Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
5 de Agosto 2025, 19:13:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: MotoGP Gran Premio de Japon 2006  (Leído 2347 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 23 de Septiembre 2006, 11:34:27 »

Mientras existan las posibilidades...

El italiano Valentino Rossi, quien compite en MotoGP, se mostró muy motivado para alcanzar al estadounidense Nicky Hayden, líder absoluto

Miércoles, 20 de septiembre de 2006
EFE

MADRID -- El italiano Valentino Rossi (Yamaha), segundo en el Mundial de MotoGP a 21 puntos del líder, el estadounidense Nicky Hayden (Honda), cree que "nada es imposible" y que en las tres carreras que faltan puede anular su desventaja.

"Una desventaja de 21 puntos sigue siendo importante, pero no es imposible reducirla y podemos intentarlo. Nada es imposible", afirma Rossi en declaraciones facilitadas por su equipo.

"El Gran Premio de Japón es una carrera muy importante para nosotros, en primer lugar porque sabemos que será difícil y en segundo porque nuestro objetivo es sumar la mayor cantidad posible de puntos para seguir en la lucha", dijo.

"Mi moto se comportó muy bien en las últimas carreras, por lo que estoy convencido de que llegamos a Motegi en buena forma para regresar a Europa en una situación mejor", agrega.

Rossi reconoce que el de Motegi no está entre sus circuitos favoritos, sobre todo después de que año pasado no pudiera acabar la carrera tras chocar con su compatriota Marco Melandri.

"Este no es un trazado ideal para nosotros, así que tendremos que hacerlo muy bien en los entrenamientos para adaptarnos lo mejor posible a sus características. El año pasado no tuvimos un buen fin de semana, tanto en los entrenos como en la carrera", dijo Rossi.

NIETO FUE OPERADO CON EXITO


El piloto de 125 cc Pablo Nieto fue operado con éxito de la fractura de clavícula, que se produjo el pasado fin de semana durante los entrenamientos para el Gran Premio de Australia, y está previsto que retome su actividad en las próximas semanas.

La intervención, que duró aproximadamente una hora, se efectuó anestesia local. Con la intención de que la recuperación se lleve en la mitad del tiempo estimado para este tipo de operaciones, se ha inyectado plasma rico en factores de crecimiento en el foco de la fractura.

Según informa el parte médico expedido por el doctor Angel Villamor, traumatólogo del Hospital San José de Madrid, Pablo Nieto recibirá el alta el jueves por la mañana. A partir de entonces, se someterá a un protocolo de fisioterapia y está previsto que retome su actividad en las próximas semanas.


Rossi es una de las leyendas de la categoría (AP)



* ValentinoRossi_Motegi.jpg (50.61 KB, 430x597 - visto 198 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 23 de Septiembre 2006, 11:39:03 »

Lo mejor está por venir

El Mundial de MotoGP entra en su recta final sin un claro candidato

Jueves, 21 de septiembre de 2006
EFE

PHILLIPS ISLAND -- El Campeonato del Mundo de MotoGP entra en su recta final sin un claro candidato al título y tiene todas las posibilidades de llegar a la última carrera, en Valencia, sin un campeón, un hecho que no ocurría desde 1992.

Tras el Gran Premio de Australia, disputado en el circuito de Phillip Island, el estadounidense Nicky Hayden (Honda) encabeza el campeonato, pero su diferencia es cada vez más corta respecto al siete veces campeón italiano, Valentino Rossi (Yamaha).

Hayden tiene 21 puntos de diferencia a su favor respecto al fenómeno italiano y cuando aterrizó en Australia tenía 22 pero sobre Pedrosa. Dentro de lo que cabe se puede dar por satisfecho, pues ha perdido un punto y hay 25 menos en juego.

La pregunta es si se será capaz de salvar la ventaja que tiene a lo largo de las tres últimas carreras: Japón, el próximo fin de semana; Portugal, el 15 de octubre; y la Comunidad Valenciana, el 29 de ese mes.

Hayden parece capacitado para ello si se tiene en cuenta su regularidad, pero una victoria de Rossi y un gran premio en el que no puntúe pueden acabar con sus opciones. El italiano es el que más grandes premios ha ganado esta temporada, cinco, Qatar, Italia, Cataluña, Alemania y Malasia, y el estadounidense solo lo ha hecho en dos, Holanda y los Estados Unidos.

Ayer, en Phillip Island, el español Dani Pedrosa, compañero de equipo de Hayden, dio un paso atrás al ser decimoquinto, pero el Gran Premio de Australia lejos de descartar a un candidato a reincorporado a otro por la victoria del italiano Marco Melandri (Honda).

Melandri ha empatado con Pedrosa, que logró un punto en Australia, a 193 puntos y es tercero porque ha ganado una carrera más que el español. El transalpino no vencía desde el pasado mes de mayo cuando se impuso en el Gran Premio de Francia y ya parecía descartado en la lucha por el título.

El transalpino de Honda es ahora el que más carreras ha ganado en 2006 después de Rossi, con tres grandes premios Turquía, Francia y Australia.

Pedrosa y Melandri están a 32 puntos de Hayden, pero todavía quedan 75 en juego, y Rossi, desde luego, parece más en forma y más capacitado que ellos para desbancar al líder.

Otro que ha dado un paso atrás en el circuito de la isla australiana ha sido el italiano Loris Capirossi (Ducati), séptimo en Phillip Island, donde no sumó más que nueve puntos frente a los 25 de Melandri, 16 de Valentino y 11 de Hayden.

Capirossi había encadenado una buena racha de resultados tras las vacaciones de verano en las que se recuperó de su accidente en Cataluña y ganó en agosto en el República Checa y fue segundo en Malasia hace una semana, pero el resultado de Australia le ha descartado porque tiene cuatro pilotos delante y 45 puntos de desventaja.

El campeonato está pues muy abierto. De momento, casi tanto como cuando en 1992 el estadounidense Wayne Rainey y el australiano Michael Doohan llegaron a la última prueba para jugarse cara a cara el título, que finalmente se lo llevó el americano


El líder Hayden persigue al campeón Rossi en MotoGP (EFE)



* Rossi_Hayden_Australia_2006.jpg (29.14 KB, 540x277 - visto 201 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 23 de Septiembre 2006, 11:43:15 »

Una vida sobre dos ruedas

Carlos Checa afrontará su GP número 200 en el circuito de Motegi

Jueves, 21 de septiembre de 2006
EFE

MADRID -- El piloto español Carlos Checa (Yamaha) afronta este fin de semana en el circuito japonés de Motegi su gran premio número 200 en el campeonato del mundo de motociclismo.

Checa, que nació el 15 de octubre de 1972 en Sant Fruitós, debutó en el Gran Premio de Europa de 1993, disputado en el Circuito de Cataluña, al manillar de una Honda de 125cc. Fue su única participación en la categoría y completó la prueba en la séptima plaza.

Rápidamente saltó a la cilindrada del cuarto de litro y después de 27 carreras volvió a tomar un nuevo rumbo, en esta ocasión en 500cc, al sustituir a mitad de la temporada de 1995 al lesionado Alberto Puig.

Desde entonces, el español acumuló un total de 171 carreras en la categoría reina, en las que piloteó un sinfín de motos: Honda y Yamaha de dos tiempos, Yamaha y Ducati de cuatro tiempos.

Checa se convertirá así en el cuarto piloto en participar en 200 Grandes Premios. Se suma al selecto grupo que forman el brasileño Alex Barros y los italianos Loris Capirossi y Max Biaggi.

El piloto español participó hasta la fecha en 199 Grandes Premios, sumó dos victorias, tres 'poles', cinco vueltas rápidas y 24 podios. Acabó 73 veces entre los seis primeros y 125 entre los diez mejores. En 43 ocasiones partió desde la primera fila de la formación de salida.

Su primera victoria fue en el Gran Premio de Cataluña de 1996 y la última, en el de la Comunidad de Madrid de 1998.


Carlos Checa participará del GP de Japón (AP)



* Carlos_Checa_2006.jpg (37.43 KB, 520x266 - visto 203 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #3 : 23 de Septiembre 2006, 11:46:58 »

Sale a escena el Gran Premio de Japón

Nicky Hayden y Valentino Rossi abrirán otro duelo en la pista de Motegi

Jueves, 21 de septiembre de 2006
EFE

MADRID -- El estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 211 V), líder del mundial, y el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), su inmediato perseguidor, protagonizarán este fin de semana un nuevo asalto por el título mundial de MotoGP con la disputa del Gran Premio de Japón en el circuito de Motegi, escenario propicio para sorpresas con otros nombres propios.

Aún siendo un circuito propiedad de la marca japonesa Honda, el trazado de Motegi se adapta especialmente bien a las características del fabricante japonés de neumáticos Bridgestone, lo que abre el abanico de aspirantes a la victoria, en particular a los pilotos de Ducati, el italiano Loris Capirossi y el español Sete Gibernau, que tan buenos resultados están consiguiendo en este final de temporada.

No obstante, el foco inicial de atención se centra tanto en el rendimiento de Hayden como en el de Rossi. El de éste ya es de sobras conocido y salvo la avería mecánica que sufrió en Laguna Seca (Estados Unidos), sus actuaciones desde entonces se cuentan por victorias y está claro que va a emplearse al máximo por mantener en su "zurrón" un título mundial que luce desde las últimas cinco temporadas.

Su agresividad y pilotaje le sitúan al frente de las estadísticas pero quizás el de Motegi no sea el circuito más apropiado para él y su Yamaha M 1, pero como es habitual en Valentino Rossi y máxime sabiendo que la victoria a lo mejor es un objetivo demasiado alto, siempre buscará acabar lo más arriba posible y restarle la mayor cantidad de puntos a su rival y líder del mundial.

El centro de atención en Motegi girará en torno a Rossi y Hayden -entre ellos hay ahora 21 puntos de diferencia-, con un invitado de excepción que debe ser, como hasta ahora, a pesar de su mal resultado en Australia -como consecuencia de su lesión en la rodilla y su escasa efectividad cuando la lluvia hace acto de presencia-, el español Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V).

El triple campeón mundial español apenas sumó un punto en Phillip Island y a Motegi seguro que viajó con el coraje y las ansias del campeón que tiene ganas de demostrar algo; aunque el de Castellar del Vallés ya lo hizo con creces a lo largo de esta su primera temporada en MotoGP, seguro que buscará en "casa", como piloto oficial que es de Honda, el mejor resultado posible, si bien el título mundial en el primer año seguramente se alejó la pasada semana un poco de su pensamiento.

Otro invitado de excepción, ya al nivel de Daniel Pedrosa -están igualados a puntos- después de su victoria en Australia, debe ser el italiano Marco Melandri (Honda RC 211 V), pero en su caso desde luego no es la regularidad la que avala sus resultados.

También pueden ser protagonistas de excepción tanto los pilotos de Kawasaki, el japonés Shinya Nakano, gran conocer del trazado nipón, como el francés Randy de Puniet, que tuvo sus destellos de brillantez en Australia, como los de Suzuki, el estadounidense John Hopkins y el australiano Chris Vermeulen, que acabó segundo y ejerció de local la pasada semana en Phillip Island.



Hayden apunta a un triunfo para escaparse (AP)




* NickyHayden_2006.jpg (37.47 KB, 520x266 - visto 191 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #4 : 23 de Septiembre 2006, 11:52:31 »

GP DE JAPÓN | ENTRENAMIENTOS

Rossi enseña sus armas en Motegi y Pedrosa se queda atrás

Viernes 22/09/2006
AGENCIAS

MOTEGI.- Valentino Rossi dio un paso al frente en Motegi y fue el más regular en la jornada del viernes. El italiano marcó el segundo mejor tiempo en la primera sesión y fue el más rápido en la segunda sesión libre, mientras que Dani Pedrosa fue decimoquinto en ambas tandas, a un segundo y medio de los mejores. Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista consiguieron las 'poles' provisionales de 250 cc. y 125 cc.

Valentino Rossi fue el mejor parado de los cuatro aspirantes al título de MotoGP. El italiano demostró que no le importa en absoluto que el trazado nipón no sea de sus preferidos ni que el pasado año acabase por los suelos. En los primeros libres avisó de que la M1 está puesta a punto y lo confirmó en los segundos. El siete veces campeón del Mundo fue segundo tras el estadounidense John Hopkins (Suzuki) a primera hora de la mañana y luego fue el más rápido con 1:46.981, por delante del nipón Shinya Nakano (Kawasaki), al que aventajó en 0.334.

Tercero finalizó Marco Melandri (Honda), que tras su victoria en Australia, quiere presentar batalla al título y quedó a casi medio segundo de su compatriota, mientras que el líder, el americano Nicky Hayden (Honda) finalizó quinto a 0.629 milésimas, aunque mejoró respecto a los primeros libres. El peor parado de la primera jornada, como suele ser habitual, fue el español Daniel Pedrosa. El de Castellar del Vallés no suele rendir bien en la primera toma de contacto oficial con los circuitos y en Motegi no hubo cambio. Decimoquinto mejor registro, a casi segundo y medio de Rossi, lo que le forzará a mejorar mucho el sábado.

Lorenzo, dispuesto a sentenciar

En el cuarto de litro, el duelo entre Jorge Lorenzo (Aprilia) y Andrea Dovizioso (Honda) tuvo su primera puesta en escena con resultado favorable para el primero, que continúa ofreciendo grandes sensaciones y peleó contra todos los pilotos locales, que querían brindar espectáculo a su afición. El pupilo de Dani Amatriain tiene claro que lo mejor para evitar problemas es ser el mejor desde el primer día. Su tiempo de 1:53.312 fue el más veloz de la jornada, metiéndole casi un segundo a su gran rival por el título.

Con Dovizioso lejos, la mayor preocupación de Jorge Lorenzo residió en los japoneses Hiroshi Aoyama (KTM), Shuhewi Aoyama (Honda) y Yuki Takahashi (Honda). El español pudo con todos y aventajó al de KTM en 118 milésimas. Por otro lado, el compañero de equipo del balear, Héctor Barberá, no acabó de encontrarse cómodo y finalizó en la novena posición con un tiempo de 1:53.884.

Bautista mantiene su dominio

Finalmente, en los 125 cc., el ya campeón Alvaro Bautista (Aprilia) no parece que vaya a dar un respiro al resto de pilotos y se hizo con la 'pole provisional'. El de Talavera de la Reina fue el único capaz de rodar por debajo del 1:58 e hizo un tiempo de 1:57.627 por delante de su compañero Sergio Gadea, el finlandés Mika Kallio (KTM) y el italiano Mattia Passini (Aprilia). Héctor Faubel (Aprilia) y Julián Simón (KTM) comandaron a los pilotos que ocuparían la segunda línea de la parrilla provisional de una categoría donde la lucha es por el subcampeonato.


Rossi sonríe tras los entrenamientos. (AP)



* Rossi_Motegi_2006.jpg (69.75 KB, 540x647 - visto 197 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #5 : 23 de Septiembre 2006, 11:55:28 »

Valentino Rossi dio un paso al frente en Motegi y fue el más regular en la jornada del viernes. El italiano marcó el segundo mejor tiempo en la primera sesión y fue el más rápido en la segunda sesión libre, mientras que Dani Pedrosa fue decimoquinto en ambas tandas, a un segundo y medio de los mejores. (AP)


* rossi2_motegi.jpg (41.43 KB, 540x377 - visto 199 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #6 : 23 de Septiembre 2006, 12:02:54 »

Las dos partes se fueron contentas

Nicky Hayden renovó contrato con Honda por dos temporadas más

Viernes, 22 de septiembre de 2006
EFE

MOTEGI -- El piloto estadounidense Nicky Hayden, líder del Campeonato del Mundo de MotoGP, renovó su contrato con Honda, con quien seguirá vinculado durante los dos próximos años.

Hayden, que participará este fin de semana en el Gran Premio de Japón, se mostró muy contento con la renovación y aseguró que con su nuevo contrato dio "un gran paso hacia delante".

El manager del equipo japonés, Tsutomu Ishii, destacó que Hayden ha obtenido unos buenos resultados durante cuatro temporadas "y continuamente ha ido mejorando", y añadió que "sus marcas este año fueron excelentes".

El piloto estadounidense lidera el campeonato del mundo de Moto GP y saca 21 puntos al segundo clasificado, el italiano Valentino Rossi.



Hayden es el actual líder del Mundial de MotoGP (EFE)



* hayden_lider_2006.jpg (28.65 KB, 500x256 - visto 200 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 23 de Septiembre 2006, 12:10:47 »

Intratable sobre dos ruedas

Valentino Rossi fue el mejor de los ensayos de MotoGP en Japón

Publicado: viernes, 22 de septiembre de 2006
EFE

MOTEGI -- El italiano Valentino Rossi fue el único piloto capaz de rodar por debajo del 1:47 en la primera jornada de entrenamientos en la categoría MotoGP del Gran Premio de Japón de Motociclismo, en la que el primer español clasificado fue Toni Elías.

Rossi mejoró su tiempo en la segunda sesión de ensayos, después de que en la primera fuera superado por el estadounidense John Hopkins.

El campeón del mundo marcó 1:46.981 en esa segunda sesión sobre el circuito de Motegi, seguido por el japonés Shinya Nakano, quien hizo 0.334 segundos más.

El italiano Marco Melandri, vencedor el pasado domingo del Gran Premio de Australia, fue tercero con un tiempo de 1:47.449.

Toni Elías también mejoró en la segunda ronda y terminó sexto.Lejos de los mejores llegaron el resto de españoles. Sete Gibernau acabó decimotercero (1:48.313), Dani Pedrosa (1:48.389) decimoquinto, y en los últimos lugares llegaron Carlos Checa (1:49.889) y José Luis Cardoso (1:51.138).

CLASIFICACION:
1. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) 1:46.981.
2. Shinya Nakano (JAP/Kawasaki) 1:47.315.
3. Marco Melandri (ITA/Honda) 1:47.449.
4. Colin Edwards (USA/Yamaha) 1:47.581.
5. Nicky Hayden (USA/Honda) 1:47.610.
6. Toni Elías (ESP/Honda) 1:47.646.
7. Loris Capirossi (ITA/Ducati) 1:47.731.
8. John Hopkins (USA/Suzuki) 1:47.915.
9. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki) 1:47.982
10. Kenny Roberts Jr (USA/KR) 1:48.002



Rossi está segundo en el Mundial de MotoGP (AP)



* rossi2_2006.jpg (37.01 KB, 400x556 - visto 182 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #8 : 23 de Septiembre 2006, 12:28:37 »

Sábado 23 de Setiembre de 2006

Parrilla de Salida del MotoGP

1. Loris Capirossi (ITA/Ducati) 1:45.724
2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) +0.267
3. Marco Melandri (ITA/Honda) +0.526
4. Shinya Nakano (JAP/Kawasaki) +0.567
5. Sete Gibernau (ESP/Ducati) +0.592
6. Toni Elías (ESP/Honda) +0.602
7. Nicky Hayden (USA/Honda) +0.765
8. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki) +0.788
9. Dani Pedrosa (ESP/Honda) +0.852
10. Colin Edwards (USA/Yamaha) +1.002
11. Casey Stoner (AUS/Honda) +1.123
12. Kousuke Akiyoshi (JAP/Suzuki) +1.234
13. John Hopkins (EEUU/Suzuki) +1.347
14. Kenny Roberts (EEUU/KR) +1.586
15. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki) +1.727
16. Naoki Matsudo (JAP/Kawasaki) +2.102
17. Carlos Checa (ESP/Yamaha) +2.181
18. Makoto Tamada (JAP/Honda) +2.702
19. James Ellison (GBR/Yamaha) +2.992
20. Alex Hofmann (ALE/Ducati) +3.024
21. José Luis Cardoso (ESP/Ducati) +4.635

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #9 : 25 de Septiembre 2006, 02:53:11 »

CAPIROSSI VENCE EN JAPÓN, ESCOLTADO POR ROSSI Y MELANDRI | PEDROSA, SÉPTIMO

Hay Mundial, por cortesía de Hayden

    * Pedrosa acaba séptimo y cae hasta el cuarto puesto en el campeonato, a 34 puntos del líder

Domingo 24/09/2006
EFE

MADRID.- Nicky Hayden está empeñado en darle emoción al Mundial de MotoGP. Su regularidad pasó a mejor vida mientras sus rivales le arrebatan oxígeno en cada prueba. Salvo Dani Pedrosa, que finalizó séptimo tras salirse en la primera vuelta, el resto de adversarios quedaron por delante del estadounidense en Motegi. Venció Loris Capirossi, con Valentino Rossi segundo y Marco Melandri, tercero. (Reviva la carrera)

Vida fácil para los fotógrafos. Pudieron adelantar sus deberes y enviar las fotos a los medios de comunicación antes de la carrera, pues la primera fila de la parrilla se repitió apenas una hora después en la instantánea del podio. El ejército italiano continúa arrebatando plazas a Nicky Hayden, sumido en una profunda depresión de resultados.

Desde EEUU, y ya han pasado cuatro carreras, el estadounidense siempre ha quedado por detrás de Rossi y no ha vuelto a subir al podio. La renovación con HRC no actuó de torniquete para esa pérdida de puntos. Es más, su actuación abofeteó hasta sonrojar los mofletes de los mandamases de Honda, al ver como una Ducati y una Yamaha profanaban su suelo. La primera Honda fue la de Melandri, enrolado en un equipo satélite. El equipo oficial, KO.

Motegi es un circuito propiedad de la marca de las alas doradas. Una victoria de Hayden en 'casa' y un mal resultado de Capirossi y Melandri los habría eliminado de la lucha, despejando un mano a mano con Rossi. Nada más lejos de la realidad. El fiasco fue del líder, incapaz de aparecer por las primeras plazas y beneficiado por las caídas de otros pilotos. Ya avisó en la previa de que no estaba satisfecho con su ritmo y antes de la carrera realizó unos cambios en el tren trasero de su Honda. La correa con la que lo mantiene a raya el trío trasalpino amenaza con asfixiarlo.

Loris Capirossi, con el demoledor ritmo marcado en los entrenamientos, no tuvo problemas para liderar la carrera de principio a fin. Su final de temporada está siendo de órdago, salvo Australia, donde fue presa del caótico cambio de moto bajo la lluvia. Su triunfo lo coloca cuarto en el Mundial, a 31 puntos de Hayden. ¿Cuál sería la situación de 'Capirex' (así se le conoce en el 'paddock') si no se hubiera visto involucrado en el accidente de Montmeló?

Pues seguramente muy parecida a la de Rossi. 'Il Dottore', que tras Laguna Seca estaba a 51 punto del líder, ha recortado en cuatro pruebas la friolera de 39 puntos y le tiene comida la moral a Hayden. Su guerra psicológica surte efecto y ya respira sobre el cogote del de Honda. Su nombre es el favorito en todas las quinielas.

Al igual que Hayden, Pedrosa sale debilitado del periplo asiático. Alberto Puig avisaba de que Dani estaba bien de las heridas en su rodilla y pie, pero que la moto "no está a su gusto al 100%". Tras Malasia era segundo en el Mundial a 22 puntos de su compañero de 'box'. Ahora es quinto a 34. Si la puesta a punto idónea de la moto le fue esquiva, también lo fue la salida. La rueda delantera de su Honda se le levantó, empujándole al centro de la pista, y en la primera curva se salió del trazado, seguramente al tocarse con un piloto o al evitar el contacto. Pudo reemprender la marcha en 15ª posición y con un ritmo como el de los líderes remontó hasta el séptimo puesto final.

Uno por delante quedó Toni Elías, que como le sucede a Jorge Lorenzo, se siente más cómodo pilotando cuando el depósito de su moto se va vaciando. Sin embargo, el mejor español fue Sete Gibernau que, al igual que Australia, acabó cuarto. "No estoy satisfecho porque esperaba algo más", señaló el catalán, que en la última vuelta se tocó con el japonés Nakano cuando éste intentaba adelantarlo por el interior. El contacto provocó la caída del nipón. "No me he dado ni cuenta de donde estaba", reconoció el catalán.


Motegi vivió un podio 100% italiano con Rossi (i), Capirossi (c) y Melandri (d). (AFP)



* Motegi_2006.jpg (77.3 KB, 540x561 - visto 199 veces.)
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.902 segundos con 14 consultas.