Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:55:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: España reivindica una vez más la soberanía de Gibraltar ante la ONU  (Leído 1637 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 5 de Octubre 2006, 07:41:15 »

A LA COMISIÓN DE DESCOLONIZACIÓN

España reivindica una vez más la soberanía de Gibraltar ante la ONU

Jueves 05/10/2006
EFE

NUEVA YORK.- España ha reivindicado de nuevo la soberanía de Gibraltar en la ONU, en medio del clima de diálogo y cooperación que existe para resolver el contencioso territorial.

El embajador de España ante la ONU, Juan Antonio Yañez-Barnuevo, se dirigió a la Comisión de Descolonización para reiterar la postura española y reclamar la soberanía de Gibraltar, apoyada por la doctrina del organismo mundial.

Tras su discurso, el diplomático español indicó que ha habido "muchas novedades durante este año pasado", entre ellos el nuevo decreto constitucional para Gibraltar, que consideró que "no afecta el estatuto internacional ni la reivindicación española".

Yañez-Barnuevo resaltó otros avances que han permitido recuperar la confianza mutua entre España y Gibraltar, como son los acuerdos tripartitos de Córdoba, que firmaron el pasado 18 de septiembre, y que fueron también suscritos por el Reino Unido.

"Es una colaboración entre los vecinos para mejorar la vida de los gibraltareños y de sus alrededores. También ha permitido crear un clima para avanzar hacia la descolonización del territorio", enfatizó.

Mientras que para España la cuestión de Gibraltar es una disputa territorial que debe discutirse con el Reino Unido, potencia que ocupó el territorio en 1704, para Gibraltar es un tema colonial para el que sólo existiría una solución: la autodeterminación.

El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, respondió a la petición española diciendo en un tono dialogante que la descolonización y la soberanía son "cosas muy distintas".

"El proceso de descolonización no puede ser secuestrado a través de mecanismos o resoluciones clamando la soberanía del territorio", afirmó.

Para Caruana, la negociación con la potencia administradora, Reino Unido, una nueva Constitución no-colonial, permitirá conceder a los gibraltareños las medidas más amplias posibles de autogobierno.

Bajo esta nueva Constitución, las competencias legislativas y ejecutivas recaerán en el Parlamento de Gibraltar y el Gobierno respectivamente, a excepción de los asuntos de Defensa, Asuntos Exteriores y algunos aspectos de seguridad interna.

Caruana, sin embargo, se lamentó que pese a que la posición británica es que Gibraltar pueda disfrutar del derecho de autodeterminación, el territorio no puede optar a una plena independencia sin el consentimiento de España en virtud del Tratado de Utrecht de 1713.

"Estamos profundamente en desacuerdo de que nuestro derecho a la autodeterminación sean o pueda ser coartados en esta u otra manera. Está claro que para nosotros no hay fundamentos en el derecho internacional para estos recortes", declaró.

Aún así, Caruana destacó que la nueva Constitución ofrecerá a los gibraltareños un estatus en la relación con el Reino Unido como desea la mayoría del pueblo de Gibraltar.

"En lo que se refiere al asunto de reclamo por parte de España de la soberanía, lo rechazamos y nuestra posición continúa siendo intacta", aclaró.
Acuerdos tripartitos

Caruana hizo también referencia a los acuerdos tripartitos en ámbitos como el uso conjunto del aeropuerto, las telecomunicaciones, las pensiones de trabajadores transfronterizos y el paso por la verja.

"Esto demuestra que es posible que Gibraltar y España puedan entablar el diálogo y relaciones políticas apropiados, sin ninguna pérdida o prejuicio en los asuntos fundamentales de la soberanía y la autodeterminación", indicó.

En el Comité de Descolonización de la ONU también intervino el líder de la oposición, Joe Bossano, que fue muy duro en sus palabras, tras acusar al Reino Unido de estar jugando con España y con Gibraltar.

"El Reino Unido tiene la obligación de hablar claro y enfadar a España y decirle que no tiene ningún papel en la descolonización, y a nosotros, que nos están mintiendo con los principios en el proceso de autodeterminación", declaró.

Por otro lado, Bossano indicó que los territorios no logran la independencia con relaciones maduras con las potencias coloniales, así como aseguró que "no se ablandarán" con el levantamiento de las restricciones discriminatorias que han padecido durante años.

"Las golosinas tripartitas que ofrece nuestro vecino (España) no son un sustituto a la descolonización y no pararemos hasta que el Reino Unido cumpla con completamente con el derecho de autodeterminación", acotó.

España y Reino Unido tienen previsto adoptar por consenso en los próximos días una resolución sobre la cuestión, que recuerda la declaración de Bruselas de 1984 e insta a los gobiernos de ambos países a continuar con las negociaciones.


Vista general del aeropuerto de Gibraltar. (EFE)



* Aeropuerto_Gibraltar_2006.jpg (32.75 KB, 540x352 - visto 125 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 5 de Octubre 2006, 07:46:22 »

Mapa De Gibraltar


* Mapa_de_Gibraltar_2006.jpg (17.3 KB, 540x269 - visto 115 veces.)
En línea
Asariel
PeterPaulistic@
*****

Karma : 430
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.290


Sigo siendo Ángeles.


« Respuesta #2 : 5 de Octubre 2006, 20:10:55 »

Que no se enteren los portugueses, que rapidamente reclaman Olivenza.

Y yo no quiero ser portuguesa!!!!
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #3 : 5 de Octubre 2006, 20:27:22 »

a ver...

1. España no tiene legitimación para pedir la soberanía sobre Gibraltar.
2. Es cierto que puede vetar la autodeterminación de Gibraltar como colonia británica, pero esta postura me recuerda a lo del perro del hortelano, que "ni come ni deja comer"


trescientos años y seguimos con las mismas Cabezon Cabezon
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 5 de Octubre 2006, 23:16:16 »

A mi me la pela Gibraltar... y el otro día me dijo uno de mis colegas "british" que los de los negocios se van a Dubai que les sale mejor y que Gibraltar también se la pela a la mayoría de los ingleses... (sic.)
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #5 : 6 de Octubre 2006, 07:39:30 »

 todas las acciones que lleven un gasto de tiempo y dinero en ese tema me parece un despilfarro

    Afro,,,,,,, Afro
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #6 : 6 de Octubre 2006, 18:16:29 »


GIBRALTAR ESPAÑOL!!!

Ya lo dijo aquel!!!

Que coño,,, el PEÑON ES NUESTROOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Sin cachondeos,,, pero estaria guay, jejejjee

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.145 segundos con 15 consultas.