Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« : 28 de Septiembre 2006, 08:08:45 » |
|
SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
Zapatero reafirma en el Congreso sus 'planes' y 'expectativas' en relación con ETA
* Rajoy vuelve a exigir garantías de que no se legalizará a Batasuna hasta que ETA se desarme
Miércoles 27/09/2006 EFE
MADRID.- El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha manifestado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno "mantiene sus planes" en relación con el proceso de paz en el País Vasco, a pesar de los últimos actos de violencia callejera. Asimismo, ha manifestado que conserva "sus expectativas" para el fin de la violencia "en los mismos parámetros que el día en que ETA decretó el 'alto el fuego permanente'".
Rodríguez Zapatero ha respondido con estas consideraciones a la pregunta realizada por el portavoz parlamentario de CC, Paulino Rivero, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Inicialmente no estaba previsto que el jefe del Ejecutivo contestara en la sesión de esta tarde a ninguna cuestión referida al diálogo con la banda terrorista, aunque el portavoz de CC decidió el lunes modificar el contenido de su pregunta a Zapatero, que en un principio versaba sobre la llegada de inmigrantes a Canarias.
Rivero preguntó al presidente del Gobierno "en qué medida se ven alterados los planes del Gobierno para conseguir la definitiva pacificación del País Vasco por las últimas manifestaciones de violencia callejera y por el comunicado de ETA de este pasado fin de semana", en referencia a las amenazas proferidas en nombre de ETA por tres encapuchados en un acto celebrado en Oiartzun.
En su respuesta, el presidente Zapatero ha comenzado condenando los últimos actos de violencia callejera en el País Vasco, para añadir inmediatamente después que "el Gobierno mantiene sus principios y convicciones en torno al proceso de paz". En este sentido, ha citado tres pilares: "legalidad, estado de derecho y diálogo".
A continuación, el turno de palabra ha pasado al líder del PP, Mariano Rajoy, quien aunque tenía previsto preguntar al presidente del Gobierno únicamente sobre inmigración ilegal, aprovechó su intervención para pedir garantías a Zapatero de que "no se legalizará a Batasuna hasta que no se haya desarmado a ETA". "No basta con condenar la violencia callejera, hay que lograr que no se produzca", ha proclamado desde su escaño.
En su réplica, Zapatero ha insistido en que "los principios y los compromisos son firmes; hay que cumplir con el estado de derecho y la legalidad". En este contexto, el presidente del Gobierno precisó que Batasuna, si quiere beneficiarse del estado de derecho, deberá cumplir la Ley de Partidos.
Por su parte, Mariano Rajoy, afirmó que él también mantiene sus principios en la lucha contra ETA que son los que establece el Pacto Antiterrorista y consideró que "está muy bien hablar de firmeza" pero "hay que pasar a la acción".
'No basta con condenar la violencia, hay que lograr que no se produzca' Mariano Rajoy
'El Gobierno mantiene sus principios y convicciones sobre el proceso de paz' José Luis Rodríguez Zapatero
|