Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 16:03:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Depresión  (Leído 1999 veces)
Shadownc00
PeterPaulistic@
*****

Karma : 279
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.247


Super feliz!!! Con mi rostro lleno de sonrisas....


« : 25 de Agosto 2006, 11:08:58 »

Depresión

Según el Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH siglas en inglés), cada año, el 9.5 por ciento de la población estadounidense (aproximadamente 18.8 millones de adultos americanos) padece de enfermedades depresivas. Desgraciadamente, muchas personas no saben que la depresión es una enfermedad tratable.

NIMH dice que el trastorno depresivo es una enfermedad que afecta el organismo (cerebro), el ánimo, y la manera de pensar. Afecta la forma en que una persona come y duerme. Afecta cómo uno se valora a sí mismo (autoestima) y la forma en que uno piensa. Un trastorno depresivo no es lo mismo que un estado pasajero de tristeza. No indica debilidad personal.

No es una condición de la cual uno puede liberarse voluntariamente.

Tipos de depresión

Al igual que en otras enfermedades, por ejemplo las enfermedades del corazón, existen varios tipos de trastornos depresivos:

•   Depresión severa. La depresión severa se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que antes eran placenteras. Un episodio de depresión muy incapacitante puede ocurrir sólo una vez en la vida, pero por lo general ocurre varias veces de la vida.

•   Distimia. La distimia, un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos a largo plazo, que no incapacitan tanto, sin embargo inpiden el buen funcionamiento y el bienestar de la persona. Muchas personas con distimia también pueden padecer de episodios depresivos severos en algún momento de su vida.

•   Trastorno bipolar. Otro tipo de depresión es el trastorno bipolar, llamado también enfermedad maníaco-depresiva. No es tan frecuente como los otros trastornos depresivos. El trastorno bipolar se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (manía) y fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de ánimo pueden ser dramáticos y rápidos, pero más a menudo son graduales. Cuando una persona está en la fase depresiva del ciclo, puede padecer de uno, de varios o de todos los síntomas del trastorno depresivo. Cuando está en la fase maníaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar excesivamente y tener una gran cantidad de energía. La manía a menudo afecta la manera de pensar, el juicio y la manera de comportarse con relación a los otros. Puede llevar a que el paciente se meta en graves problemas y situaciones embarazosas. Por ejemplo, en la fase maníaca la persona puede sentirse feliz o eufórica, tener proyectos grandiosos, tomar decisiones de negocios descabelladas, e involucrarse en aventuras o fantasías románticas. Si la manía se deja sin tratar puede empeorar y convertirse en un estado sicótico (el paciente pierde temporalmente la razón).

•   Depresión posparto. Las mujeres deben de estar alertas de cambios mentales que pueden ocurrir, durante el embarazo y después del parto. La Academia Americana del Médico Familiar reporta que los síntomas de lo que más comúnmente se le llama "baby blues" pueden comenzar de tres a cuatro dias después del parto, y esto incluye cambios de temperamento, el llorar repentinamente y los problemas de concentración. Estos síntomas desaparecen por lo regular diez días después del parto. Pero si se prolongan o se intensifican, se le llama depresión posparto y puede necesitar ayuda médica.
Síntomas de depresión y manía

NIMH dice que no todas las personas que están en fases depresivas o maníacas padecen de todos los síntomas. Algunas padecen de unos pocos síntomas, otras tienen muchos. La gravedad de los síntomas varía según la persona y también puede variar con el tiempo.

Depresión:

•   Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente.
•   Sentimientos de desesperanza y pesimismo.
•   Sentimientos de culpa, inutilidad e impotencia.
•   Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo la actividad sexual.
•   Disminución de energía, fatiga, agotamiento, sensación de estar "en cámara lenta."
•   Dificultad en concentrarse, recordar y tomar decisiones.
•   Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta.
•   Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer demasiado y aumento de peso.
•   Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio.
•   Inquietud, irritabilidad.
•   Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos.

Manía:

•   Euforia anormal o excesiva.
•   Irritabilidad inusual.
•   Disminución de la necesidad de dormir.
•   Ideas de grandeza.
•   Conversación excesiva.
•   Pensamientos acelerados.
•   Aumento del deseo sexual.
•   Energía excesivamente incrementada.
•   Falta de juicio.
•   Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales.

Causas de la depresión

Algunos tipos de depresión tienden a afectar miembros de la misma familia, lo cual sugeriría que se puede heredar una predisposición biológica. Esto parece darse en el caso del trastorno bipolar. Los estudios de familias con miembros que padecen del trastorno bipolar en cada generación, han encontrado que aquellos que se enferman tienen una constitución genética algo diferente de quienes no se enferman.

Sin embargo, no todos los que tienen la predisposición genética para el trastorno bipolar lo padecen. Al parecer, hay otros factores adicionales que contribuyen a que se desencadene la enfermedad: posiblemente tensiones en la vida, problemas de familia, trabajo o estudio.

En algunas familias la depresión severa se presenta generación tras generación. Sin embargo, la depresión severa también puede afectar a personas que no tienen una historia familiar de depresión. Sea hereditario o no, el trastorno depresivo severo está a menudo asociado con cambios en las estructuras o funciones cerebrales.

Las personas con poca autoestima se perciben a sí mismas y perciben al mundo en forma pesimista. Las personas con poca autoestima y que se abruman fácilmente por el estrés están predispuestas a la depresión. No se sabe con certeza si esto representa una predisposición psicológica o una etapa temprana de la enfermedad.

En los últimos años, la investigación científica ha demostrado que algunas enfermedades físicas pueden acarrear problemas mentales. Enfermedades tales como los accidentes cerebro-vasculares, los ataques de corazón, el cáncer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos hormonales, pueden llevar a una enfermedad depresiva.

La persona enferma y deprimida se siente apática y sin deseos de atender a sus propias necesidades físicas, lo cual prolonga el periodo de recuperación. La pérdida de un ser querido, los problemas en una relación personal, los problemas económicos, o cualquier situación estresante en la vida (situaciones deseadas o no deseadas) también pueden precipitar un episodio depresivo. Las causas de los trastornos depresivos generalmente incluyen una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales. Después del episodio inicial, otros episodios depresivos casi siempre son desencadenados por un estrés leve, e incluso pueden ocurrir sin que haya una situación de estrés.

Evaluación diagnóstica y tratamiento

El primer paso para recibir un tratamiento adecuado para la depresión consiste en un examen médico. Ciertos medicamentos, así como algunas enfermedades, por ejemplo infecciones vitales, pueden producir los mismos síntomas que la depresión. El médico debe descartar esas posibilidades por medio de un examen físico, entrevista del paciente y análisis de laboratorio. Si causas físicas son descartadas, el médico debe realizar una evaluación psicológica o dirigir al paciente a un psiquiatra o psicólogo.

La selección del tratamiento dependerá del resultado de la evaluación. Existe una gran variedad de medicamentos antidepresivos y psicoterapias que se pueden utilizar para tratar los trastornos depresivos.

Muchas formas de psicoterapia, incluso algunas terapias a corto plazo (10-20 semanas), pueden ser útiles para los pacientes deprimidos. Las terapias "de conversación" ayudan a los pacientes a analizar sus problemas y a resolverlos, a través de un intercambio verbal con el terapeuta. Algunas veces estas pláticas se combinan con "tareas para hacer en casa" entre una sesión y otra. Los profesionales de la psicoterapia que utilizan una terapia "de comportamiento" procuran ayudar a que el paciente encuentre la forma de obtener más satisfacción a través de sus propias acciones.

También guían al paciente para que abandone patrones de conducta que contribuyen a su depresión o que son consecuencia de su depresión.

Hay varios tipos de medicamentos antidepresivos utilizados para tratar trastornos depresivos. Estos incluyen los "inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina"(SSRI siglas en inglés) que son medicamentos nuevos, los tricíclicos y los "inhibidores de la monoaminoxidasa" (MAOI siglas en inglés).

 Nunca se deben combinar medicamentos de ningún tipo - recetados, sin receta o prestados - sin consultar al médico. Cualquier otro profesional de la salud que pueda recetarle un medicamento (por ejemplo el dentista u otro especialista) tiene que saber qué medicamentos está tomando el paciente. Aunque algunos medicamentos son inocuos cuando se toman solos, si se toman en combinación con otros pueden ocasionar efectos secundarios peligrosos.

Algunas substancias, como el alcohol y las drogas de adicción, pueden reducir la efectividad de los antidepresivos y por lo tanto se deben evitar. Las preguntas sobre los antidepresivos recetados y problemas que puedan estar relacionados con el medicamento, deben tratarse con su médico.
En línea

Los problemas simplemente son metas a vencer, disfrutemos y venzamos cada una de esas metas........  Shadow http://s9.bitefight.es/c.php?uid=107035
Shadownc00
PeterPaulistic@
*****

Karma : 279
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.247


Super feliz!!! Con mi rostro lleno de sonrisas....


« Respuesta #1 : 25 de Agosto 2006, 11:11:07 »

Aqui les dejo un test de depresión

http://www.psicologia-online.com/test/depresion/


Espero algunos lo hagan!!!

 ok

En línea

Los problemas simplemente son metas a vencer, disfrutemos y venzamos cada una de esas metas........  Shadow http://s9.bitefight.es/c.php?uid=107035
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #2 : 25 de Agosto 2006, 11:29:42 »

Aqui les dejo un test de depresión

http://www.psicologia-online.com/test/depresion/


Espero algunos lo hagan!!!

 ok



De momento, ni rastro de ella  ok ok ok

Interesante tema Shadownc  Besito
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #3 : 25 de Agosto 2006, 13:31:38 »

Aqui les dejo un test de depresión

http://www.psicologia-online.com/test/depresion/


Espero algunos lo hagan!!!

 ok



Los resultados que ha obtenido indican que posiblemente esté sufriendo de depresión, sería conveniente que consultara con un profesional para confirmar este hecho y poner los medios necesarios para hacerle frente.

yo es que soy pasivo..y si me preguntan si me apetece trabajar...digo que no, que he perdido las ganas..que antes me molaba etc...peor solo en el currele..por ello es poco especifico el test..peor bueno...voy a coger la baja y listos
En línea

F.C.Barcelona
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #4 : 25 de Agosto 2006, 15:30:18 »

     Los resultados que ha obtenido indican que no hay sospecha de que sufra depresión clínicamente significativa, aunque puede tener sintomas depresivos.


En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Skizoo
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #5 : 25 de Agosto 2006, 15:31:58 »

     Los resultados que ha obtenido indican que no hay sospecha de que sufra depresión clínicamente significativa, aunque puede tener sintomas depresivos.

Me dice lo mismo que a ti Jorge  ok
En línea

Marieta
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3073
Sexo: Femenino
Mensajes: 7.735

"al bien hacer jamás le falta premio


« Respuesta #6 : 25 de Agosto 2006, 15:49:18 »



Me dice lo mismo que a ti Jorge  ok

 y a mi también me dice lo mismo Bailarin Bailarin
En línea

si la vida me diera un deseo,desearia volverte a conocer
Paddy
Rebelde sin pausa
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4083
Sexo: Masculino
Mensajes: 39.077


« Respuesta #7 : 26 de Agosto 2006, 15:29:00 »

No he hecho el test por una sencilla razón, ya me sé el resultado desde hace 8 años. Cry

Trastorno bipolar, ansiedad paroxística generalizada, ataques de pánico, agorafobia, fobia social, insomnio..................y para más INRI a día de hoy soy adicto a las benzodiazepinas; estoy en fase de desintoxicación.........a pesar de todo sigo luchando ok


Mi nombre es Ramón, soy un Rebelde (con causa) y no me rindo No, NO!
En línea

Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
Shadownc00
PeterPaulistic@
*****

Karma : 279
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.247


Super feliz!!! Con mi rostro lleno de sonrisas....


« Respuesta #8 : 28 de Agosto 2006, 00:52:23 »

Vamos mi Paddy, todo tiene solucion compayee, mientras se tenga vida!!

 ok  Vamos por el segundo raund, que yo te hago paro (ayudoo) si te va dando mas que tu a el,   Martillear 

 Aplaudir
En línea

Los problemas simplemente son metas a vencer, disfrutemos y venzamos cada una de esas metas........  Shadow http://s9.bitefight.es/c.php?uid=107035
Nafarra
Expert@
Asidu@
***

Karma : 13
Mensajes: 322


Esta es mi radiografia


« Respuesta #9 : 29 de Agosto 2006, 12:30:11 »

No he hecho el test por una sencilla razón, ya me sé el resultado desde hace 8 años. Cry

Trastorno bipolar, ansiedad paroxística generalizada, ataques de pánico, agorafobia, fobia social, insomnio..................y para más INRI a día de hoy soy adicto a las benzodiazepinas; estoy en fase de desintoxicación.........a pesar de todo sigo luchando ok


Mi nombre es Ramón, soy un Rebelde (con causa) y no me rindo No, NO!

ya somos dos... aunque en la actualidad no soy adicto a nada, lo fui a la coca que es peor... Un abrazo y animo!!
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.273 segundos con 14 consultas.