Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:41:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Agosto)  (Leído 15152 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #60 : 25 de Agosto 2006, 08:22:44 »

25 de Agosto

1776 
Muere el filósofo inglés David Hume.
 
 
1867 
Muere el físico y químico Michael Faraday.
 
 
1900 
Muere el filósofo y escritor alemán Friedrich Nietzsche.
 
 
1919 
Sale de Londres con dirección a ParÍs el primer avión de pasajeros: nace así la aviación comercial.
 
 
1920 
Adrienne Bolland se convierte en la primera mujer que atraviesa en avión el Canal de La Mancha.
 
 
1936 
Ejecutados los 16 acusados de conspiración para asesinar a Stalin y otros altos dirigentes políticos soviéticos.
 
 
1944 
Los aliados entran en París.
 
 
1984 
Hundimiento junto al litoral belga del barco francés Mont Louis, con 450 toneladas de material radiactivo en su interior. Muere el novelista estadounidense Truman Capote.
 
 
1988 
Un gran incendio destruye el centro histórico de Lisboa.
 
 
1989 
La sonda espacial estadounidense Voyager II llega a Neptuno, tras doce años de recorrido por el espacio, en los que ha visitado Júpiter, Saturno y Urano.
 
 
1991 
Bielorrusia declara su independencia de la URSS.
 
 
1992 
Traslado del gobierno y del Parlamento de Bonn a Berlín.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #61 : 25 de Agosto 2006, 08:24:29 »

25 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1825 un dia como Hoy...

Independencia del Uruguay

Uruguay proclama su Independencia del imperio brasileño y su incorporación a las Provincias Unidas del Río de la Plata, luego de la invasión portuguesa que entró en la ciudad de Montevideo el 20 de enero de 1817. El 25 de agosto de 1825, Juan Antonio Lavalleja, con un grupo de patriotas organizados en Buenos Aires (los “Treinta y tres orientales”), desembarcó en su país, organizó un ejército, y declaró la independencia de la Banda Oriental. Un congreso reunido en Montevideo se declaró independiente del imperio portugués de Brasil y solicitó su reincorporación al Río de la Plata. Esto desató una guerra en la que la Banda Oriental y la Argentina derrotaron a Brasil. Cuando se firmó la paz, en 1828, se acordó que el Uruguay sería una república independiente.



Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy...

París es liberada

El 25 de agosto de 1944, divisiones francesas libres marchan hacia París seguidos por la cuarta división de infantería de los Estados Unidos. A pesar de las órdenes del líder nazi Adolf Hitler de incendiar totalmente la ciudad, la resistencia alemana fue débil, y se negoció una rápida rendición. La capital alemana había caído bajo las fuerzas alemanas el 14 de junio de 1940, dos semanas después que los defensores aliados de Europa fueran evacuados desde Dunkik a Gran Bretaña. Una semana después, el premier francés Henri Pétain firmó un armisticio con los nazis. En otro lugar, sin embargo, el general Charles de Gaulle y los franceses libres continuaron luchando, y el 25 de agosto de 1944, ingresaron triunfantes a París. Al día siguiente, de Gaulle condujo una alegre marcha de la liberación bajo el Champs d’Elysees. Pasó a ser jefe del gobierno provincial francés, pero renunció en 1946. Desde 1958 a 1969, de Gaulle se desempeñó como presidente de Francia bajo la quinta república.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #62 : 25 de Agosto 2006, 11:56:09 »

efemérides 25 de Agosto:
[/color]

Nacimientos
 
1707  Luis, príncipe de España, primogénito de Felipe V y de su esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
1891  Alberto Savinio, artista italiano.
1896  Luis Blanco Soler, arquitecto español.
1905  Celia Gámez, vedette hispano-argentina.
1912  Erich Honecker, presidente de la República Democrática Alemana.
1912  Narciso Ibáñez Menta, actor español.
1917  Mel Ferrer, actor estadounidense.
1918  Leonard Bernstein, músico estadounidense.
1923  Álvaro Mutis Jaramillo, poeta y novelista colombiano.
1925  Juanita Reina, cantante española.
1925  Miguel Alonso, compositor y profesor de música español.
1930  Sean Connery, actor británico.
1933  Georgi Ivanov Atanasov, presidente de Bulgaria.
1934  Hashemi Rafsanjani, presidente de Irán.
1938  Frederick Forsyth, escritor y periodista británico.
1943  Julián García López, torero español.
1944  Eduardo Naranjo, pintor, dibujante y grabador español.
1945  Javier Tusell Gómez, historiador español.
1949  Martin Amis, escritor británico.

Defunciones
 
1270  Luis IX, rey de Francia.
1685  Francisco de Herrera, "el Mozo", pintor y arquitecto español.
1776  David Hume, filósofo inglés.
1837  Joaquín Lorenzo Villanueva, escritor y político español.
1847  Rafael Maroto, general carlista español.
1867  Michael Faraday, físico y químico inglés.
1900  Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo y escritor alemán.
1908  Henri Becquerel, físico francés.
1956  Alfred Kinsey, antropólogo social estadounidense.
1981  Bill Colleman, intérprete estadounidense de jazz.
1886  Benjamín Vicuña, historiador y político chileno.
1995  José Mario Armero, abogado y periodista español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #63 : 26 de Agosto 2006, 01:19:46 »

26 de Agosto


1789 
La Asamblea Constituyente francesa aprueba la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
 
 
1880 
Nace el poeta francés Guillaume Apollinaire.
 
 
1890 
Primera ejecución en la silla eléctrica en Estados Unidos, en la prisión neoyorkina de Auburu.
 
 
1914 
Nace el escritor argentino Julio Cortázar.
 
 
1936 
El Reino Unido y Egipto pactan que Gran Bretaña pueda ocupar el Canal de Suez durante 20 años.
 
 
1936 
La British Broadcasting Corporation (BBC) realiza la primera transmisión mundial de televisión.
 
 
1952 
Un avión a reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el Atlántico.
 
 
1961 
Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.
 
 
1992 
Entran en vigor los acuerdos de control y defensa del estrecho de Gibraltar y de utilización del territorio español por parte de la OTAN.
 
 
1994 
Muere el escultor español Jesús Otero.
 
 
2002 
Se celebra en Johannesburgo la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #64 : 26 de Agosto 2006, 11:18:01 »

26 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1346 un dia como Hoy...

Batalla de Crécy

Durante la guerra de los cien años, el pequeño ejército inglés del rey Eduardo III aniquila una fuerza francesa mucho mayor en la batalla de Crécy en Normandía. La batalla, que vio el temprano uso de los ingleses del mortal arco, es considerada como una de las más decisivas de la historia. Carga tras carga, la caballería francesa intentó penetrar las líneas de la infantería inglesa, pero sus caballos y jinetes fueron derribados bajo la despiadada lluvia de flechas. La batalla marcó la decadencia de la caballería montada en la guerra europea, y el ascenso de Gran Bretaña como una potencia mundial. Desde Crécy, Eduardo marchó hacia Calais, que se rindió ante él en 1347.



Os dejo con algo que sucedio en 1823 un dia como Hoy...

Vicente Guerrero, ´Benemérito de la Patria´

El 26 de Agosto de 1823, el Congreso mexicano declara solemnemente a Don Vicente Guerrero "Benemérito de la Patria", por su fundamental participación en la consolidación de la independencia mexicana. Guerrero nació el 10 de agosto de 1783 en Tixtla, territorio que luego se denominaría estado de Guerrero. En 1810 se unió a la insurrección independentista, y pronto asumió responsabilidades de mando a las órdenes de José María Morelos. Tras la muerte de Morelos, decidió continuar con la guerra y reorganizó su ejército. El virrey Apodaca, preocupado por la fuerza que tomó el caudillo, envió todas sus fuerzas militares encabezadas por Agustín de Iturbide para derrocarlo. Al darse cuenta de la imposibilidad de vencer a Guerrero, Iturbide le propuso la firma del Plan de Iguala, que pondría fin a la guerra de la Independencia. Se formó así el Ejército Trigarante o de las tres Garantías: Independencia, Unión y Religión, formado por 16.000 hombres de los ejércitos insurgentes y realistas unidos, que entró triunfante en la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #65 : 27 de Agosto 2006, 10:38:11 »

27 de Agosto

1635 
Fallece el dramaturgo y poeta español Lope de Vega y Carpio.
 
 
1664 
Muere el pintor español Francisco de Zurbarán.
 
 
1770 
Nace el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
 
 
1813 
Tropas napoleónicas derrotan a las aliadas de Austria, Prusia y Rusia en la batalla de Dresde, en Alemania.
 
 
1828 
Argentina y Brasil firman un tratado de paz en el que ponen fin a la guerra y reconocen como Estado soberano a la República Oriental de Uruguay.
 
 
1859 
En la localidad de Titus Ville, se abre el primer pozo de petróleo de Estados Unidos.
 
 
1910 
Thomas A. Edison presenta el kinetófono, un cinematógrafo con sonido
 
 
1928 
Representantes de ocho países firman en París un tratado internacional que condena la guerra como forma de resolver los problemas entre los Estados.
 
 
1962 
Desaparece el poeta español Leopoldo Panero. Estados Unidos lanza la sonda Mariner II rumbo a Venus.
 
 
1965 
Fallece el arquitecto Le Corbusier.
 
 
1972 
El presidente Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio en Estados Unidos.
 
 
1975 
España: tres semanarios secuestrados por aplicación de la ley antiterrorista.
 
 
1987 
Intento fallido de golpe de Estado en Filipinas contra el gobierno de Corazón Aquino, promovido por unos 300 militares leales al ex dictador Ferdinand Marcos.
 
 
1989 
Alex Crivillé se proclama campeón mundial de motociclismo en la categoría de 125 c.c.
 
 
1992 
Primera reforma de la Constitución Española para adaptarla al Tratado de Maastricht de la Unión Europea.
 
 
1999 
Michael Johnson pulveriza el récord más antiguo del atletismo masculino tras recorrer 400 metros en 43:18 segundos en los Mundiales de Atletismo en Sevilla.
 
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #66 : 27 de Agosto 2006, 12:14:21 »

27 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1883 un dia como Hoy...

Explota Krakatoa

La erupción volcánica más poderosa en la historia registrada ocurre en Krakatoa, una pequeña isla deshabitada ubicada al oeste de Sumatra en Indonesia. La actividad volcánica comenzó en Krakatoa el 20 de mayo, y el 26 de agosto Krakatoa comenzó a erupcionar violentamente. Al día siguiente, ocurrieron cuatro explosiones gigantescas, la tercera de las cuales hizo desaparecer los dos tercios del norte de la isla y ocasionó un maremoto con olas de 120 pies de altura que mataron a 36.000 personas en las cercanas islas pobladas de Java y Sumatra. Las explosiones pudieron ser escuchadas a más de 2.000 millas de distancia en Australia, y las cenizas fueron lanzadas a una altura de 50 millas. El polvo fino de la explosión fue dispersado alrededor del planeta, causando puestas de sol espectaculares y formando un velo atmosférico que hizo descender un grado la temperatura mundial.



Os dejo con algo que sucedio en 1920 un dia como Hoy...

Primera transmisión radial en Argentina

"Los Locos de la Azotea" efectúan en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en Argentina. La noche del 27 de agosto de 1920 el médico Enrique Susini tenía todo instalado: un equipo de radio y una antena en la azotea del teatro Coliseo de Buenos Aires. A las 21 horas, Susini anunció el comienzo de la emisión inaugural que organizara junto a Miguel Mujica, Luis Romero Carranza y César Guerrico desde la sala del Teatro Coliseo, donde la Sociedad Radio Argentina presentó la ópera “Parsifal” de Richard Wagner. A continuación, bajo la dirección de Félix von Wingartner, comenzó la overtura de la histórica transmisión que duró casi tres horas, y que al día siguiente el diario La Razón tituló como una "audición llovida del cielo".
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #67 : 28 de Agosto 2006, 00:52:12 »

28 de Agosto


 
430 
Muere San Agustín.
 
 
1749 
Nace el escritor alemán Johann Wolfgang Goethe.
 
 
1810 
Nace el sacerdote y filósofo Jaime Balmes.
 
 
1920 
Reconocido el derecho de voto femenino en Estados Unidos.
 
 
1921 
Nace el actor y director español Fernando Fernán Gómez.
 
 
1922 
Se emite en Estados Unidos la primera publicidad radiofónica.
 
 
1929 
El dirigible Graf Zeppelin completa su primera vuelta al mundo en 20 días y 4 horas.
 
 
1945 
Aparece el diario El Clarín en Argentina.
 
 
1945 
Comienza la ocupación aliada de Japón durante la II Guerra Mundial.
 
 
1963 
Más de 200.000 personas se manifiestan en Washington contra la discriminación racial.
 
 
1985 
Los alpinistas Cadiach, Sors y Vallés, con tres sherpas, alcanzan la cima del Everest por la arista noroeste del Tibet.
 
 
1991 
Gorbachov firma un decreto por el que disuelve el KGB.
 
 
1995 
Fallece el escritor alemán Michael Ende.
 
 
1997 
Se descubren en Cantabria pinturas rupestres más antiguas que las de Altamira.
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #68 : 28 de Agosto 2006, 09:44:43 »

28 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy...

El general José de San Martín funda la Biblioteca Nacional de Lima (Perú)

Don José de San Martín dona su colección particular de libros que trae desde Chile. La biblioteca pública era una necesidad desde el siglo XVI, muchos años antes de la llegada del general San Martín a tierras peruanas. El 28 de agosto de 1821 San Martín creó por decreto la Biblioteca Nacional de Perú al considerarla "... uno de los medios más eficaces para poner en circulación los valores intelectuales". El limeño José Eusebio de Llano y Zapata manifestó: "... será el mayor bien que pueda hacer a los que, por falta de medios para comprar libros, lloran en nuestros países un retraso involuntario".



Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...

Capturan al rey Zulú

El rey Cetshwayo, el último gran gobernante de Zululandia, es capturado por los británicos luego de su derrota en la guerra británica-zulú. Posteriormente fue enviado al exilio. La oposición de Cetshwayo al gobierno de Gran Bretaña en el sur de África derivó en la invasión británica a Zululandia en 1879. En Isandlwana y la montaña de Hlobane, los británicos sufrieron graves derrotas frente a los guerreros de Cetshwayo, pero en marzo la suerte cambió en contra de los zulúes en la batalla de Khambula. En Ulundi, en el mes de julio, las fuerzas de Cetshwayo fueron finalmente derrotadas, y los zulúes se rindieron. En 1887, frente a continuas actividades rebeldes, Gran Bretaña anexó formalmente a Zululandia. En 1897, pasó a formar parte de Natal, que se unió a la Unión de África del Sur en 1910.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #69 : 28 de Agosto 2006, 11:30:20 »

efemérides 28 de Agosto

Nacimientos  

1749  Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán.
1810  Jaime Balmes, sacerdote y filósofo español.
1873  Lee De Forest, físico estadounidense.
1875  José Agustín Pérez del Pulgar, investigador español.
1897  Charles Boyer, actor francés.
1911  José Antonio Girón de Velasco, político español.
1918  Alejandro Agustín Lanusse, político y militar argentino.
1919  Godfrey N. Hounsfield, ingeniero y científico británico, Premio Nobel de Medicina 1979.
1921  Fernando Fernán Gómez, director de cine y actor español.
1928  Antonio Montero, obispo y periodista español.
1931  Ben Gazzara, actor estadounidense.
1936  Rocco Torrebruno, actor y cantante italiano.
1940  Manuel Sainz, baloncestista español.
1942  José Eduardo dos Santos, presidente de Angola.
1953  Justo Navarro Velilla, filólogo y escritor español.
1970  Óscar San Román, torero mexicano.

Defunciones 

1481  Alfonso V, rey de Portugal.
1645  Hugo Grocio, jurista holandés.
1784  Fray Junípero Serra, misionero español.
1942  Belisario Porras, estadista panameño.
1943  Boris III, rey de Bulgaria.
1950  Cesare Pavese, escritor italiano.
1983  José Bergamín, poeta y escritor español.
1984  Mohamed Naguib, militar y primer presidente de Egipto.
1987  John Huston, director de cine estadounidense.
1991  Emiliano Piedra, productor de cine español.
1994  Pepita Embil, cantante de zarzuela española.
1995  Michael Ende, escritor alemán.
2001  Juan Muñoz, escultor español.
2004  Isidoro Blaisten, escritor argentino.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.157 segundos con 15 consultas.