Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 22:04:06 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: "La gente, según me ve, ya se sonríe"  (Leído 1176 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 23 de Septiembre 2006, 18:31:49 »

"La gente, según me ve, ya se sonríe"


Texto: ÁNGEL VARELA
 
Entrevista con Santiago Segura
Más allá de los sesudos debates cinematográficos que señalan al antaño alternativo Santiago Segura como un rehén de las películas comerciales, lo cierto es que este actor-director-productor se ha convertido en uno de los personajes más populares de España. Su innegable vis cómica y una serie de películas de mucho éxito (sólo la serie de Torrente ha batido récords en la industria audiovisual del país) provocan que Segura reconozca durante la entrevista que al salir a la calle tiene que armarse de paciencia para soportar que todo el mundo se dirija a él para soltarle una gracia, pedirle un autógrafo o hacerle una foto. «Cada vez lo tengo más difícil [...] sobre todo desde la invención de los teléfonos móviles con cámara... los odio», explica. Gajes del oficio, que diría el estoico.

El hombre-orquesta del cine hispano vuelve ahora a la gran pantalla con una comedia titulada La máquina de bailar. El surrealista argumento parece hecho a medida de las demostradas habilidades de Segura para hacer reír: un grupo de amigos asiduos de un salón de juegos y aficionados a divertirse en la máquina de bailar del negocio (que, por supuesto, regenta Segura) se presentan al primer concurso nacional del citado videojuego. Como no podía ser menos, Santiago les ayudará a conseguir su objetivo. O sea, puro Santiago Segura.

Santiago Segura nació hace 42 años en el barrio madrileño de Carabanchel. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense, el ahora showman más famoso de España afirma que el mundo artístico se cruzó en su camino cuando estaba a punto de firmar un contrato para impartir clases en un colegio. Después de esquivar in extremis la tiza y la pizarra, Segura se dedicó a trabajar en cualquier tipo de faceta que por lo menos lo acercase al mundo del espectáculo. Así, entre sus pasadas y variadas ocupaciones aparecen, por ejemplo, la de haber sido escritor de relatos pornográficos o la de haber participado en concursos televisivos como No te rías que es peor o Locos por la tele. Con el dinero recaudado en estas variopintas ocupaciones, Segura consiguió la financiación necesaria para rodar cortometrajes ya míticos en el underground hispano, como Evilio (1992), Perturbado (1993, premio Goya) y Evilio vuelve (El purificador). Saltó a la fama tras la interpretación del heavy en El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995). A partir de ahí se ha convertido en habitual de la gran de y de la pequeña pantalla en España.

-Además de una comedia que, lógicamente, pretende hacer reír al público, ¿cómo definiría «La máquina de bailar»?

-Pues como una película muy alegre y optimista, que recuerda en algunas cosas a aquel cine para adolescentes del tipo Karate Kid. Creo que es ideal para pasar un buen rato en una tarde de cine con los amiguetes y unas palomitas.

-¿Nos podría contar cómo surgió la idea de hacer una peli que girase alrededor de una aparato tan extraño como una máquina de bailar?

-La idea fue del director, Óscar Aibar, pero a mí siempre me había fascinado esa maquinita. En el tema de los videojuegos siempre me pareció mucho más positivo lo de estar ahí sudando la camiseta e intentando hacer puntos a base de coordinación y destreza física en la máquina de bailar y dedicarse a otros tipos de videojuegos, que matar bichos dándole al botón o al gatillo.

-¿Cómo es su papel en la película? Por el avance que hemos podido ver, parece que Johnny, el gerente de la sala de videojuegos al que interpreta, es algo así como un personaje duro, pero tierno, que acaba enfrentándose al malo de la peli, que parece ser José Corbacho.

-Pues más o menos has dado en el clavo. Mi personaje, Johnny, es al que más cariño he cogido desde aquel Jose Mari que interpreté en El día de la bestia de Álex de la Iglesia, quizá porque, a pesar de ser un poco fantasma, es un buen tipo en el fondo. Por su parte, Corbacho hace de un villano muy cabroncete y despiadado, arquetípico eso sí, pero muy divertido.

-¿Nos podría hablar de sus compañeros de reparto? Por la información que tenemos, parece una película con una interpretación coral.

-Sí, el grupo de los chicos que representa a la pandilla asidua del salón de videojuegos actúa un poco como si fuera una piña. Aunque el líder de todos es interpretado por Jordi Vilches, un monstruo del baile.

-¿Cómo se lleva con el tema de bailar? ¿En la discoteca era de los que bailaba o de los que miraba?, ¿o directamente era de los que no iba a la discoteca?

-No iba mucho a las discotecas, y era más de mirar... menos cuando ponían los temas lentos.

-Como dice su personaje en un momento de la película, ¿fue la Movida la que acabó con el baile en España?

-Siempre se le echa la culpa a algo, pero más bien las culpables son la propias modas, que son cíclicas. ¿El cedé se cargó al vinilo? Fue la evolución, la gente se renueva. Aunque la música disco resurge de sus cenizas de tanto en tanto.

-¿Cree que esta película contribuirá a potenciar la fiebre mediática sobre el baile que ha creado el programa «Mira quien baila»? ¿No se plantearon contratar para la película a algunos de los concursantes y así aprovecharse de la maestría en el baile que han adquirido durante el programa?

-Pues hubiese sido una buena idea comercial, pero prácticamente empezamos el rodaje antes del bum del programa.

-¿Cómo se le ocurrió el «espectacular» corte de pelo que luce en el filme?

-Me gusta cambiar en cada película, y lo cierto es que el peinado que tengo en La máquina de bailar me pareció divertido. Es del tipo que usaban artistas como los Jackson 5 o Garfunkel, muy setentero. Pero no es un corte de pelo, yo de eso no puedo, no tengo materia prima. Es una estupenda peluca de Blanca y Pepe, mi peluquera y mi maquillador de Torrente, unos genios.

-Cuéntenos algo de sus proyectos profesionales futuros. ¿Tiene alguna película más que vaya a estrenarse próximamente?, ¿prepara algo en la televisión?

-Probablemente continuaré en el teatro con el musical Los productores. Luego quizá haga, hacia noviembre o enero, un programa de entretenimiento para La Sexta. En cuanto al cine, en el mes de diciembre se estrenará Isi y Disi 2, alto voltaje.

-¿Cómo se sobrevive en España cuando uno es tan famoso como Santiago Segura? ¿Sale disfrazado a la calle o prefiere quedarse siempre en casa?

-Se hace lo que se puede, aunque reconozco que es un poco coñazo. Pero a veces me alegra ver cómo la gente, según me ve, ya se sonríe. Me hace sentir como una presencia positiva. Soy como un soplo de alegría hecha carne caminando por las calles. Aunque ahora cada vez lo tengo mas difícil: lo de ir a hacer la compra, ligar, sacar la basura... Cada paso que doy es más complicado, sobre todo desde la invención de los teléfonos móviles con cámara... los odio.

En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Canela
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2172
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.753


Saber que existes me llena de vida.


« Respuesta #1 : 26 de Septiembre 2006, 15:04:08 »

santiago segura no es santo de mi devocion... aunq me han dicho q en teatro lo borda y estoy deseando escaparme a madrid para ver "los productores"...
alguien la ha visto?
En línea

He conseguido un alba de locuras en verso
para poder llamarte sin pronunciar tu nombre.
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #2 : 27 de Septiembre 2006, 16:37:27 »

Pues yo estoy deseando ver su ultimo film, La maquina de bailar!!  Tongue Tongue Tongue




Karmita por la info Elan. Besito
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.675 segundos con 15 consultas.