ComÃamos pescado, patos y gaviotas, agarrábamos cualquier ave que se parara en el bote y nos la comÃamos asÃ, cruda" dijo Jesús Vidana, uno de los tres sobrevivientes en una entrevista con la estación W Radio en México. La odisea terminó cuando Vidana y los otros dos pescadores, de nombre Salvador Ordoñez y Lucio Rendón fueron rescatados de su embarcación de 8 metros de eslora por un pesquero taiwanés entre las Islas Marshall y Kiribati, al oeste de Australia.
"Estaban muy flacos y muy hambrientos" dijo Eugene Muller, el gerente de la compañÃa pesquera que los encontró. Los tres tenÃan quemaduras de sol pero estaban en general con buena salud, añadió. "Nunca perdimos la esperanza por que siempre veÃamos barcos, no nos salvaban pero seguÃamos viéndolos pasar", dijo Vidana. No está claro por qué ninguno de los barcos se acercaron antes para salvarlos. Los sobrevivientes dijeron que cuando se acercó el barco atunero estaban dormidos y se dieron cuenta que estaban siendo rescatados hasta que escucharon el ruido del motor.
En el puerto de San Blas sus familiares y amigos ya los habÃan dado por muertos. "Estaba tan triste... ahora que sé que mi nieto esta vivo quiero que vuelva a casa" dijo Francisca Pérez, la abuela de Lucio Rendón. "No hay palabras para expresarlo, la emoción es muy fuerte por que creÃmos que estaban muertos", dijo EfraÃn Partida, un amigo de los pescadores. El gobierno mexicano ya ha enviado a un representante para recibir y llevar a casa a los sobrevivientes en las Islas Marshall, donde serán desembarcados dentro de dos semanas cuando el pesquero Taiwanés vuelva a tierra.
El Pais.

P.D.
Nueve meses....