El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« : 29 de Agosto 2006, 21:25:34 » |
|
El presidente del PP, Mariano Rajoy, no tiene contento del todo al mundo conservador. El Grupo de Estudios Estratégicos (GEE), un centro de estudios internacionales de inspiración neocon, próximo a la Fundación FAES de José María Aznar, ha criticado el "error" de Rajoy de apoyar el despliegue español en Líbano. Es el último ejemplo de los recelos que genera el líder del PP, tanto en el interior del partido como en sus cercanías ideológicas.
El envío de un batallón del Ejército a la frontera entre Líbano e Israel es el último detonante de crítica interna a Rajoy. Su respaldo a la medida del Gobierno socialista, que se votará en el Pleno del Congreso, ha provocado malestar en los expertos en Relaciones Internacionales que nutren de pensamiento al PP.
Rajoy inexperto Florentino Portero, fundador y analista de cabecera del GEES, arremetió ayer en la Cadena COPE contra la misión "sin sentido" de la ONU en Oriente Próximo, en su opinión, llamada a "proteger a Hezbolá para que se rearme". Preguntado por el apoyo del líder conservador al despliegue español, Portero contesto: "Todos sabemos que Rajoy no es muy especialista en política internacional, ningún jefe de la oposición lo es".
Error "Por razones que desconozco", continuó su crítica, "Rajoy ha sido extremadamente generoso con el Gobierno. Fue un error que el PP trata ahora de revisar". "Tristemente, es un poco tarde", concluyó Portero en la emisora episcopal. No es la primera vez que el GEES critica al presidente del PP por este asunto.
Complejos El pasado 16 de agosto, este centro de estudios señaló que "el fácil sí de Rajoy a Rodríguez Zapatero sólo puede explicarse por los complejos de culpa que pesan sobre la actual cúpula del PP". El GEES añadió que el jefe de la oposición "estaría equivocado" si apostara por "una política exterior que a él le gustaría, basada en el consenso", por tratarse de una "política de Estado".
¿Independiente? Estas advertencias llegaron a la calle Génova vía Libertad Digital, la web de Federico Jiménez Losantos en la que el GEES tiene reservado un espacio para trasladar su pensamiento, versión española del movimiento neocon de EEUU. A pesar de definirse como "asociación independiente", los enlaces a los que remite -institcuiones y medios ultraconservadores- y la personalidad de sus promotores le delatan.
Sí a la guerra Florentino Portero, profesor de Historia Contemporánea de la UNED, figura entre los fundadores del GEES y se destacó como uno de los grandes defensores de la guerra de Irak. Lo demostró en los Informativos de TVE, dirigidos por Alfredo Urdaci, en los que participó con asiduidad, antes y después de la ocupación.
FAES Portero es un atlantista convencido y su posiciones se acercan a las de la Administración Bush. Se le considera un hombre muy próximo a Aznar y, de hecho, ha colaborado estrechamente con la FAES que controla el ex presidente. Una fundación, laboratorio de ideas del PP, a la que está vinculado, como director de Política Internacional, otro de los fundadores del GEES, Rafael Bardají.
El neocon español Si hay un representante del movimiento neocon en nuestro país, al menos en la sombra, ése es Bardají. Son muchos los que ven en él al ideólogo de la alianza entre la España de Aznar y los EEUU de Bush. Sus puntos de vista han influido notablemente en la doctrina exterior de Aznar, tan próxima a la derecha norteamericana más radical y belicista.
Advertencias Desde esa cercanía al ex presidente del Gobierno, el GEES de Portero y Bardaji ha lanzado sus advertencias a Rajoy. Avisos y críticas a los que se han unido otras voces ligadas al conservadurismo español. El periodista Tomás Cuesta arremetió en el diario La Razón contra la indefinición del presidente del PP, en una columna sobre los recelos de CiU hacia el voto inmigrante.
No sabe, no contesta "Y el señor Rajoy, ahora que me acuerdo, ¿qué opina de esto? Pues el señor Rajoy, como acostumbra últimamente, al parecer no sabe y, desde luego, no contesta", escribió Cuesta, colaborador de FAES, de La Mañana de COPE y de Libertad Digital.
Luis Herrero Un día antes, las críticas al contestado líder del PP surgieron desde dentro del partido. El eurodiputado Luis Herrero aprovechó un elogioso artículo hacia Jiménez Losantos en el diario El Mundo para justificar que si el periodista estrella de la emisora episcopal "sacude demasiado a Mariano Rajoy" es porque "algo habrá hecho Rajoy para merecerlo".
Autonomía No corren buenos tiempos para el presidente del PP, como hace notar Carlos Carnicero en elplural.com: "Hay noticias que llegan del entorno de Rajoy que indican que observa con preocupación el deterioro de la imagen de la oposición que van reflejando las encuestas". Carnicero lanza una pregunta que cobra mayor sentido, a la luz de las críticas internas: "¿Tiene autonomía dentro de su partido para decidir otra línea de actuación?".
ElPlural
|