Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 18:06:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La población mundial con sobrepeso y obesidad supera ya a la desnutrida  (Leído 1776 veces)
Canela
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2172
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.753


Saber que existes me llena de vida.


« : 24 de Agosto 2006, 09:28:41 »

La población mundial con sobrepeso y obesidad supera ya a la desnutrida

Ni los países ricos ni los pobres logran reducir la expansión de esta enfermedad. Además, en algunos estratos de las sociedades pobres empiezan a crecer los casos de personas obesas malnutridas ya que la comida basura es más barata.

EP / Redacción (19/08/2006)

La población mundial con sobrepeso y obesidad ya ha alcanzado los 1.000 millones de personas, superando así a los 800 millones de gente desnutrida.

Asimismo, ningún país, ni rico ni pobre, ha conseguido combatir el problema de la obesidad, según recoge un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Carolina del Norte, que ha sido presentado en la conferencia internacional de la Asociación de Economistas Agrícolas celebrada en Australia.

"Es un hecho real", declaró a la BBC el doctor Pedro Kaufmann, de la Sociedad Uruguaya para el Estudio de la Obesidad. "Hoy en día hay más gente en el mundo con exceso de peso que con falta de peso y las consecuencias son enormes por los trastornos asociados a la obesidad", aseguró.
El experto agregó que "la principal causa de este alarmante aumento son los cambios en la dieta de la gente y la falta de ejercicio y es un grave problema que ya no es exclusivo de los países ricos y desarrollados". "La obesidad ahora es la norma mundial", refleja el estudio.

Este cambio en las cifras se debe a que la propagación de la obesidad ha ocurrido rápidamente, mientras que el hambre ha disminuido lentamente entre los 6.500 millones de habitantes del mundo.

Según el doctor Pedro Kaufmann el sobrepeso y la obesidad ya no son trastornos exclusivos de ricos y zonas urbanas, sino que se han trasladado a los pobres y zonas rurales del mundo.
"Si bien las clases extraordinariamente pobres del mundo en vías de desarrollo siguen siendo desnutridas, en los estratos un poco más altos, que siguen siendo pobres, aparece ya la obesidad", anotó. "Y esto sucede porque se combina la malnutrición con el exceso de grasas e hidratos de carbono, lo que resulta en obesos malnutridos", agregó.

En gran parte del mundo en vías de desarrollo, explica el estudio, ha ocurrido un enorme cambio en la dieta, que antes era de cereales, a productos animales, aceites vegetales e hidratos de carbono, que son relativamente más baratos. Esto se ha visto acompañado por una disminución del trabajo físico, con más transporte motorizado, menos ejercicio y más horas frente al televisor.

Recomendaciones de expertos

Los expertos instan a los gobiernos a desarrollar mejores estrategias para combatir el problema. Una opción, según argumentan, es utilizar los precios de los alimentos para "manipular" las dietas y que la gente opte por opciones más saludables.
"Por ejemplo --dice el estudio-- si cobramos dinero por cada caloría en las bebidas embotelladas y alimentos preparados, la gente consumiría menos de esos productos".

También se propone subsidiar la producción de fruta y vegetales para que la gente pueda consumir estos productos más saludables que para muchos son inaccesibles.
"El problema es que hoy en día, en gran parte del mundo la comida basura es mucho más barata y accesible que las frutas y verduras. Es por eso que la gente opta por las dietas menos sanas", consideró Pedro Kaufmann.

Las consecuencias son enormes, advierten los expertos, con el alarmante aumento en las enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad: la diabetes, el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.

"Este es un problema tan alarmante que se necesitan establecer con urgencia mecanismos de prevención en todo el mundo. Hasta ahora estos mecanismos han fallado miserablemente", apuntó.
"Porque hoy consumimos más alimentos apetitosos y poco nutritivos, y llevamos un estilo de vida que, con la computación, TV, etcétera, cada vez necesitamos movernos menos. O hacemos algo urgentemente o muy pronto enfrentaremos las consecuencias de esta bomba de relojería", concluyó Kaufmann.

Canal Solidario-OneWorld 2006
En línea

He conseguido un alba de locuras en verso
para poder llamarte sin pronunciar tu nombre.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #1 : 24 de Agosto 2006, 10:02:05 »

La verdad es que no me sorprende la noticia. No sé si os habéis fijado que los productos más caros son aquellos que son más sanos, así como hortalizas, frutas, verduras. Y eso que en España no son especialmente caros, comparados con otros países, donde la fruta se compra por dos euros o dólares la unidad. Esto no es exclusivo de los países desarrollados, sino que es una tónica general en todo el mundo. Así que si así están los precios y no llegas a fin de mes, pues compras lo que puedes, y eso es lo que sale más barato, con lo que te privas de los lujos que suponen la carne, el pescado, las verduras y la fruta.

Sin embargo, no veo factible la propuesta de cobrar según las calorías del producto ya que hay muchos productos con muchas calorías que son muy baratos de obtener, como los refrescos o las chocolatinas, pero hay muchos productos que tienen muy poco valor energético, como la verdura, pero que no se les puede bajar los precios porque entonces los productores se verían perdiendo dinero. A lo que se llegaría es que los productores de productos que son bajos en calorías, cambiarian su producción a productos que les diesen mayor márgen de beneficios y nos encontraríamos conque los productos como verduras y frutas se convertirían en bienes escasos y, por tanto, volverían a subir sus precios por ello. Economía básica de mercado.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #2 : 24 de Agosto 2006, 23:04:43 »

Hay que enseñar a comer a los chicos.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #3 : 24 de Agosto 2006, 23:10:07 »

Maldita paradoja!!!, en el tercer mundo son tratados como conejillos de indias y engañados por necesidad, y aki como no ahi necesidad caemos conscientemente en el consumismo puro... Cabezon Cabezon
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
wapeton2
PeterPaulistic@
*****

Karma : 287
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.506


Lo importante es el camino


« Respuesta #4 : 25 de Agosto 2006, 00:00:29 »

q me lo digan a mi... Cabezon
En línea
wapeton2
PeterPaulistic@
*****

Karma : 287
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.506


Lo importante es el camino


« Respuesta #5 : 25 de Agosto 2006, 00:01:06 »

q me lo digan a mi... Cabezon
En línea
Shadownc00
PeterPaulistic@
*****

Karma : 279
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.247


Super feliz!!! Con mi rostro lleno de sonrisas....


« Respuesta #6 : 25 de Agosto 2006, 06:23:42 »

Consciencia y una buena educacion para lograr vencer esto  ok

 Cervecitas  y muchos dejar de tomar  Grin
En línea

Los problemas simplemente son metas a vencer, disfrutemos y venzamos cada una de esas metas........  Shadow http://s9.bitefight.es/c.php?uid=107035
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 25 de Agosto 2006, 10:26:27 »

Es que es una joda que todo se vuelva en consumismo, lo facil de los fast food, de las comidas rapidas que de nada sirven, comida chatarra que no alimenta nada, pero que se come por costumbre, por no haber una cultura de como alimentarse, que es mas rapido coger un pincho, a prepararte algo en casa, que te sientas frente a la tele con un bocadillo y una cerveza; muy poca gente sabe comer; da pena, por decir que chicas de 12 o 13 años sean obesas y los padres que?, como van a tener salud los hijos si los padres solo saben comer de la calle o hacer telepedidos de hamburguesas.

Y nos jodemos mas con esas tandas de comerciales para bajar el peso con una pastilla o con aparatos magicos, que sin moverte quemas calorias, me cagoenla, es que las cosas se hacen sin tomar conciencia alguna, a unos les falta y a otros les sobra y lo mas triste es que ya quisieran aquellos sin alimentos, el tener la pasta de los otros, para realmente darle buen uso y alimentarse bien.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.219 segundos con 15 consultas.