Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 00:47:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El lado positivo de las equivocaciones  (Leído 938 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 30 de Septiembre 2006, 23:19:12 »

El lado positivo de las equivocaciones 
Nos pasamos la vida tomando decisiones y actuando en función de ellas, y aunque siempre intentamos hacer las cosas lo mejor posible, es inevitable correr riesgos y equivocarnos. Por ello es muy importante que sepamos asumir nuestros fallos, aprendamos de ellos e intentemos sacar el lado positivo. 


1. Actitudes más frecuentes
2. Reconoce y asume tus errores
3. Actitudes positivas

 
  1. Actitudes más frecuentes 


A veces, cuando cometemos un error o nos equivocamos, tenemos cierta tendencia a ignorarlo o culpar a otros. Asumir nuestros fallos e intentar sacar consecuencias positivas de ellos nos va a dar una visión más amplia de la realidad y nos va a dotar de experiencia para un futuro.

Hay personas que no son capaces de asumir la responsabilidad de sus equivocaciones. Creen que nunca comenten errores y los atribuyen a la mala suerte o a malas actuaciones por parte de los demás.

Otros tienen una actitud pasiva y prefieren no tomar ninguna decisión antes de equivocarse, nunca se arriesgan, no soportan el fracaso. Suelen tener muy baja autoestima y para ellos cometer un error es algo terrible y difícil de encajar. Suelen ser personas dependientes y prefieren que otros decidan por ellos. Estas personas difícilmente van a fracasar pero igualmente tampoco van a avanzar.

Por otro lado, hay quien reacciona y actúa con seguridad y, ante las equivocaciones, pone en marcha todo lo que está a su alcance para salir adelante. Son personas luchadoras que ante cualquier error, estudian los motivos e intentan aprender y sacar experiencia de ellos.





  2. Reconoce y asume tus errores 


Se trata de aceptar los errores, no como algo catastrófico, sino como una oportunidad para aprender lo que no hay que hacer en ciertas situaciones. Esto nos ayuda a crecer a nivel personal y a aprender de las propias experiencias.

Lo primero que hay que hacer es analizar los fallos lo más objetivamente posible, estudiar motivos que nos han llevado a equivocarnos y reflexionar sobre ello. Es muy importante ser sinceros con uno mismo y tratar de encontrar la verdadera razón del fracaso.

Debemos responsabilizarnos de nuestras actuaciones y decisiones y estudiar cómo lo podríamos hacer mejor la próxima vez que no ocurra algo similar.

Hay que evitar poner excusas o justificarnos pensando que somos inútiles o que no somos capaces de hacerlo bien. Cuando uno se equivoca es normal sentir cierta angustia o desconcierto pero hay que evitar que la ansiedad nos paralice o nos lleve a pensamientos negativos que afecten a nuestra autoestima.





  3. Actitudes positivas 


Actitud positiva. Esta nos hará aprender de los contratiempos y avanzar en la vida
   

- Evita los sentimientos de culpa. No olvides que cometer errores no significa que seas un incompetente o un fracasado. Las equivocaciones no miden tu valía personal, por lo tanto, evita los sentimientos de culpa y sustitúyelos por otros de comprensión.

- Aprende de la experiencia. Utiliza el error para motivarte e intentarlo de nuevo. Utiliza la situación en tu propio beneficio, no olvides que haberte equivocado te ofrece información para mejorar tu forma de actuar y decidir en un futuro ya que, es bien sabido que hay muchas situaciones que se repiten varias veces en la vida. Ante situaciones similares no te derrumbes ni te autocompadezcas, ten muy presente que estas situaciones nos permiten madurar y crecer interiormente.

- Rectifica cuando sea posible. No te paralices, actúa, rectifica cuando sea posible, pide ayuda de tus amigos, etc. Nunca dejes de luchar con conseguir tus objetivos, la ilusión es la clave para superar un fracaso. Utiliza toda tu energía para luchar por aquello que quieres, sin derrumbarte. Esto te va a ayudar a madurar y a aprender cada día algo nuevo.

Quienes no aprenden de sus errores suelen tropezar una y otra vez con el mismo problema. Esto es porque prefieren ignorar sus fallos como mecanismo de defensa antes que admitir su equivocación. Aprender de los errores implica analizar cómo debemos comportarnos para no volver a repetir modelos de conducta equivocados.

 
Dª. Trinidad Aparicio Pérez 
Psicóloga clínica. Psicóloga escolar
 
Granada
 
 



En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

 Â                                                                   RUBEN BLADES
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #1 : 2 de Octubre 2006, 13:25:16 »

 Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir

Muy interesante......Karmita
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Pow
Visitante
« Respuesta #2 : 3 de Octubre 2006, 01:50:24 »



 Karma  ok
En línea
Shadownc00
PeterPaulistic@
*****

Karma : 279
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.247


Super feliz!!! Con mi rostro lleno de sonrisas....


« Respuesta #3 : 3 de Octubre 2006, 09:12:36 »

Karmita Elan buena info compayeee


 ok
En línea

Los problemas simplemente son metas a vencer, disfrutemos y venzamos cada una de esas metas........  Shadow http://s9.bitefight.es/c.php?uid=107035
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.593 segundos con 17 consultas.