Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:33:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Agosto)  (Leído 15182 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #40 : 18 de Agosto 2006, 09:41:54 »

efemérides 18 de Agosto:
[/color]


Nacimientos 

1830  Francisco José I, emperador de Austria y rey de Hungría.
1861  Luis Menéndez Pidal, pintor español.
1906  Ladislao Vajda, cineasta húngaro nacionalizado español.
1909  Marcel Carné, cineasta francés.
1923  Shelley Winters, actriz estadounidense.
1929  Anatoli V. Kuznetzov, escritor soviético.
1930  Agustín Ibarrola, pintor español.
1931  Hans Tietmeyer, economista alemán.
1932  Luc Montagnier, codescubridor del SIDA.
1933  Roman Polanski, director de cine francés.
1937  Robert Redford, actor y cineasta estadounidense.
1958  Didier Auriol, piloto de rallys francés.
1961  Bernardo Gómez-Pimienta, arquitecto belga.

Defunciones
 
1277  Papa Adriano V, papa italiano.
1503  Papa Alejandro VI, papa español.
1765  Francisco I, emperador del Sacro Imperio.
1850  Honoré de Balzac, novelista francés.
1921  Ignacio Montes de Oca, arzobispo y polígrafo mexicano.
1922  Guillermo Enrique Hudson, ornitólogo argentino.
1986  Juan José Rosón, político español.
1987  Carlos Drumond de Andrade, poeta brasileño.
1989  Luis Carlos Galán Sarmiento, político colombiano.
1992  John Sturges, cineasta estadounidense.
1994  Yeshayahu Leibowich, filósofo israelí.
1995  Julio Caro Baroja, antropólogo español.
1995  Alex Joffé, realizador y director de escena francés.
2004  Elmer Bernstein, compositor de bandas sonoras estadounidense.
2004  Wolfgang J. Mommsen, historiador alemán.
2004  Manel de la Matta, montañero español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #41 : 18 de Agosto 2006, 21:21:12 »

18 de Agosto

1480 
La expedición organizada por los Reyes Católicos para conquistar el archipiélago canario desembarca en la isla de Gran Canaria.
 
 
1492 
Publicada en España la Gramática sobre la Lengua Castellana de Antonio de Nebrija.
 
 
1850 
Muere el novelista francés Honoré de Balzac.
 
 
1922 
Como respuesta a la huelga de Correos, el gobierno español decreta la disolución del cuerpo.
 
 
1932 
Nace el investigador francés Luc Montagnier, codescubridor del SIDA.
 
 
1933 
Nace el cineasta Roman Polanski.
 
 
1935 
Alemania prohíbe los matrimonios mixtos entre arios y no arios.
 
 
1942 
Cunningham y Werner consiguen aislar un microgramo de plutonio.
 
 
1944 
Empiezan los combates para la liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial.
 
 
1950 
Muere el escritor italiano Cesare Pavese.
 
 
1957 
El sultán Muhammad V de Marruecos adopta el título de rey.
 
 
1959 
La British Motor Corporation lanza al mercado un modelo de coche pequeño innovador: el Mini.
 
 
1994 
Miles de cubanos huyen de la isla hacia Estados Unidos en frágiles embarcaciones. Son los llamados "balseros".
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #42 : 19 de Agosto 2006, 00:25:36 »

19 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1813 un dia como Hoy...

Se proclama la fundación de la Biblioteca Nacional de Chile

El 19 de agosto de 1813, la Junta de Gobierno de Chile anuncia mediante una proclama publicada en “El Monitor Araucano”, la fundación de la primera biblioteca pública de Chile, especificando que “el primer paso que dan los pueblos sabios es proporcionarse grandes bibliotecas". La Biblioteca Nacional de Chile es una de las más antiguas de América Latina. Su colección se inició con la donación de distinguidos intelectuales de la época, y una campaña organizada entre los ciudadanos. Esta iniciativa fue interrumpida por la derrota chilena en la batalla de Rancagua, pero la biblioteca fue reabierta en 1817 por expresa disposición de Bernardo O´Higgins, quien designó como su director a Manuel de Salas, quien se encargó de recuperar los libros de la campaña de 1813 que se encontraban en las antiguas salas de la Universidad de San Felipe, junto con la transferencia de la importante biblioteca de los jesuitas, la que desde la expulsión de éstos de Chile, había sido conservada por la Universidad. Durante el siglo XIX, la Biblioteca Nacional se consolidó como uno de los principales centros del quehacer intelectual del país, incrementando sus fondos con importantes colecciones privadas entre las que se cuentan las del jurisconsulto y estadista Mariano Egaña, la del historiador Benjamín Vicuña Mackenna, la del primer rector de la Universidad de Chile, Andrés Bello y la de Monseñor José Ignacio Víctor Eyzaguirre. También recibió en donación la que constituye su más valiosa colección: la Biblioteca Americana de José Toribio Medina, quien se propuso recopilar los primeros impresos americanos y las más importantes obras acerca de América, editadas a partir del Descubrimiento.



Os dejo con algo que sucedio en 1942 un dia como Hoy...

Los aliados atacan Dieppe

En este día durante la segunda guerra mundial, una fuerza aliada de 7.000 hombres realiza una incursión diurna contra posiciones alemanas en el puerto francés de Dieppe. Ayudados por tanques y aviones, la fuerza de comando – 5.000 canadienses, 2.000 soldados británicos, y un grupo de efectivos americanos y franceses libres – gana el equilibrio en la playa frente a una furiosa defensa alemana. Durante nueve horas de combate, los aliados no pudieron destruir más que un puñado de sus objetivos y sufrieron 3.600 bajas. A pesar de su alto costo, la incursión sobre Dieppe proporcionó valiosa información logística que luego fue usada en la planificación del exitoso desembarco aliado en Normandía en 1944.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #43 : 19 de Agosto 2006, 09:17:33 »

19 de Agosto

1662 
Muere el matemático, físico y filósofo francés Blaise Pascal.
 
 
1770 
El navegante James Cook toma posesión formal de la costa sudeste de Australia en nombre del rey británico.
 
 
1905 
El zar Nicolás II crea la "Duma".
 
 
1936 
El poeta de la generación del 27 Federico García Lorca es fusilado cerca de Granada.
 
 
1977 
Fallece el actor cómico estadounidense Groucho Marx.
 
 
1991 
Destituido el presidente Mijail Gorbachov en un golpe de estado en la URSS.
 
 
1994 
Muere el químico Linus C. Pauling, el doble premio Nobel.
 
 
2002 
Fallece el escultor español Eduardo Chillida, autor de El peine de los vientos.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #44 : 19 de Agosto 2006, 12:04:15 »

efemérides 19 de Agosto:
[/color]

Nacimientos 

1398  Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, soldado y poeta español.
1596  Isabel Estuardo, reina de Bohemia.
1750  Antonio Salieri, músico italiano.
1799  Juan José Flores, militar y estadista venezolano.
1811  José Joaquín Vallejo, escritor chileno.
1849  Joaquín Nabuco de Araujo, político, diplomático e historiador brasileño.
1853  Aleksey A. Brusilov, militar ruso.
1902  Luis Moragas Fuertes, torero español.
1903  Guillermo Marín, actor español.
1919  Malcom Forbes, millonario estadounidense.
1933  Emilio Ortuño Duplaix, torero español.
1934  Joaquín Benito de Lucas, poeta español.
1946  William Jefferson Clinton, presidente de EE.UU.
1950  Luis Carlos Croissier, economista español.

Defunciones 

14  César Octavio Augusto, emperador de Roma.
1662  Blas Pascal, filósofo y científico francés.
1845  José Rivera Indarte, poeta y escritor argentino.
1906  San Ezequiel Moreno y Díaz, eclesiástico español.
1936  Federico García Lorca, poeta español.
1954  Alcide de Gasperi, estadista italiano.
1959  Jacob Epstein, escultor estadounidense.
1977  Groucho Marx, actor cómico estadounidense.
1985  Julia Arévalo, política uruguaya, primera mujer parlamentaria en América del Sur.
1988  Jean Paul Aron, escritor francés.
1995  Pierre Schaeffer, compositor francés.
1998  Leandre Cristòfol, escritor español.
1999  Irene Falcón, militante comunista española.
2001  Donald Woods, periodista y escritor sudafricano.
2002  Eduardo Chillida, escultor español.
2003  Pedro Terol, tenor y barítono español.
2003  Carlos Roberto Reina, político y estadista hondureño.


rondita de karmas para los incondicionales ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #45 : 20 de Agosto 2006, 00:09:09 »

20 de Agosto

1153
Muere Bernardo de Claraval.

1611
Fallece el músico Tomás Luis de Victoria.

1648 
Firmada la paz de Westfalia, que pone fin a la Guerra de los 30 años.

1758
Nace el bandolero Diego Corrientes.

1779
Nace el químico Jöns Jacob von Berzelius.

1827
Nace el escritor Charles Théodore Henri de Coster.

1901
Nace el poeta Salvatore Quasimodo.
 
1904 
Honduras, Nicaragua y El Salvador, firman un acuerdo por el que se comprometen a mantener la paz en Centroamérica.
 
1920
EEUU: emitidas las primeras noticias radiofónicas. 

1963 
La ONU impone un alto al fuego entre Siria e Israel.
 
1968 
Tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.
 
1969
EEUU: el huracán Camille causa más de 190 víctimas en la costa Sur.

1973
17.000 muertos por inundaciones en la India y Pakistán.

1975
Lanzamiento del Viking I que transmitirá imágenes desde la superficie de Marte.

1976
Argentina: aparecen los cadáveres de 46 personas asesinadas presuntamente por los militares.

1976 
Joan Manuel Serrat regresa a España después de permanecer 11 meses en el exilio por hacer declaraciones contra el régimen franquista.
 
1990 
Saddam Hussein proclama que Kuwait es una provincia iraquí y clausura todas las embajadas occidentales en el emirato.
 




En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #46 : 20 de Agosto 2006, 09:54:03 »

efemérides 20 de Agosto:
[/color]

Nacimientos 

1778  Bernardo O'Higgins, líder de la independencia chilena.
1812  Bernardo Gaviño Rueda, torero español.
1850  Charles Richet, científico y escritor francés.
1857  Augusto Ballerini, pintor argentino.
1860  Raymond Poincaré, presidente de la República francesa.
1862  Maurice Maeterlinck, escritor belga.
1890  Fray Gregorio Arcila Robledo, historiador y lingüista colombiano.
1901  Salvatore Quasimodo, poeta italiano.
1910  Eero Saarinen, arquitecto finlandés.
1913  Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense.
1920  Vincentas Sladkevicius, cardenal lituano de la Iglesia Católica.
1924  Rafael Martín-Vázquez Bazán, torero español.
1936  Paco Valladares, actor español.
1941  Slobodan Milosevic, político yugoslavo.
1944  Rajiv Gandhi, político indio.
1946  Laurent Fabius, político francés.
1951  Javier Marías, escritor español.

Defunciones
 
1572  Miguel López de Legazpi, conquistador de Filipinas.
1823  Pío VII, papa italiano.
1854  F.W. Joseph Schelling, filósofo alemán.
1895  Alfredo Perea, pintor español.
1914  Pío X, papa y santo italiano.
1915  Paul Erlich, médico e investigador alemán.
1917  Adolf von Baeyer, químico alemán.
1960  Víctor Domingo Silva, escritor chileno.
1974  Wifredo Ricart, ingeniero español.
1992  Isidro Lángara, futbolista español.
1994  Linus Pauling, científico estadounidense.
1995  José Luis Fernández del Amo, arquitecto y académico español.
1995  Jaroslav Papousek, director de cine, escultor y pintor checo.
2001  Sir Fred Hoyle, astrofísico británico.
2004  Jaime Planas Guasch, pionero de la cirugía estética en España.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #47 : 20 de Agosto 2006, 18:31:54 »

20 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1968 un dia como Hoy...

Los soviéticos invaden Checoslovaquia

El líder checoslovaco Alexander Dubcek es forzado a abandonar sus reformas liberales después que 600.000 efectivos del Pacto de Varsovia invadieran su nación. Los esfuerzos de Dubcek para establecer el “comunismo con rostro humano” fueron celebrados en todo el país, y un breve período de libertad fue conocido como “la primavera de Praga”. Cuando llegó la invasión soviética, Praga no deseaba rendirse, pero la dispersa resistencia estudiantil no se equiparó con los tanques soviéticos. Las reformas de Dubcek fueron rechazadas y él fue reemplazado por el firmemente pro-soviético Gustav Husak, quien reestableció un régimen comunista autoritario en el país.



Os dejo con algo que sucedio en 1778 un dia como Hoy...

Nace Bernardo O´Higgins, padre de la independencia de Chile

El 20 de agosto de 1778 nace en Chillán Viejo el político, militar y prócer chileno don Bernardo O´Higgins Riquelme. Su padre era irlandés y estaba al servicio de la corona de España, lo que lo llevó a pasar parte de su infancia en el Viejo Continente. Allí conoció a Francisco de Miranda y a José de San Martín, y se despertaron sus ideas de una América hispana independiente. Regresó a Chile en 1802 y se dedicó a administrar la estancia que heredó de su padre, pero pronto empezó a ocupar cargos públicos. En 1810, adhirió a los primeros movimientos independentistas, y con los campesinos que trabajaban en sus campos armó un ejército para luchar por la emancipación de Chile del dominio español. Pero en 1814, los patriotas chilenos fueron vencidos por los realistas y O’Higgins y miles de soldados debieron refugiarse en Mendoza, Argentina, desde donde se organizó la reconquista. Allí O’Higgins se reencontró con su amigo San Martín, y se unió al cruce de los Andes. Juntos, vencieron a los realistas en Chacabuco y Maipú. O’Higgins, quien proclamara la independencia de su país, fue nombrado Director Supremo de Chile y se convirtió en el primer jefe del Estado chileno (1817-1823). Enfrentado con algunos sectores conservadores de la sociedad, abandonó el cargo y se fue a vivir a Perú. En 1840, el gobierno chileno le pidió que regresara, pero su salud estaba deteriorada y no pudo viajar. Murió en Lima, en 1842.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #48 : 21 de Agosto 2006, 09:12:43 »

21 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

Aprueban el proyecto de ley del voto femenino

El 21 de agosto de 1946 el Senado aprueba el proyecto de ley del voto femenino, que otorga el voto a la mujer, por medio del cual las mujeres obtuvieron los mismos derechos políticos que los hombres y quedaron sujetas a las mismas obligaciones cívicas, debiendo ser empadronadas y documentadas mediante la libreta cívica.. El 23 de noviembre de 1947, gracias a la actuación de Eva Perón, durante la primera presidencia del Gral. Juan Domingo Perón, se logró la sanción de la Ley 13.010 sobre los derechos políticos de las mujeres, hasta entonces solo reconocidos a los hombres mayores de 18 años. Evita había iniciado en 1946 su prédica en favor de los derechos políticos de la mujer y defendió incansablemente su proyecto hasta la sanción de la ley. El 11 de septiembre de 1951 se incorporó efectivamente a la mujer a la actividad política argentina, al votar 3.816.654 mujeres de las cuales 2.441.558 (o sea el 63,9%) eran peronistas.



Os dejo con algo que sucedio en 1991 un dia como Hoy...

Finaliza el golpe de agosto en URSS

El 21 de agosto de 1991, el golpe del comunismo de la línea dura contra el líder soviético Mikhail Gorbachev finaliza con el arresto de los siete conspiradores vivos. El 18 de agosto, los líderes del golpe, quienes criticaban sus reformas liberales, detuvieron a Gorbachev. Argumentando que había enfermado y que estaba incapacitado para gobernar, los conspiradores intentaron formar un gobierno de emergencia. Sin embargo, no lograron arrestar al presidente ruso Boris Yeltsin elegido popularmente, quien reunió a los opositores al golpe en el edificio del parlamento ruso. Luego de un tenso paro, el ejército desertó al lado de Yeltsin, y el golpe fracasó. Gorbachev reconoció la nueva autoridad de Yeltsin, y el partido comunista se disolvió. Se garantizó la independencia de las repúblicas soviéticas, y para 1992 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ya no existía.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #49 : 21 de Agosto 2006, 13:17:38 »

21 de Agosto

1741 
Vitus Jonas Bering descubre Alaska.
 
 
1826 
Fallece Francisco Pignillem, el introductor de la vacuna en España.
 
 
1946 
El Senado aprueba el voto de la mujer en Argentina.
 
 
1947 
Muere el fabricante de automóviles italiano Ettore Bugatti.
 
 
1977 
La NASA lanza el Voyager II.
 
 
1980 
Reinhold Messner se convierte en el primer hombre en ascender solo al Everest.
 
 
1991 
Gorbachov recupera el poder tras fracasar un golpe de Estado en la URSS.
 
 
1998 
Japón inventa el antimóvil, un aparto que impide que los teléfonos celulares suenen en lugares públicos.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.393 segundos con 17 consultas.