pero acaban peleandose los dos sistemaqs y teniendo funcionamientos anormales, entonces decides deshacerte de linux y entonces el equipo ya se vuelve totalmente inestable.
Teniendo algo de cuidado a la hora de hacer las particiones y la instalación, no da ningún problema, y se comportan como sistemas autonomos separados. De hecho puedes formatear el windows sin tocar el linux, o recompilar un nuevo nucleo de linux sin afectar al windows, etc...
Lo mismo a la hora de quitar el linux, si has tenido cuidado a la hora de crear la partición no da ningún problema para quitarlo.
Si no es por algún motivo concreto, como que tienes que hacer prácticas sobre linux, yo tampoco recomiendo meterse de lleno en una instalación, sino usar un live-CD (knoppix o similar) que puedes usar arrancando de CD. Esto sirve para ver como es un linux, ver que funciona y tiene casi de todo, y luego animarse a ir a más e instalarlo en otra partición.
El tema de los juegos es de lo que más se quejan algunos linuxeros. Como te han dicho, ninguna aplicación de windows corre sobre linux, pero para la mayoría de las aplicaciones hay un equivalente (OpenOffice, The Gimp, etc...) o una versión directamente para linux (por ejemplo firefox tiene version para ambos SO). El problema es que los juegos no suelen tener versión para linux, por eso conozco a muchos que son linuxeros a muerte pero que mantienen una partición con windows para los juegos.