Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 30 de Septiembre 2006, 23:09:03 » |
|
Festival Ícaro escoge a finalistas
Suchit Chávez
Tres piezas audiovisuales, producidas por el departamento multimedia de LA PRENSA GRÁFICA, han sido seleccionadas para el IX Festival Ícaro de Cine y Video Centroamericano.
Un documental institucional acerca de la edición blanco y negro de LA PRENSA GRÁFICA, un reportaje de la experiencia personal de un fotoperiodista en Iraq y un videoclip con una selección de las mejores fotografías publicadas durante 2005 y captadas por todos los fotoperiodistas de este rotativo compiten ahora, en formato audiovisual, por un lugar en el IX Festival Ícaro de Cine y Video Centroamericano.
Los trabajos “Crónica de Iraq. Borman Mármol”, “Todos contra la violencia” y “2005: sus imágenes” fueron elaborados por el equipo del departamento multimedia de LA PRENSA GRÁFICA y directamente por Ernesto Villalobos y Raúl Mercado.
Tras expresar orgullo por la selección, Villalobos comentó que creían que tenían la calidad suficiente para competir y añadió que los materiales pueden equipararse, e incluso superar, trabajos audiovisuales de la televisión local.
El festival Ícaro es una competición anual en la cual confluyen directores audiovisuales de Centroamérica y donde concursan en 15 categorías diferentes.
Los trabajos elaborados por Villalobos y Mercado, en los que “hemos tenido que hacer de todo, editar, reportar, entrevistar”, asegura Villalobos, se encuentran bajo la categoría de reportaje y documental institucional.
El IX Festival Ícaro se desarrollará desde el 2 hasta el 9 de noviembre, y “hasta entonces vamos a saber si estamos nominados o ganamos”, explicó Villalobos.
Los organizadores de la actividad han seleccionado, además, 18 trabajos más de autores salvadoreños para esta edición, en ocho categorías más que van desde el cortometraje de ficción hasta los spot publicitarios y los reportajes periodísticos.
Ejecución
La jefa del departamento multimedia de LA PRENSA GRÁFICA, Cecibel Romero, explica: “Decidimos participar porque creemos que es un certamen con bastante seriedad”.
Según Romero, las motivaciones responden más a un reconocimiento de carácter moral para el trabajo que tal departamento desarrolla y que tiene dos años de laborar con más ahínco.
A pesar de que los videos rondan un promedio de 10 minutos cada uno, Villalobos comenta que uno de ellos ha tenido un promedio de 18 horas de edición.
A pesar del esfuerzo, Romero comenta que la motivación los ha llevado a proponerse proyectos más ambiciosos de por medio. Uno de ellos es la filmación de un documental largo, que consumirá tres meses de producción, que abordará la temática de la violencia y las armas y que arrancó la semana pasada. Además, cinco capítulos de notas periodísticas sobre pandillas, y que se transmitirán por televisión, ya están en programación para los próximos meses.
“A pesar de que somos un equipo pequeño, en cada producción vamos aprendiendo más”, comentó Mercado.
|