Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:04:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La lucha es la siempre  (Leído 3985 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #10 : 25 de Agosto 2006, 23:56:07 »



Bien...
Doy por hecho que no has visto el video que hay en  el post...y leyendo esta payasada ..............
..............

Eso es lo que tenian que hacer con los niñatos.. un limite de caballos y una experiencia de 2 o 5 años para poder ponerse al volante cualquier coche !!!


Estoy totalmente de acuerdo contigo Nenak, hay una gran diferencia con los que cogen coche o moto ahora, con los de antes, en todos los ambitos se da eso, obviamente y por suerte no todos son asi, se confunde mucho libertad con libertinaje, uno maneja una moto o un coche, asi sea que uno lo haga rapido, pero lo hace responsablemente, sabiendo que soy el dueño de todas las consecuencias que puede producir, sea para mi mismo o para los demas; para mi es una filosofia de vida, puedo hacer locuras, pero respetando; no necesito tener muchos años para darme cuenta de eso y veo que chavales simplemente tienen motos o coches que manejan absolutamente en forma imprudente y son ellos los que causan tanta desgracia, pareceria que ambos manejan igual, pero el fondo es totalmente distinto, tolamente.
En línea
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #11 : 27 de Agosto 2006, 13:09:16 »



Bien...
Doy por hecho que no has visto el video que hay en  el post...y leyendo esta payasada que has escrito tambien doy por hecho que eres un atrevido muy desinformado...
Siempre pense que las nuevas generaciones serian "mas tolerantes" pero veo que me equivoco una y otra vez...

Las cuchillas, guillotinas ( quitamiedos) que hay en nuestras carreteras españolas no solo afectan a los motoristas...si no que muchas asociaciones de automovilistas como por ejemplo ( El Real Automovil Clud de España) (RACE) estan haciendo todos los esfuerzos posibles para que  se retiren o modifiquen correctamente para seguridad de todos ( TAMBIEN DE LA TUYA)  ya que como he leido por ahi te acabas de comprar un C3...
Cada año en nuestras carreteras españolas mueren 63 AUTOMOVILISTAS por culpa de los guardarrailes , eso sin contar la cantidad de personas que quedan mutiladas...

Francia..
Portugal..
Italia..
Austria ...etc etc... han puesto otros sistemas en esas vallas y a ti solo se te ocurre decir que la soluccion seria eliminar las motos...?
Repito...que poca tolerancia, atrevimiento y desinformacion....
Quizas..deberias de informarte mas como conductor de un automovil  ...ya que utilizas las mismas carreteras que los motoristas de este pais ....antes de decir tantas estupideces!!!
Y piensa que mañana ( dios no lo quiera)  quizas seas tu el  siguiente que tenga un accidente y seas mutilado o muerto a causa de esos guardarrailes...
.

Yo no he criticado que se pidan cambiar las barreras antiguas con otras que cumplan su función sino la forma exagerada del video. Los accidentes no los causan las barreras sinó errores de los conductores. Por eso no creo que dar la culpa a la administracion de mutilaciones o muertes al chocar un motorista contra ellas sea correcto. La culpa y las consecuencias de un accidente casi siempre la tiene un conductor irresponsable y nunca una barrera inmovil. Y yo prefiero que se luche contra los accidentes que contra las consecuencias. Sobretodo porque un accidente mortal tambien puede ser contra un arbol (los talamos?), una señal de trafico (las ponemos todas colgando?), contra el suelo (ponemos colchonetas?), al final convertiremos las carreteras en circuitos de formula 1 con barreras de paja, cesped a los laterales .... Yo prefiero carreteras con conductores responsables que siempre seran mas seguras.
En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
Nenak
PeterPaulistic@
*****

Karma : 448
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.531


VIVE Y DEJA VIVIR


« Respuesta #12 : 28 de Agosto 2006, 22:30:55 »

Fizban... creo que te falta algun capitulo de barrio sesamo...

Redondo_ cortante...
En fin... me aburren soberanamente tu argumentos!!!
Sigue informandote...y no creas todo lo que ves en los mundos de Yupyy ..
En línea

Vive y deja Vivir
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #13 : 28 de Agosto 2006, 23:31:18 »

Los quita miedos o guarda railes como los quieras llamar, son por su propio diseño como cuchillos fijados al suelo, parece ser que los accidentes ahora solo ocurren, cuando hablamos de motosclaro, por conductores irresponsables, en cabio cuando se habla de accidentes de coches los puntos negros y las malas carreteras son las culpables, curioso cuanto menos....

Comparar el daño causado por un cuerpo rodando o volando contra un arbol con el daño causado contra un guarda rail es lo que es comparar la velocidad con el tocino.

De las carreteras se quitaron las publicidades, por que distraian a los conductores provocando accidentes, plantearse rediseñar los guarda railes para evitar la seccion miembros es otro pasomas para la seguridad vial.

No hace muchos años un campeon de españa de motos ya retirado padre de familia y enseñante de conduccion de motos en el jarama, digo yo que sabia como se conducia una moto, no recuerdo el nombre en la nacional 3 entrando en madrid sin ningun tipo de negligencia por su perte perdio aderencia en su rueda delantera y lo que podia haber sido una simple arrastrada se convirtio en la amputacion de dos brazos al chovar contra el guarda rail.

Esto es un simple ejemplo.


Hace años se hablo de la posibilidad de poner los millones de neumaticos usados que se tiran y que adema dan grandes problemas de reciclado cubriendo los soportes no se donde quedo la idea.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #14 : 29 de Agosto 2006, 00:16:39 »

Esto es lo que he encontrado sobre la norma UNE 135900 que se menciona en el vídeo y que es la que legisla el tema de los guardarraíles.


El comité CTN 135 de AENOR, del que forma parte la Asociación Española de la Carretera, aprueba la norma UNE que certificará la validez de estos sistemas de protección Jueves, 21 de abril de 2005. A partir de ahora, los sistemas de protección para motoristas que se instalen en las barreras metálicas de seguridad de las carreteras españolas deberán cumplir unos requisitos mínimos que aseguren su efectividad ante un eventual accidente. Después de tres años de trabajo, estos requerimientos se han recogido en la norma UNE 135900 sobre Evaluación del comportamiento de los sistemas de protección de motociclistas en las barreras de seguridad y pretiles. Dicha norma fue aprobada el pasado martes 19 de abril por el Comité CTN 135 de AENOR, presidido por el Ministerio de Fomento y del que forma parte la Asociación Española de la Carretera (AEC).

La finalidad de esta certificación es reducir las consecuencias del impacto de los cuerpos contra los postes de dichas barreras o bien evitar el paso a través de ellas. Hasta no hace mucho tiempo, las barreras de seguridad se diseñaban exclusivamente para la contención de los vehículos de cuatro ruedas, sin tener en cuenta a otros usuarios de las vías como ciclistas o motociclistas.

A partir de ahora, gracias a esta nueva reglamentación, se ha superado este planteamiento inicial y se ha dado un paso más hacia el diseño de carreteras seguras para todos, carreteras en las que los usuarios más vulnerables también son tenidos en cuenta.

Uno de cada 7 vehículos que circula es una moto. En la actualidad circulan en España más de 3.650.000 motocicletas y ciclomotores, lo que supone un 13,5% del total del parque automovilístico. En 2003, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), resultaron heridos o muertos en las carreteras españolas casi 7.900 conductores y pasajeros de este tipo de vehículos. Si a esto le añadimos las víctimas en zona urbana, la cifra se eleva a más de 33.400 personas.

El hecho de que algunos de estos accidentes se hayan agravado como consecuencia directa del impacto del motociclista contra las barreras metálicas ha provocado en los últimos años preocupación en el sector y, en consecuencia, la aparición de numerosos sistemas de protección para dichas barreras. No existía, sin embargo, un procedimiento de referencia para su homologación. Por ello, el Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico propusieron, en el contexto del Comité CTN-135 de AENOR sobre Equipamiento de carreteras, la creación de un grupo de trabajo que elaborase una norma de comportamiento para estos dispositivos.

La presidencia y la coordinación de los trabajos de este comité, que comenzó a funcionar en febrero de 2002, recayó en la Asociación Española de la Carretera (AEC), cuyos técnicos han trabajado desde el primer momento en la elaboración de la norma junto al resto de implicados: laboratorios de ensayo, fabricantes de barreras y de sistemas de protección de las mismas, personal de AENOR, médicos y usuarios, así como los responsables del Ministerio de Fomento, DGT y administraciones autonómicas.

Las pruebas con el dummy.

La norma UNE 135900 tiene dos partes diferenciadas. La primera explica los términos empleados en el texto y describe los procedimientos generales de ensayo: severidad del impacto y tipo de lesiones, emplazamiento de las pruebas, descripción de los maniquíes (o dummy), etcétera. La segunda parte detalla el diferente comportamiento de los sistemas en función del nivel de protección y de la severidad del impacto.

En los ensayos previos se ha estudiado la evolución de un motociclista que circula por una vía y que, por cualquier circunstancia, pierde la verticalidad, cae y se desliza en contacto con el suelo hasta impactar contra una barrera de seguridad o pretil situada en el margen o mediana de la carretera. Asimismo, se ha considerado que la motocicleta y el cuerpo del conductor describen trayectorias diferentes tras la caída. Así, los sistemas de protección que quieran homologarse deberán someterse a estos ensayos de impacto a escala real consistentes en el lanzamiento de un maniquí (dummy), a una determinada velocidad, contra un tramo lineal de barrera de seguridad o pretil que dispone de estos dispositivos de protección para motociclistas.

Para conseguir la certificación AENOR, los dispositivos deberán evitar daños en el dummy considerados críticos por los expertos según unos valores y parámetros predeterminados. Además, habrá que demostrar que la barrera de seguridad en la que se instalen dichos sistemas de protección no pierde su capacidad de contención.

En definitiva, y tras los intensos trabajos llevados a cabo, se pueden extraer las siguientes conclusiones:

-  La norma UNE 135900 aprobada ayer constituye una referencia internacional en el campo de la protección de motociclistas. Aunque existe un protocolo francés de ensayo, la norma desarrollada en el seno del grupo de trabajo presidido por la AEC es muy avanzada, y a buen seguro tendrá repercusión en toda Europa.

-  A la hora de identificar dónde se deben colocar los sistemas de protección para los motociclistas resulta fundamental tener en cuenta la intensidad del tráfico de este tipo de usuarios en la vía en cuestión.

-  En las curvas sería necesario proteger el lado exterior, extendiéndose generosamente por las rectas adyacentes, pues la trayectoria del accidentado es sensiblemente recta desde el lugar donde cae al suelo (habitualmente entre la mitad y el final de la curva).

-  La accidentalidad de motociclistas es especialmente sensible a la adherencia del pavimento. Por lo tanto, deberían protegerse las barreras instaladas en tramos donde no pueda garantizarse una adherencia suficiente, tales como el entorno de las canteras o de zonas industriales donde puedan producirse vertidos de aceites, de gasoil, etc.

-  Los sistemas de protección de motociclistas no pueden restar protección a otros tipos de usuarios: los niveles de contención para vehículos ligeros o pesados, según el caso, deberán garantizarse.
« Última modificación: 29 de Agosto 2006, 10:39:31 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #15 : 29 de Agosto 2006, 00:30:53 »

Con respecto al vídeo, un par de salvedades:


1. La expresión que se afirma y que adjunto en la foto es completamente errónea, ya que ese sistema de seguridad salva muchísimas vidas (la de varios amigos míos, por ejemplo, que fue lo que evitó que se fueran por un barranco). Muchas más de las que destruyen.

2. En otros países, no lo sé, pero yo ahora mismo estoy viviendo en Holanda y mirad que aquí son muy sibaritas con la seguridad y eso (sobre todo con todo aquello que pueda afectar a las bicis) y aquí los guardarraíles son exactamente igual que en España. A ver si un día de estos tengo tiempo y me acerco a un par de carreteras de la zona y hago un par de fotillos.


Aparte de ello, espero que la concentración sea todo un éxito, tanto en organización, como en comportamiento por parte de todos. Esperemos que la situación mejore y se pueda conseguir el objetivo de unas mejores carreteras para todos. La parte negativa y que "juega" en contra de todos es que la normativa especifica que "a partir" de abril de 2005, los guardarraíles que se coloquen tendrán que cumplir esas características, pero no habla en ningún caso de "efectos retroactivos" o de la sustitucion de los ya existentes por otros que cumplan las características. Y, mucho me temo, que se van a agarrar a esa salida para que no se cambien las cosas.


Una vez más, suerte con la reivindacación, espero que salga adelante.



* moteros1.jpg (46.17 KB, 449x370 - visto 134 veces.)
« Última modificación: 29 de Agosto 2006, 10:42:04 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #16 : 1 de Septiembre 2006, 01:01:03 »

hoy me he acercado a hacer las fotos que os comenté. La carretera es la equivalente a una carretera nacional en España. Como podéis observar, aquí también hay los guardarraíles en forma de H, y también están en mal estado. Cabezon Cabezon

A ver si en esto en España se soluciona cuanto antes.


* guardarrailesholanda.jpg (69.27 KB, 540x720 - visto 142 veces.)
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.659 segundos con 14 consultas.