Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:45:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Festival de San Sebastián, el de menor presupuesto entre los grandes de Europ  (Leído 694 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 27 de Septiembre 2006, 04:14:44 »

El Festival de San Sebastián, el de menor presupuesto entre los grandes de Europa 
 
 
 
 
 
 Eduardo Viladés :: 25/09/2006 :: 08:15 h.

El Festival Internacional de cine de San Sebastián celebra estos días su quincuagésimo cuarta edición con un presupuesto de seis millones de euros y 210 películas que se proyectarán en 639 sesiones diferentes hasta el próximo día 30 de septiembre. Es el festival más barato de los grandes que se organizan en el Viejo Continente y apuesta con fuerza por el cine alternativo y de temática social.

1.300 periodistas acreditados de todo el mundo visitan la ciudad vasca estos días. En la edición de este año, debido al cierre de una de las salas de exhibición, el aforo se ha visto reducido y se han puesto a la venta 36.000 entradas menos que en la edición de 2005, cuando 186.154 personas vieron alguna de las películas en cartel. Los organizadores prevén que la cifra se reduzca este año, pero consideran que superará con creces los 100.000 espectadores.

El Ministerio de Cultura, junto con la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Filmes), establece diferentes categorías de festivales. La mayor es la A. Tiene en cuenta el presupuesto que cada evento destina a su difusión y el número de películas en competición que se estrena por primera vez durante los días que dura el certamen. Existe un total de once festivales de esta categoría en el mundo y el de San Sebastián es el que cuenta con el presupuesto más bajo de entre los europeos.

Los seis millones de euros del festival que dirige Mikel Olaciregui distan de los 22 millones del presupuesto del Festival de Cannes, los 15 millones de la Berlinale, los 12 millones de euros del próximo Festival Internacional de Cine de Roma, que este año se inaugura, o los 10 millones de euros presupuestados en la Mostra de Venecia.

La mitad del presupuesto del festival vasco se destina al alojamiento de las estrellas y a los servicios de comida. La mayoría de ellas, por ejemplo, exigen que un avión privado las recoja en cualquier parte del mundo en la que se encuentren para trasladarles a San Sebastián, una petición a la que se niega en rotundo la dirección del festival.

Es el caso, por ejemplo, de Nicole Kidman. A la diva australiana se le ofreció presentar su última película, Fur, en San Sebastián, pero exigió un jet privado que la trasladase desde Sydney hasta España y todo tipo de extravagancias durante su estancia. Roma se ha llevado el gato el agua y el estreno mundial del filme de la Kidman se producirá en la ciudad del Tiber el próximo 13 de octubre.

Esto ha llevado al certamen español, que es el único de los de categoría A que no paga a los actores por desfilar por la alfombra roja, a centrarse en películas europeas y a apostar con fuerza por el cine social y de protesta.
 
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.509 segundos con 14 consultas.