Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 03:02:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Razones para el travestismo de hombre a mujer.  (Leído 4009 veces)
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« : 11 de Septiembre 2006, 04:34:28 »

Razones para el travestismo de hombre a mujer
 
No parece haber una única razón por la cual algunos hombres sienten la necesidad de vestirse en ropas femeninas, o por que hacen ello a pesar de la censura social y de la creencia general que ellos son desviados sexuales. Muchos travestis han buscado ayuda profesional para cambiar su conducta, pero muy pocos "éxitos" han sido reportados a pesar del sincero deseo de cambio que ellos tienen para cambiar. Esta incapacidad de "tratar" a travestis implica que esto satisface una gama de necesidades psicológicas complejas, mas que ser simplemente una disfunción sexual o la expresión de una sexualidad "desviada". Si esto fuera puramente un fetiche sexual, por ejemplo, un re-condicionamiento clásico debería ser efectivo, pero no lo es. Muchos travestis reportan que ellos experimentan diferentes razones en momentos diferentes, o una combinación de razones en ocasiones específicas. El amplio espectro de motivos nombrados acá apoya la noción que el travestismo no es un comportamiento simplista centrado en el sexo o la sexualidad, pero tal vez una respuesta a un gripo de necesidades complejo e interrelacionado, algunas de ellas tan alejadas de aspectos sexuales y tan cercanas a aspectos de género.

1. Excitación Erótica / fetichismo
Muchas veces esta es la primera y principal asociación del travesti con ropas femeninas. Muchas veces la persona se estimula sexualmente por lencería, tal vez por su conexión con el "Boudoir" o por la sensación táctil que estas ropas representan. Eventualmente estas prendas se usan como ayudas para la masturbación. Para los travestis, el resultado final es que ellos comienzan a vestirse en esas prendas, aunque esto no haya sido el intento original. Muchos travestis reportan que a través de la masturbación ellos desarrollaron un fetichismo por la ropa femenina mientras estaban en la pubertad. Algunos refieren que esta asociación apareció mucho más tarde.
Las fantasías sexuales de muchos travestis involucran contacto sexual con otras personas cuando ellos están vestidos. La mayor parte de las veces esta persona es mujer. Otros, que son heterosexuales en otras situaciones, fantasean con sexo con hombres, pero solo cuando ellos están vestidos de mujer. Algunos travestis tienen la suerte de que sus parejas les permitan estar vestidos mientras tiene sexo. Cuando un travesti no se puede vestir, él por lo general fantasea que está usando ropas de mujer al momento de tener sexo con otra persona o mientras se masturba. Algunos no pueden ser excitados de ninguna otra manera.

2. Descarga de tensión
Algunos travestis dicen que "se visten" cuando están sintiendo demasiada presión en sus vidas como hombres. Para algunos de estos hombres, el acto de usar ropas femeninas les permite "alejarse" de su masculinidad y de todo lo que la sociedad espera de ellos. Otros hombres reportan que mientras ellos disfrutan de adoptar el rol masculino, su travestismo les da un refugio muy bienvenido. Estos motivos están relacionados a características de personalidad escondidas.

3. Expresar características de personalidad escondidas
El travestismo permite a algunos hombres la oportunidad de expresar porciones de sus personalidades que esta sociedad no acepta en hombres "masculinos". Mientras estas características, tales como la gentileza, pasividad, y sensibilidad emocional, no son específicamente ni masculinas ni femeninas, estas se asocian por lo general con las mujeres. Algunos hombres también reportan la necesidad que sienten de ser coquetos, de ser hermosos y glamorosos, o de ser pasivos y frágiles. El travesti se siente mas libre de expresar estas características solo cuando esta vestido de mujer.

3a. La Hipótesis andrógina
Varios Psicólogos clínicos sostienen la hipótesis que la psique de cada hombre y cada mujer es andrógino de manera innata. Es decir, que tiene características de ambos sexo. A través de procesos culturales la mayoría de los chicos crecen para ser hombres totalmente masculinos y la mayoría de las mujeres maduran a una total feminidad. De acuerdo a estas hipótesis, estas personas reconcilian el "residuo" de su género características del sexo opuesto a través de una variedad de medios "aceptables". Pero para algunas personas este residuo es tan grande y su urgencia de expresar estas características es tan fuerte, que ellos desarrollan una disforia sexual que se manifiesta, por ejemplo, en la necesidad de actuar un rol femenino (travestis hombres), o por la necesidad de cambiar su género anatómico (transexuales).

4. Envidia a las mujeres
Algunos travestis dicen que ellos envidian o idolizan a las mujeres, y por tanto quieren ser como ellas. La posición de una mujer en la sociedad es por lo general irrealista e idealizada, El ama de casa, la muñeca sexual o la Bruja. Algunos travestis también dicen que envidian los cuerpos femeninos. Aunque este motivo para travestismo se acerca mas al transexualismo, ya que muchos hombres deseen tener pechos, no significa que ellos deseen despojarse de sus penes.

5. Engañar al mundo
La urgencia de aparecer en público en ropas de mujer y de pasar por una mujer provee toda la satisfacción que algunos hombres buscan. Ellos refieren que aunque ellos frecuentemente tienen la oportunidad de vestirse cuando están en casa, ellos no lo hacen. En vez de ellos, prefieren vestirse solo cuando tienen la oportunidad de salir a la calle. Aparecer en público en ropas de mujer dan cierta "emoción" a algunos travestis, lo cual es en sí mismo motivo suficiente para vestirse. Estos hombres disfrutan del ser pensados como mujeres, aunque esto pueda traer algunas implicancias de Stress para travestis heterosexuales cuya apariencia femenina sea lo suficientemente buena como para atraer la atención de admiradores masculinos. Para otros, en cambio, esta atención es solo un testimonio de sus éxitos en la farsa. Ellos tienen en cuenta que una invitación so solicitada no necesita ser aceptada.

6. Una Personalidad alternativa conciente.
Esto difiere de # 3 en que la personalidad alternativa "femenina" es una persona diferente de la masculina. "Ella" frecuentemente tiene su propio nombre, hace su propio universo social, y tiene su propia historia. Muchos travestis se refieren a sus componentes femeninos como a "hermana" o con otro término en tercera persona cuando no están de travestis (“mi hermana salió la otra noche y se divirtió bastante”). Esto es más por conveniencia cuando hablan con otros travestis. Pero para otros travestis, esta alternativa de personalidad tiene una "vida propia". Esto de no se trata de ningún modo de una personalidad disociada, porque el travesti sabe que el "personaje" femenino es una ilusión, un personaje en el drama producido y dirigido por el travesti mismo. El travesti que ha creado una personalidad alternativa en realidad encuentra satisfacción en traer este personaje a la "vida" y en participar en episodios de este drama.

7. Creatividad.
Algunos travestis dicen que su hábil apariencia como mujer es una forma de arte que involucra el hacer aparecer algo como lo que no es. Esta habilidad requiere de una gran gama de artes teatrales (vestuario, maquillaje, y actuación) más el ojo del artista para el color, textura y medidas. Algunos travestis también llaman al travestismo como un Hobby con el que ocupar placenteramente sus ratos libres, sea que estén vestidos en ropas de mujer o ropas de hombre, de compras, o planeando su vestuario para su siguiente presentación como travesti. Algunos hombres se travisten puramente como una forma creativa, por ejemplo el travesti ilusionista. Mientras que algunos travestis ilusionistas llaman esto solo "un trabajo" y lo dejan ahí, otros reaccionan de una manera bastante negativa a la mínima sugerencia de que ellos sean travestis. Esta reacción refleja la creencia social que el travestismo en respuesta a necesidades psicológicas o personales es "enfermo".
En línea
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #1 : 11 de Septiembre 2006, 09:53:30 »

No creo que haya que buscar "razones" a eso...
En línea

Curuxa
Heidi Astur
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #2 : 11 de Septiembre 2006, 14:20:15 »

de acuerdo con Clifor....de todas formas, de donde has sacado esto Roy? Lips Sealed Lips Sealed
En línea

enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #3 : 11 de Septiembre 2006, 17:03:21 »

Falta la más importante...


...porque les da la gana.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Johan
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1200
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.184


Cuanto mayor es el poder,mas peligroso es el abuso


« Respuesta #4 : 11 de Septiembre 2006, 18:00:01 »

como dicen "cada quien hace de su c..o lo que se le de la gana" pero excelente la info karmita

 ok
En línea

una falsedad camina tras los pasos de otra
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« Respuesta #5 : 12 de Septiembre 2006, 04:13:02 »

de acuerdo con Clifor....de todas formas, de donde has sacado esto Roy? Lips Sealed Lips Sealed

 Huh Huh
¿No te gustó el artículo?
 Huh Huh
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #6 : 12 de Septiembre 2006, 10:51:34 »



 Huh Huh
¿No te gustó el artículo?
 Huh Huh


Roy, no se trata de si ha gustado o no. Los artículos dependen mucho de la persona que los escribe. No todos los especialistas tienen la misma percepción de estos temas. Por eso, citar la fuente de la noticia o el autor del artículo en estos casos suelen ser muy de agradecer. Cervecitas
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #7 : 12 de Septiembre 2006, 10:56:20 »

Razones para el travestismo de hombre a mujer
 
No parece haber una única razón por la cual algunos hombres sienten la necesidad de vestirse en ropas femeninas, o por que hacen ello a pesar de la censura social y de la creencia general que ellos son desviados sexuales. Muchos travestis han buscado ayuda profesional para cambiar su conducta, pero muy pocos "éxitos" han sido reportados a pesar del sincero deseo de cambio que ellos tienen para cambiar. Esta incapacidad de "tratar" a travestis implica que esto satisface una gama de necesidades psicológicas complejas, mas que ser simplemente una disfunción sexual o la expresión de una sexualidad "desviada". Si esto fuera puramente un fetiche sexual, por ejemplo, un re-condicionamiento clásico debería ser efectivo, pero no lo es. Muchos travestis reportan que ellos experimentan diferentes razones en momentos diferentes, o una combinación de razones en ocasiones específicas. El amplio espectro de motivos nombrados acá apoya la noción que el travestismo no es un comportamiento simplista centrado en el sexo o la sexualidad, pero tal vez una respuesta a un gripo de necesidades complejo e interrelacionado, algunas de ellas tan alejadas de aspectos sexuales y tan cercanas a aspectos de género.

1. Excitación Erótica / fetichismo
Muchas veces esta es la primera y principal asociación del travesti con ropas femeninas. Muchas veces la persona se estimula sexualmente por lencería, tal vez por su conexión con el "Boudoir" o por la sensación táctil que estas ropas representan. Eventualmente estas prendas se usan como ayudas para la masturbación. Para los travestis, el resultado final es que ellos comienzan a vestirse en esas prendas, aunque esto no haya sido el intento original. Muchos travestis reportan que a través de la masturbación ellos desarrollaron un fetichismo por la ropa femenina mientras estaban en la pubertad. Algunos refieren que esta asociación apareció mucho más tarde.
Las fantasías sexuales de muchos travestis involucran contacto sexual con otras personas cuando ellos están vestidos. La mayor parte de las veces esta persona es mujer. Otros, que son heterosexuales en otras situaciones, fantasean con sexo con hombres, pero solo cuando ellos están vestidos de mujer. Algunos travestis tienen la suerte de que sus parejas les permitan estar vestidos mientras tiene sexo. Cuando un travesti no se puede vestir, él por lo general fantasea que está usando ropas de mujer al momento de tener sexo con otra persona o mientras se masturba. Algunos no pueden ser excitados de ninguna otra manera.

2. Descarga de tensión
Algunos travestis dicen que "se visten" cuando están sintiendo demasiada presión en sus vidas como hombres. Para algunos de estos hombres, el acto de usar ropas femeninas les permite "alejarse" de su masculinidad y de todo lo que la sociedad espera de ellos. Otros hombres reportan que mientras ellos disfrutan de adoptar el rol masculino, su travestismo les da un refugio muy bienvenido. Estos motivos están relacionados a características de personalidad escondidas.

3. Expresar características de personalidad escondidas
El travestismo permite a algunos hombres la oportunidad de expresar porciones de sus personalidades que esta sociedad no acepta en hombres "masculinos". Mientras estas características, tales como la gentileza, pasividad, y sensibilidad emocional, no son específicamente ni masculinas ni femeninas, estas se asocian por lo general con las mujeres. Algunos hombres también reportan la necesidad que sienten de ser coquetos, de ser hermosos y glamorosos, o de ser pasivos y frágiles. El travesti se siente mas libre de expresar estas características solo cuando esta vestido de mujer.

3a. La Hipótesis andrógina
Varios Psicólogos clínicos sostienen la hipótesis que la psique de cada hombre y cada mujer es andrógino de manera innata. Es decir, que tiene características de ambos sexo. A través de procesos culturales la mayoría de los chicos crecen para ser hombres totalmente masculinos y la mayoría de las mujeres maduran a una total feminidad. De acuerdo a estas hipótesis, estas personas reconcilian el "residuo" de su género características del sexo opuesto a través de una variedad de medios "aceptables". Pero para algunas personas este residuo es tan grande y su urgencia de expresar estas características es tan fuerte, que ellos desarrollan una disforia sexual que se manifiesta, por ejemplo, en la necesidad de actuar un rol femenino (travestis hombres), o por la necesidad de cambiar su género anatómico (transexuales).

4. Envidia a las mujeres
Algunos travestis dicen que ellos envidian o idolizan a las mujeres, y por tanto quieren ser como ellas. La posición de una mujer en la sociedad es por lo general irrealista e idealizada, El ama de casa, la muñeca sexual o la Bruja. Algunos travestis también dicen que envidian los cuerpos femeninos. Aunque este motivo para travestismo se acerca mas al transexualismo, ya que muchos hombres deseen tener pechos, no significa que ellos deseen despojarse de sus penes.

5. Engañar al mundo
La urgencia de aparecer en público en ropas de mujer y de pasar por una mujer provee toda la satisfacción que algunos hombres buscan. Ellos refieren que aunque ellos frecuentemente tienen la oportunidad de vestirse cuando están en casa, ellos no lo hacen. En vez de ellos, prefieren vestirse solo cuando tienen la oportunidad de salir a la calle. Aparecer en público en ropas de mujer dan cierta "emoción" a algunos travestis, lo cual es en sí mismo motivo suficiente para vestirse. Estos hombres disfrutan del ser pensados como mujeres, aunque esto pueda traer algunas implicancias de Stress para travestis heterosexuales cuya apariencia femenina sea lo suficientemente buena como para atraer la atención de admiradores masculinos. Para otros, en cambio, esta atención es solo un testimonio de sus éxitos en la farsa. Ellos tienen en cuenta que una invitación so solicitada no necesita ser aceptada.

6. Una Personalidad alternativa conciente.
Esto difiere de # 3 en que la personalidad alternativa "femenina" es una persona diferente de la masculina. "Ella" frecuentemente tiene su propio nombre, hace su propio universo social, y tiene su propia historia. Muchos travestis se refieren a sus componentes femeninos como a "hermana" o con otro término en tercera persona cuando no están de travestis (“mi hermana salió la otra noche y se divirtió bastante”). Esto es más por conveniencia cuando hablan con otros travestis. Pero para otros travestis, esta alternativa de personalidad tiene una "vida propia". Esto de no se trata de ningún modo de una personalidad disociada, porque el travesti sabe que el "personaje" femenino es una ilusión, un personaje en el drama producido y dirigido por el travesti mismo. El travesti que ha creado una personalidad alternativa en realidad encuentra satisfacción en traer este personaje a la "vida" y en participar en episodios de este drama.

7. Creatividad.
Algunos travestis dicen que su hábil apariencia como mujer es una forma de arte que involucra el hacer aparecer algo como lo que no es. Esta habilidad requiere de una gran gama de artes teatrales (vestuario, maquillaje, y actuación) más el ojo del artista para el color, textura y medidas. Algunos travestis también llaman al travestismo como un Hobby con el que ocupar placenteramente sus ratos libres, sea que estén vestidos en ropas de mujer o ropas de hombre, de compras, o planeando su vestuario para su siguiente presentación como travesti. Algunos hombres se travisten puramente como una forma creativa, por ejemplo el travesti ilusionista. Mientras que algunos travestis ilusionistas llaman esto solo "un trabajo" y lo dejan ahí, otros reaccionan de una manera bastante negativa a la mínima sugerencia de que ellos sean travestis. Esta reacción refleja la creencia social que el travestismo en respuesta a necesidades psicológicas o personales es "enfermo".

Muy buena info. ok Aunque como dicen, agradeceriamos que nos dijeras el autor del articulo.
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« Respuesta #8 : 13 de Septiembre 2006, 03:45:55 »

Lamento no poseer datos de autoría de este informe. Siempre que puedo lo incluyo, pero en esta ocasión el material carecía de firma. Lamento no poder compartir ese dato, porque de veras me encantaría conocer quién lo firma.
En línea
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #9 : 13 de Septiembre 2006, 09:53:49 »

Lamento no poseer datos de autoría de este informe. Siempre que puedo lo incluyo, pero en esta ocasión el material carecía de firma. Lamento no poder compartir ese dato, porque de veras me encantaría conocer quién lo firma.

Pues muy mal!!!!!!

















 Grin Grin Grin Grin
Es bromaa.
Gracias
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.865 segundos con 15 consultas.