(Del Sport. Afamado diario deportivo, editado en Barcelona

)
Este Barça sí está en la galaxia
Por primera vez un club de fútbol se puso en contacto telefónico con una estación espacial desde la NASA
Hasta ayer, era un privilegio reservado para reyes y jefes de Estado. Sin embargo, fueron Frank Rijkaard y los tres capitanes de la primera plantilla blaugrana, Puyol, Ronaldinho y Xavi, los que a las 15.20 horas (22.20 horas en la península) establecieron comunicación, desde las instalaciones del Johnson Space Center de la NASA en Houston, con los tres integrantes de la estación espacial ISS, que orbita a 240.000 millas de la tierra. Sus interlocutores fueron el comandante de la misión número 13, el cosmonauta ruso Pavel Vinogradov, el ingeniero de vuelo, el estadounidense Jeffrey Williams y el astronauta alemán, Thomas Reiter. La conversación duró diez minutos, los que la nave que los transporta permaneció en línea con Houston.
Aunque en un primer momento se había tomado la decisión de que sólo el entrenador, Ronaldinho, y otro futbolista hablarían con los astronautas, finalmente fueron los tres capitanes los que tuvieron el privilegio de participar en la conversación ‘galáctica’. Aunque a la hora de la verdad fue Frank Rijkaard quien llevó la voz cantante. Sólo él habló con los integrantes de la estación espacial, mientras los futbolistas escuchaban vía telefónica.
Durante la conversación, el entrenador holandés quiso resaltar el valor de los astronautas y les destacó que si bien “aquí hay algunos jugadores que son héroes de la Tierra, vosotros sois los héroes del espacio”. Pero Rijkaard no se quedó ahí e instó a los cosmonautas a demostrar sus habilidades futbolísticas allá en el espacio, donde la gravedad no existe, para ver qué tal se manejan en esto del balompié. “Nosotros tenemos muy buenos jugadores en la plantilla y ahora quiero que seáis vosotros los que me demostréis qué sabéis hacer allí arriba”, les retó el mister. El astronauta alemán Thomas Reiter recogió el guante y no tuvo ningún reparo en hacer una chilena al más puro estilo Rivaldo, aunque bastante menos estética dada la ausencia de gravedad. Pero en esos momentos la intención era lo que contaba y quién sabe si en un futuro no muy lejano podría repetirla sobre el césped del Camp Nou. Y es que el Barça quiso invitarles a visitar el estadio blaugrana cuando regresen a la Tierra, siempre que lo hagan “a salvo”, matizó el propio técnico.
Pero no acabó ahí el turno de halagos y regalos. Los jugadores del Barça quisieron agradecer la experiencia ‘espacial’ que les habían brindado los astronautas (sin su consentimiento previo, hubiera sido imposible la comunicación) y les obsequiaron con tres camisetas blaugrana, estampadas con el número 13 en la espalda, en alusión al número de la expedición, y el nombre de cada uno de ellos. Ronaldinho, Xavi y Puyol se las mostraron a ellos y a los fotógrafos que se dieron cita para inmortalizar el momento y Rijkaard les prometió que las camisetas estarían allá a su regreso a la tierra. La NASA también quiso que los blaugrana se llevaran a Barcelona un recuerdo inolvidable de la visita a sus instalaciones y les entregaron una fotografía del Camp Nou que la expedición número 9 había tomado una noche que sobrevolaba la Ciudad Condal.
Tras esos diez minutos de conversación interespacial, los privilegiados que tuvieron la suerte de charlar con los cosmonautas se reunieron con el resto de la expedición para proseguir con la visita guiada a las instalaciones del Johnson Space Center. Esta vez en Houston no tuvieron ningún problema.