los relojes están presentes en la vida del ser humano. Para más datos, el reloj de péndulo apareció en 1567, el cronómetro -una virguería para la época- se inventó en 1767, y el digital llegó en 1971.
650-Oficialmente, es el año en que se construye el primer molino de viento. Aún debían transcurrir algunos siglos para que sus aspas se las vieran con el valor y la furia de Don Quijote.
CONTINUARÁ...
Fuente: Toca Madera