El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« : 5 de Octubre 2006, 19:05:28 » |
|
En Antena 3 van a empezar a rodar cabezas. Las cosas van de mal en peor y la serie de 'la Obregón’, ya retirada por falta de audiencia, sólo ha ayudado a empeorar una situación ya de por sí insostenible. Según ha podido confirmar este periódico en conversación con miembros de la productora Bocaboca -responsable del proyecto- ya se habían grabado 4 capítulos del engendro ideado por Anita y otros cuatro estaban en un avanzado proceso de elaboración.
La cadena de San Sebastián de los Reyes ha retirado la serie cuando sólo se habían emitido tres capítulos, lo que supone que cinco se han quedado en la recámara. A ojo de buen cubero la broma le va ha salir por un pico considerable, ya que el coste de cada uno de los episodios se sitúa en torno al medio millón de euros. Y entre lo hecho y lo no hecho, lo emitido y lo no emitido, la empresa perderá finalmente unos dos millones de euros. Eso gracias a que Antena 3 y Bocaboca han llegado finalmente a un acuerdo pactado para romper la relación contractual que las unía. A la primera le interesaba aminorar las pérdidas económicas del descalabro y a la segunda también le venía bien que todo quedase en agua de borrajas, porque una productora española, bien lo saben ellos, no se puede permitir el lujo de perder clientes de alto standing a la ligera.
De todos modos, si están preocupados en Antena 3 no es tanto por lo que se ha perdido como por lo que se ha dejado de ganar, ya que Ellas y el sexo débil era un proyecto de futuro que no ha resistido ni tres semanas. De otro lado, es innegable que con los datos que ha obtenido la serie los ingresos por publicidad en su franja de emisión han sido paupérrimos y que, tras el fracaso estrepitoso de la misma, la imagen de la cadena ha resultado seriamente dañada. Justo ahora, cuando Antena 3 pasa por uno de los periodos más difíciles que ha vivido nunca, después de obtener en septiembre, agárrense, los peores datos de audiencia desde hace trece años.
Las claves del fracaso de ‘la Obregón’
En principio, la fantástica había ideado un argumento que le daba para la friolera de 91 episodios. Eso es tener fe en uno mismo y lo demás son tonterías. Pero los resultados de audiencia han sido penosos y la serie se ha ido precipitadamente al carajo. El tercer capítulo, emitido este lunes, anotó un más que paupérrimo 6,3% de share o cuota de pantalla, al sumar la insólita cifra de 1.097.000 espectadores de media.
Para que los no iniciados en esto de la audimetría se hagan una idea de lo irrisorio de los datos, habría que señalar que, a la misma hora, en Telecinco, los forenses de CSI conseguían un 30,4% de share, mientras que los bailes de 'la Bordiú' en ‘la Primera’ -que pese al ridículo se lo lleva calentito (40.000 euros la noche)- merecieron el visto bueno del 23.3% de los espectadores. Como se puede comprobar en la curva de audiencia del día de autos, mostrada abajo, a lo largo de toda la emisión de la serie Ellas y el sexo débil, Antena 3 -representada por la curva verde- se encontraba por debajo de Telecinco, TVE, la FORTA -agrupación de canales autonómicas-, otras -que engloba a locales y temáticas- e incluso, por momentos, también de La 2 y de Cuatro.
Se comprueba, además, que en los espacios publicitarios del resto de cadenas, que se corresponden con los puntos de inflexión en su curva -reseñados con una marca de color rojo en la de Telecinco-, Antena 3 no recibe apenas espectadores en proceso de zapping, lo que demuestra que el interés despertado por 'la Obregón' es casi nulo. E incluso se podría afirmar que la audiencia manifiesta cierto rechazo hacia su producto.
Por otro lado, si se observa el perfil de la audiencia de la serie, diseccionado a grandes rasgos en el gráfico que se expone abajo, se comprobará que éste -mujeres, de clase social baja y sin estudios- entronca bastante mejor con el público objetivo de la cadena pública que con el de Antena 3. Por lo que el triunfo de Ellas y el sexo débil en ésta última emisora resultaba casi imposible. Si a todo esto le unimos la penosa calidad del engendro ideado por Anita... ¡Eureka! He aquí las claves del descalabro del serial. Otros fracasos
A pesar de que Antena 3 se lleva la palma, en todos los sitios cuecen habas. Desde la llegada de los nuevos canales en abierto -Cuatro y LaSexta- las tres grandes vienen notando un descenso progresivo de la audiencia. Lógico y normal, porque es cierto que donde comen cuatro también comen cinco, pero no lo es menos que la pitanza se hace más escasa en el reparto.
Telecinco es la única que aguanta el envite, eso es cierto, pero algunos de los nuevos formatos de 'telerealidad' que ha presentado al público han resultado fallidos, y los ya establecidos, como Gran Hermano, no funcionan tan bien como antes. El ejemplo más evidente del desgaste del reality como formato es el de Desafío bajo cero, programa que venía emitiendo la cadena de Fuencarral y del que este martes se ofreció una final apresurada para quitárselo de encima cuanto antes. La razón, la de siempre: los malos resultados de audiencia cosechados durante las cuatro emisiones que ha resistido el concurso. El programa le viene impuesto a la cadena por Berlusconi, ya que el formato se ha estrenado también en Italia y pretendían exportarlo a medio mundo. Pero el público no ha respondido, y resulta normal. La carencia de ideas es evidente. Siempre lo mismo pero con diferente envoltorio: cuatro famosillos graciosos a los que se enseña a bailar, cocinar, relatar monólogos, patinar sobre hielo o lo que haga falta... porque con lo que se les paga más de uno estaría dispuesto a hacerse el harakiri en directo.
Acumulado mensual
Antena 3 lleva una racha de cuidado. Pierde audiencia de forma estrepitosa mes a mes. Y transcurridos tres días de octubre, va camino de mínimo histórico. En el acumulado mensual, la cadena de San Sebastián de los Reyes ocupa el tercer puesto en el ranking con un 16,6% de share o cuota de pantalla, superada por TVE (18,1%) y muy lejos de Telecinco (23,1%). Por su parte, Cuatro promedia un 7%, La 2 un 5,1% y laSexta un 2,1%.
elconfidencial.com
A ver si conseguimos una tele de mas calidad
|