Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 23:53:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Agosto)  (Leído 15221 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #30 : 15 de Agosto 2006, 12:38:50 »

15 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1860 un dia como Hoy...

Asume el presidente más joven de México

En esta fecha toma posesión como presidente interino de la República, el general Miguel Miramón, de 27 años de edad, quien resulta ser el presidente más joven que haya tenido México. El militar y político mexicano Miguel Miramón fue una de las más relevantes figuras de las filas conservadoras durante las turbulentas décadas de 1850 y 1860. Fue uno de los generales que luchó en contra de Juárez y que posteriormente apoyó a Maximiliano cuando éste fue emperador de México. Fue juzgado y sentenciado junto a Maximiliano y al General Tomás Mejía. Murió fusilado en el Cerro de las Campanas, en las afueras de Querétaro, el 19 de junio de 1867. Maximiliano le cedió el centro, como lugar de honor.



Os dejo con algo que sucedio en 1947 un dia como Hoy...

Independencia para India y Pakistán

El 15 de agosto de 1947, el anterior imperio Mogol es dividido en las naciones independientes de India y Pakistán. Mohandas Gandhi luchó por décadas de resistencia pacífica antes que Gran Bretaña finalmente aceptara la independencia india. El gobierno autónomo había sido prometido durante la segunda guerra mundial, pero luego de las negociaciones triangulares de la guerra entre Gandhi, los británicos y la liga musulmana se atascaron sobre la división de India según sus líneas religiosas. Finalmente, Lord Mountbatten, el virrey británico de India, impulsó el plan comprometido. Gandhi llamó al acuerdo el “acto más noble de la nación británica”, pero la lucha religiosa entre hindúes y musulmanes pronto estropeó su regocijo. Cientos de miles de personas, incluyendo Ghandi, fueron asesinados antes que las luchas finalizaran en 1949.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #31 : 15 de Agosto 2006, 12:40:08 »

Me alegro Canela.... Bailarin

Karmita para ti... Besito

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #32 : 15 de Agosto 2006, 18:43:54 »

efemérides 15 de agosto:

Nacimientos 

1195  Antonio de Padua, santo portugués.
1527  Fray Luis de León, poeta español.
1688  Federico Guillermo I, rey de Prusia.
1769  Napoleón Bonaparte I, emperador de Francia.
1771  Walter Scott, escritor escocés.
1815  Juan Bosco, religioso italiano, fundador de los Salesianos.
1869  Concha Espina, escritora española.
1888  Julio Rey Pastor, matemático español.
1892  Louis de Broglie, físico francés.
1907  Carmen Conde, escritora y académica española.
1915  Gabriela Ortega, bailaora y rapsoda española.
1923  Raúl María Ugarte Artola, médico y político uruguayo.
1930  José María Zárraga, futbolista español.
1938  Juan Díez Nicolás, sociólogo, profesor y escritor español.
1945  Alain Juppe, político y primer ministro de Francia.
1967  Sergi López, nadador español.

Defunciones 

1907  Joseph Joachim, violinista, compositor y director de orquesta austro-húngaro.
1921  Alfonso de Guimaraes, poeta brasileño.
1935  Paul Signac, pintor francés.
1936  Grazia Deledda, poetisa italiana.
1939  Federico Gamboa, escritor mexicano.
1964  Gerardo Murillo, Dr. Atl, pintor y escritor mexicano.
1967  René Magritte, pintor belga.
1972  Pierre Braseur, actor francés.
1984  Truman Capote, escritor estadounidense.
1990  Paulino Vicente, pintor español.
1991  Luigi Zampa, cineasta italiano.
1995  Narciso Enrique Cosín, pintor y escultor español.
1998  Anatole Vilzak, bailarín estadounidense de origen lituano.
2004  Sune Bergström, científico sueco y premio Nobel de Medicina y Fisiología.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #33 : 16 de Agosto 2006, 08:48:28 »

16 de Agosto

1570 
Se establece el Tribunal de la Inquisición en las colonias españolas de América.
 
 
1868 
Nace el militar y escritor inglés Thomas E. Lawrence, Lawrence de Arabia.
 
 
1925 
Se estrena La quimera del oro, el primer largometraje de Charles Chaplin.
 
 
1962 
El nuevo libro de la bióloga marina estadounidense Rachel Carson Primavera silenciosa, podría tener una profunda influencia en la vida cotidiana. En él estudia los efectos secundarios de dos pesticidas artificiales utilizados habitualmente en la ag
 
 
1963 
Estados Unidos y la URSS acuerdan colaborar en algunos de sus proyectos espaciales.
 
 
1977 
Muere el Rey del Rock Elvis Presley.
 
 
1980 
Más de 17.000 trabajadores deciden ir a la huelga en los astilleros de la ciudad de Gdansk (Polonia) en protesta por el despido de un representante sindical.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #34 : 16 de Agosto 2006, 12:53:56 »

16 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1570 un dia como Hoy...

Se establece la Inquisición en todas las colonias españolas de América

El rey Felipe II crea por cédula real del 25 de enero de 1569 los Tribunales del Santo Oficio de la Inquisición en las ciudades de México y de Lima. Una segunda cédula del 16 de agosto de 1570 determina la jurisdicción del Tribunal que entra en funcionamiento para perseguir y castigar los actos contra la fe: apóstatas herejes y judaizantes; las acciones contrarias a las buenas costumbres y a la moral cristiana: blasfemia, bigamia, concubinato y solicitación; a disidentes con respecto a dogmas católicos, y también perseguir a los cristianos que habían abrazado el luteranismo; la vigilancia sobre los “libros prohibidos” que ya existían, los que entraban al reino y los que se imprimían en América. La inquisición sólo tenía potestad para con los españoles cristianos y no sobre los indios, cuya evangelización todavía estaba en marcha. Sus faltas contra la fe debían ser atribuidas más que nada a su ignorancia.



Os dejo con algo que sucedio en 1977 un dia como Hoy...

Muere Elvis Presley

El símbolo de la música Elvis Presley muere a los 42 años de edad. La muerte de “el Rey del Rock and Roll” trajo legiones de fans de luto a Graceland, su hogar en Memphis, Tennessee. Los doctores indicaron que murió de un ataque al corazón inducido por barbitúricos, pero algunos lo llamaron suicidio. Presley creció en la miseria en Mississippi, y después se mudó a Memphis, donde fue descubierto luego de grabar una canción como regalo para su madre. Canciones como “Heartbreak Hotel” y “Don´t Be Cruel” se convirtieron en éxitos mundiales, y protagonizó más de 30 películas comercialmente exitosas. Elvis tuvo 25 discos “de oro” record de venta, nueve más que los Beatles, razón por la cual “Larga vida al Rey” continúa siendo un epitafio adecuado.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #35 : 16 de Agosto 2006, 16:27:36 »

efemérides 16 de Agosto:
[/color]

Nacimientos
 
1638  Nicolás Malebranche, sabio francés.
1779  Jacinto Ruiz Mendoza, militar español.
1836  Agustín Perera Pérez, torero español.
1888  Lawrence de Arabia, arqueólogo, militar y escritor inglés.
1892  Harold Foster, autor de historietas estadounidense.
1895  Jacinto Guerrero, compositor español.
1913  Menahem Beguin, primer ministro israelí.
1920  José Tamayo, director teatral español.
1920  Charles Bukowski, escritor estadounidense.
1921  Salvado Moxó Ortiz de Villajos, historiador español.
1923  Simon Peres, político israelí.
1924  Carlos Sánchez del Río, físico, profesor, investigador y académico español.
1928  Eduardo Cote Lamus, poeta y político colombiano.
1929  Carmen Bernardos, actriz española.
1930  Leslie Francois Manigat, político y profesor haitiano.
1935  Leopoldo Azancot, escritor español.
1943  Robert de Niro, actor estadounidense.
1958  Madonna Louise Verónica Ciccione, actriz y cantante estadounidense.

Defunciones
 
1888  John Stith Pemberton, químico estadounidense, creador de la Coca-Cola.
1893  Jean Martin Charcot, neurólogo francés.
1900  José Maria Eça de Queirós, novelista portugués.
1910  Pedro Montt, presidente de Chile.
1973  Fulgencio Batista, estadista cubano.
1973  Selman A. Waksman, microbiólogo estadounidense de origen ruso, descubridor de la estreptomicina.
1977  Elvis Presley, cantante estadounidense.
1987  José Eslava Cáceres, "Pepe Cáceres", torero colombiano.
1991  Federico Marés Deulovol, escultor y académico español.
1992  Cándido López Sanz, "mesonero mayor de Castilla".
1993  Stewart Granger, actor estadounidense de origen británico.
1994  Manuel Jiménez de la Guardia, fundador del diario costarricense La Nación.
1998  Dorothy West, escritora estadounidense.
2003  Idi Amín Dada, político y dictador ugandés.
2003  Haroldo de Campos, poeta brasileño.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #36 : 17 de Agosto 2006, 08:27:52 »

17 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1850 un dia como Hoy...

Muerte de José de San Martín

El 17 de agosto de 1850 fallece en Boulogne Sur Mer, el General Don José Francisco de San Martín. Este militar argentino se había formado en España para luego retornar a su tierra y formar parte de la lucha por la emancipación de América. Jefe del Ejército Libertador de los Andes, fundador y protector de la nación peruana y uno de los más grandes héroe de la independencia americana, regresó a Europa en 1824. Hacia 1830 se instaló en Grand Bourg, cerca de París, con su hija y luego con su yerno y sus nietas. Años más tarde se mudó con su familia a Boulogne Sur Mer, al norte de Francia, donde vivió entre 1848 y 1850. Allí lo alcanzó la muerte. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires en 1880 y descansan en una cripta especial en la Catedral Metropolitana.



Os dejo con algo que sucedio en 1999 un dia como Hoy...

Terremoto sacude a Turquía

Poco después de las 3 de la mañana, un terremoto de 7.4 en la escala Richter sacude el noroeste de Turquía, donde habitan un tercio de la población del país y la mitad de sus industrias. El epicentro del terremoto fue Izmit, ubicada a 65 millas de Estambul y en el norte de la falla de Anatolia. El temblor llegó en el peor momento posible, cuando la gente estaba en sus hogares en sus camas, y miles de ellos murieron instantáneamente al derrumbarse sus hogares sobre sus cuerpos. Miles más perecieron por lesiones, asfixia, deshidratación, o exhaustos mientras equipos de rescate intentaban extraerlos de entre los escombros. En suma, más de 17.000 personas murieron y los daños totalizaron $6.500 millones, haciendo de este el terremoto más desbastador del siglo XX.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #37 : 17 de Agosto 2006, 09:07:21 »

17 de Agosto

1717 
Un decreto de Felipe V suprime todas las universidades de Cataluña.
 
 
1814 
Se libra la batalla de Aragua de Barcelona, la más sangrienta de la Independencia de Venezuela.
 
 
1843 
Se crea en España el sello adhesivo de correos.
 
 
1850 
Muere el libertador José San Martín.
 
 
1908 
Primera proyección de un filme de dibujos animados.
 
 
1922 
Se inaugura el Covent Garden de Nueva York.
 
 
1940 
Alemania declara el bloqueo total al Reino Unido durante la II Guerra Mundial.
 
 
1946 
Se inicia la guerra civil en Grecia.
 
 
1958 
Fracasa el primer intento de enviar un cohete a la Luna.
 
 
1969 
El festival de música de Woodstock reúne más de 400.000 personas. Muere el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe.
 
 
1978 
Tres estadounidenses cruzan el Atlántico a bordo del globo Double Eagle por primera vez en la historia.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #38 : 17 de Agosto 2006, 09:46:40 »

efemérides 17 de agosto:
[/color]

Nacimientos 

1812  Mariano Roca de Togores, político español.
1844  Menelik II, emperador de Abisinia.
1862  Maurice Barres, escritor francés.
1872  Joaquín Xaudaró, caricaturista español.
1892  Mae West, actriz estadounidense.
1902  Ángel José Battistessa, escritor argentino.
1907  Roger Peyrefitte, escritor francés.
1911  Michail Botwinnik, ajedrecista ruso.
1916  Pino Ojeda, escritora y poetisa española.
1926  Jiang Zemin, político chino.
1947  Pedro Ruiz, humorista y presentador español.
1952  Nelson Piquet, piloto brasileño de Fórmula 1.
1970  Jim Courier, tenista estadounidense.

Defunciones 

1786  Federico II, Rey de Prusia, rey de Prusia.
1850  José San Martín, héroe de la independencia americana.
1916  Umberto Boccioni, pintor y escultor italiano.
1945  Jaime Otero Campo, escultor español.
1955  Fernand Léger, pintor francés.
1959  Juan Ventosa i Calvell, jurista y político español.
1965  Guillermo Fernández Shaw, poeta y actor español.
1987  Rudolf Hess, político alemán.
1995  Luis Antonio Burón Barba, magistrado español.
2001  Emilio Westphalen, escritor peruano.
2001  François Santoni, dirigente nacionalista corso.
2004  Marosa di Giorgio, poetisa uruguaya.
2004  Gerard Souzay, barítono francés.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #39 : 18 de Agosto 2006, 08:39:02 »

18 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1227 un dia como Hoy...

Muere Genghis Khan

Genghis Khan, el líder mogol que forjó un imperio que se extendía desde Pekín al mar Caspio, muere en el campamento durante una campaña en China. Hijo de un jefe Mogol. Khan unió los diversos clanes y tribus mogoles usando tanto la diplomacia como la fuerza, y fue el líder de una gran confederación a los 25 años de edad. Organizó temerosos ejércitos de hasta 250.000 hombres peleando a caballo, y ejércitos enemigos y ciudades fueron despedazadas bajo su abrumadora demostración de fuerza. Las masacres que siguieron las invasiones eliminaron ideas de resistencia futura. Aquellos que sobrevivieron – y millones no lo hicieron – recibieron garantías de libertad religiosa y protección dentro del imperio mogol que crecía rápidamente. Genghis Khan cuidadosamente eligió a sus sucesores, y su masivo imperio asiático duró otros 150 años más.



Os dejo con algo que sucedio en 1823 un dia como Hoy...

Ramón Freire es nombrado Director Supremo

El 18 de agosto de 1823, luego de la abdicación de Bernardo de O´Higgins, la Junta de Representantes del Gobierno de Chile elige como Director Supremo a Ramón Freire. En abril de 1823, la Junta de Gobierno que sucedió a O’Higgins, tuvo que entregar el poder a una Junta de Representantes que concentró toda la autoridad, integrada por un delegado de cada una de las tres provincias que existían en el país: Santiago, Concepción y Coquimbo. La Junta de Representantes nombró al militar Ramón Freire como Director Supremo provisional el 18 de agosto de 1823, cargo que asumió el 1º de septiembre del mismo año. Sus primeras medidas fueron la aprobación de la ley que abolió definitivamente la esclavitud en Chile, y el llamado a elecciones de un Congreso, que fue presidido por Mariano Egaña, el cual nombró a Freire Director Supremo por los siguientes tres años, y que derogó una nueva Constitución. Durante 1823, también se dictó el Reglamento de Comercio, que estableció altos impuestos a las mercancías importadas para incentivar el desarrollo de la industria nacional. Durante el gobierno de Ramón Freire, que terminó con su renuncia ante un nuevo Congreso en julio de 1826, se completó la guerra por la independencia con la conquista del archipiélago de Chiloé, que se mantenía bajo la dominación española.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.421 segundos con 15 consultas.