Julio, el mes más caluroso desde 1961
Maite Cantón Santana.- Las consecuencias del cambio climático y las sucesivas olas de calor que están asediando España se han dejado notar. En 2006 ,el mes de julio ha sido “extremadamente cálido” en la mitad norte peninsular, Castilla La Mancha, Andalucía occidental y Murcia, registrándose las temperaturas más altas desde hace 50 años. En el resto de la Península y en Baleares el mes de julio ha sido “muy cálido”, según los datos aportados el miércoles por el Instituto Nacional de Meteorología (INM).
“En muchos de los observadores de la mitad norte este mes de julio ha sido, en su conjunto, el de temperatura media más elevada desde, al menos, 1961”, comunicó el miércoles Medio Ambiente.
La temperatura media registrada durante todo el mes de julio y para la península y Baleares ha sido de 2,6 grados más en relación al periodo comprendido entre el año 1971 y el año 2000. En la mitad norte peninsular, Castilla La Mancha, Andalucía occidental y Murcia las temperaturas han registrado las mayores subidas desde el año 1961. Las islas Canarias han sido las únicas que han alcanzado temperaturas un poco inferiores a sus valores normales.
En la mitad norte peninsular, las temperaturas superaron en julio las máximas registradas durante 30 años en cuatro grados centígrados. Por ejemplo en Zaragoza se alcanzó una temperatura de 4,1 grados superior a aquella registrada en el periodo 1971-2000. Con respecto a las temperaturas mínimas, éstas también fueron elevadas. En Barcelona la mínima fue superior en 4,9 grados a la registrada desde hacía 30 años. En Bilbao la mínima se situaba en 3,8 grados por encima de la media. Así, en la semana comprendida entre los días 17 y 23 de julio se registraron en Pontevedra 24,2 grados centígrados de mínima el día 17 de julio, mientras que el aeropuerto de San Sebastián y el de Bilbao alcanzaban los 23,9 grados los días 21 y 18 respectivamente. Oviedo y Gijón tuvieron 22 grados el día 18 de julio y Girona registraba 22,5 grados el 13 de julio. Con todo, el periodo de más calor fue el comprendido entre los días 8 y 28 de julio en donde se alcanzaron según el INE temperaturas muy superiores a sus valores normales, lo que favoreció a su vez la aparición de mínimas también elevadas que facilitaron los anteriores valores extremos.
