Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 07:31:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Agosto)  (Leído 15169 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #10 : 5 de Agosto 2006, 01:04:40 »

1704
Tras dos días de asedio, capitula la guarnición española en Gibraltar, que pasa a ser territorio de Inglaterra.
 

Ains que fecha Dios que fecha Cabezon

pues si, mal dia, y lo peor es como lo estamos pagando  Cabezon Cabezon
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #11 : 5 de Agosto 2006, 01:05:45 »

5 de Agosto

1850 
Nace el escritor francés Guy de Maupassant.
 
 
1889 
Se inaugura en París el nuevo edificio de La Sorbona.
 
 
1895 
Fallece el filósofo y sociólogo alemán Friedrich Engels.
 
 
1905 
Con la mediación del presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la guerra entre Rusia y Japón.
 
 
1962 
Muere la actriz estadounidense Marilyn Monroe, todo un mito de Hollywood. Comienza la crisis de los misiles de Cuba, con el bloqueo estadounidense de la isla.
 
 
1994 
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman los acuerdos que dan comienzo al Mercosur.
 
 
1995 
Estados Unidos y Vietnam normalizan en Hanoi las relaciones entre ambos países después de 20 años.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #12 : 6 de Agosto 2006, 11:29:39 »

6 de Agosto

133 
a.C. El pueblo de Numancia incendia la ciudad y se arroja a las llamas antes que rendirse a los romanos tras siete años de asedio.
 
 
1660 
Muere el pintor español Diego de Silva Velázquez.
 
 
1792 
Desfilan por París 600 republicanos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución: "La Marsellesa".
 
 
1825 
Bolivia proclama su independencia.
 
 
1881 
Nace el científico Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.
 
 
1928 
Se crea por decreto el Banco Exterior de España. Nace el pintor estadounidense Andy Warhol.
 
 
1932 
Se inaugura la primera Mostra Internacional de Cine de Venecia.
 
 
1945 
Estados Unidos lanza su primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
 
 
1994 
Muere Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.
 
 
1999 
La empresa Volvo absorbe a Scania y se convierte en el primer fabricante europeo de camiones.
 
 
2001 
España, con quince medallas –seis oros, tres platas y seis bronces–, hace historia en el Europeo de atletismo.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #13 : 7 de Agosto 2006, 01:51:01 »

7 de Agosto

1815 
Napoleón Bonaparte, derrotado por los aliados, embarca rumbo al destierro en la isla de Santa Elena.
 
 
1876 
Nace la espía Margarita Gertrudis Zelle, conocida con el nombre de Mata Hari.
 
 
1919 
El Congreso aprueba el dictamen referente al ingreso de España en la Sociedad de Naciones.
 
 
1941 
Fallece el poeta indio Rabindranath Tagore.
 
 
1957 
Se retiran del cine los cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy, conocidos como El Gordo y El Flaco.
 
 
1996 
Serbia y Croacia establecen relaciones diplomáticas.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #14 : 8 de Agosto 2006, 02:15:24 »

8 de Agosto

1588 
Los ingleses atacan a la Armada Invencible en Calais y la obligan a retirarse definitivamente.
 
 
1876 
Jacques Balmat y el dr. Piccard alcanzan la cumbre del Mont Blanc, el pico más alto de los Alpes.
 
 
1879 
Nace el revolucionario mexicano Emiliano Zapata.
 
 
1897 
Un anarquista asesina al primer ministro español Antonio Canovas del Castillo.
 
 
1925 
Se celebra en Washington el primer congreso nacional del Ku Klux Klan.
 
 
1937 
Nace el actor estadounidense Dustin Hoffman.
 
 
1960 
La empresa farmacéutica estadounidense G.D. Searle Drug lanza la Enovoid, la píldora anticonceptiva.
 
 
1967 
Se funda en Bangkok la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
 
 
1974 
Richard Nixon anuncia su renuncia a la presidencia estadounidense a causa del escándalo Watergate.
 
 
1988 
Muere el empresario francés de Alta Costura Robert Ricci.
 
 
1989 
La OLP crea la libra palestina como su moneda nacional.
 
 
1994 
El primer ministro de Israel, y el príncipe heredero jordano inauguran el primer paso fronterizo entre Israel y Jordania, tras 46 años de conflictos.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #15 : 8 de Agosto 2006, 15:05:12 »

efemérides 8 de agosto:
[/color]

Nacimientos 

1795  José María Obando del Campo, militar y político colombiano.
1817  Charles Édouard Brown-Séquard, neurofisiólogo francés.
1883  Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.
1892  Tazio Nuvolari, automovilista italiano.
1901  Pedro Escartín, periodista deportivo español.
1905  Clara Bow, actriz de cine estadounidense.
1915  José Manuel Rodríguez Delgado, neurobiólogo español.
1919  Dino de Laurentiis, productor de cine italiano.
1923  Esther Williams, actriz estadounidense.
1929  José Luis Borau, director de cine español.
1934  Román Gubern Garriga-Nogués, catedrático e historiador cinematográfico español.
1937  Jorge Cafrune, músico argentino.
1937  Dustin Hoffman, actor estadounidense.
1941  José María Luzón Nogué, arqueólogo español.
1954  Nigel Mansell, piloto británico de Fórmula-1.

Defunciones 

117  Trajano, emperador romano.
1588  Alonso Sánchez Coello, pintor español.
1659  Francisco de Rioja, poeta español.
1897  Antonio Cánovas del Castillo, político español.
1915  Miguel Ramos Carrión, escritor y periodista español.
1938  Manuel Linares Rivas, escritor español.
1946  María Barrientos, soprano española.
1988  Robert Ricci, empresario francés de alta costura.
1989  Antonio Garisa, actor español.
1990  Enrique Gutiérrez Ríos, científico español.
1995  Luis Procuna, torero mexicano.
1996  Nevill Francis Mott, físico británico.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #16 : 9 de Agosto 2006, 01:06:13 »

                                    Efemerides 9 de Agosto
48 a.C
   
Julio Césarderrota a Pompeyo en la batalla de Farsalia, lo que pone fin a la guerra civil del Imperio Romano.
378
   
El ejército visigodo de Fritigern derrota en Adrianópolis a las tropas del emperador romano Valente.
1803
   
El ingeniero estadounidense Robert Fulton consigue poner en navegación por el Sena (París) un barco con motor a vapor.
1830
   
Luis Felipe de Orléans es aclamado rey de los franceses.
1849
   
Con la rendición de Venecia, vencida por el hambre y el cólera, concluye la primera
guerra que Italia sostuvo por su independencia.
1861
   
Se inaugura con gran solemnidad el primer trayecto de la línea ferroviaria Madrid-Irún entre Madrid y El Escorial.
1884
   
La France, aeronave semirrígida impulsada por un motor eléctrico, inicia su primer vuelo.
1896
   
El pionero alemán de los vuelos planeados Otto Lilienthal estrella su nave durante un vuelo experimental y muere al día siguiente a causa de los traumatismos producidos por la colisión.
1901
   
Los territorios indios de Norteamérica situados entre los 98 y 99 grados de longitud Oeste y los 34 y 35 de latitud Norte se atribuyen a los blancos para su colonización.
1902
   
Se celebra en Londres la ceremonia de coronación de Eduardo VII.
Se declara un incendio en la fábrica de tabaco de Sevilla.
1903
   
Se inaugura la nueva plaza de toros de San Sebastián.
1904
   
El Congreso Internacional de Mineros, reunido en París, exige un salario mínimo y la reducción de la jornada laboral a 8 horas.
1911
   
El oficial de guardia de la fragata Numancia acaba con el motín protagonizado por una docena de hombres que pretendían iniciar un movimiento republicano. El fogonero Antonio Sánchez Moya, cabecilla de la revuelta, es condenado a muerte y el resto de los marineros a cadena perpetua.
1921
   
Durante la Guerra de Marruecos, se produce la capitulación del general Navarro después de diez días de heroica resistencia en el monte Arruit.
1923
   
Madrid soporta una gran oleada de calor que causa la muerte por insolación de un guardia del Parque del Retiro.
1924
   
Miguel de Unamunoescapa de la isla de Fuerteventura, donde estaba había sido desterrado por el Gobierno del general Primo de Rivera.
1928
   
Buzos italianos rescatan del fondo del Mediterráneo la caja fuerte del buque belga Elizabethville, hundido por la marina alemana durante la Gran Guerra con una partida de diamantes, valorada en 40.000 libras esterlinas.
1931
   
La atleta española M. Navarro bate el récord femenino de los 80 m lisos, con una marca de 11 seg 8/10.
Se estrena en Bilbao La reina castiza de Valle Inclán.
1932
   
El industrial textil británico R. S. Willows anuncia en Glossop la invención de una tela inarrugable.
1934
   
Heinrich Himmler, jefe de las SS y de la Gestapo, asume el mando de los campos de concentración nazis.
1940
   
Concluye en Irak la instalación del último tramo ferroviario Berlín-Bagdad.
1941
   
La producción de acero en los Estados Unidos queda sometida a control estatal.
1942
   
Mahatma Gandhies arrestado junto con otros dirigentes del Congreso Nacional Indio.
1945
   
EE.UU. lanza su segunda bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki causando millares de víctimas, lo que provocó la rendición de Japón y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
1946
   
Árabes y judíos se niegan a participar en la Conferencia de Londres, dedicada a Palestina.
1947
   
2.800 militantes de la oposición de izquierda son detenidos en Grecia.
1951
   
La catedral y el teatro nacional de San Salvador amanecen destruidos por un incendio.
1952
   
La fábrica británica de automóviles saca al mercado el vehículo Lloyd, con una velocidad máxima en autopista de 70 km/h.
1953
   
Estados Unidos y Corea firman un pacto de ayuda militar en caso de ataque comunista.
1954
   
200.000 obreros metalúrgicos se declaran en huelga en Baviera.
1955
   
Fallece el ciclista español Francisco Alomar, campeón nacional de montaña, después de sufrir un accidente.
1956
   
Se prohíbe la poligamia en Túnez.
1958
   
El contraalmirante Américo Thomaz es investido presidente de Portugal.
1961
   
Un avión de la Pan American, que cubría el trayecto México-Guatemala, es secuestrado y dirigido a Cuba. Entre el pasaje viajaba el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Julio César Turbay.
1965
   
Singapur se separa de Malaisia.
Una explosión en un silo para misiles "Titán II" en Estados Unidos provoca 53 muertos.
1969
   
Estalla en España el escándalo financiero de Matesa.
La "familia Manson”, secta satánica liderada por Charles Manson, asesina a cinco personas en Los Ángeles (EEUU) en una sangrienta ceremonia ritual. Entre las víctimas se encontraba Sharon Tate, actriz y esposa del director cinematográfico Roman Polanski, que se encontraba embarazada de ocho meses en el momento del crimen.
1970
   
Un accidente ferroviario en el norte de España causa la muerte de 50 personas.
1971
   
Se firma el acuerdo indo-soviético de amistad y apoyo mutuo.
España solicita su admisión en la OTAN.
1978
   
Marruecos rechaza la creación de un estado saharaui.
1981
   
Un informe sobre el desarrollo en el mundo, confeccionado por el Banco Mundial, recoge el dato de que 750 millones de personas sobreviven en la absoluta pobreza.
1983
   
El Tribunal Constitucional español anula 14 artículos de la LOAPA (Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico).
1984
   
En un solo día se producen más de 50 incendios forestales en Pontevedra, donde dos presuntos incendiarios son detenidos.
1985
   
La celebración en Chile de "las jornadas por la vida", convocadas por la oposición, se saldan con numerosas detenciones e incidentes callejeros.
1986
   
Las guerrillas separatistas y comunistas filipinas firman una tregua con el ejército.
El piloto venezolano Carlos Lavado se proclama campeón del mundo de motociclismo en 250 cc. La segunda plaza es para el español Sito Pons.
1987
   
Comienza la mayor huelga legal en la historia de Sudáfrica, en la que toman parte más de 200.000 mineros negros y que se prolongaría hasta el 1 de septiembre.
1989
   
El cohete europeo "Ariane 4" despega desde la base de Kourou, en la Guayana francesa.
1990
   
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución que declara "ilegal, nula y sin efecto" la anexión de Kuwait por Irak.
1992
   
Finalizan en Barcelona los XXV Juegos Olímpicos de la era moderna, en los que España logró 21 medallas: 13 de oro, 6 de plata y 2 de bronce. La CEI (más Georgia) encabezó el medallero con 112, seguida de EE.UU, con 108.
1993
   
Alberto de Sajonia-Coburgo, príncipe de Lieja, se convierte en el sexto rey de los belgas con el nombre de Alberto II. Sucede a su hermano Balduino I.
1994
   
Fermín Cacho gana la medalla de oro de los 1.500 metros en los Campeonatos Europeos de Helsinki (Finlandia), lo que le convierte en el primer atleta español campeón olímpico y de Europa.
1995
   
La policía detiene en Palma de Mallorca a tres presuntos miembros de ETA que planeaban atentar contra el Rey de España, disparando con un rifle desde un piso en Puerto Pí, población donde fondea el buque real "Fortuna".
1997
   
El Consejo Legislativo Palestino aprueba una ley de reclutamiento universal para varones y mujeres de Palestina.
1998
   
Yugoslavia se proclama campeona del Mundial de Baloncesto celebrado en Atenas, por delante de Rusia y Estados Unidos.
1999
   
El presidente ruso, Boris Yeltsin, designa como primer ministro y candidato a la presidencia de Rusia a Vladímir Putin.
2000
   
La banda terrorista ETA asesina a un militar en Navarra (España).
2001
   
Un ataque suicida palestino causa 15 muertos en Jerusalén.
2002
   
La atleta española de origen nigeriano, Glory Alozie, se proclama en Múnich campeona de Europa de los 100 metros vallas.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #17 : 9 de Agosto 2006, 15:49:50 »

9 de Agosto

1803 
Robert Fulton consigue hacer navegar un barco por el Sena con un motor movido por vapor.
 
 
1842 
El Tratado Webster-Ashburton define la frontera Estados Unidos-Canadá.
 
 
1849 
Venecia se rinde, vencida por el hambre y el cólera. Termina la primera guerra que Italia sostuvo por su independencia.
 
 
1910 
Se patenta en Chicago la primera lavadora con motor eléctrico, inventada por Alva J. Fisher.
 
 
1924 
Miguel de Unamuno escapa de la isla de Fuerteventura donde estaba desterrado por el gobierno de Primo de Rivera.
 
 
1945 
Estados Unidos lanza la bomba atómica que destruye Nagasaki, Japón.
 
 
1962 
Muere el escritor alemán Herman Hesse, Premio Nobel de Literatura en 1946.
 
 
1963 
Nace la cantante estadounidense Whitney Houston.
 
 
1971 
España solicita su ingreso en la OTAN.
 
 
1990 
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución que anula la anexión de Kuwait por Irak.
 
 
1992 
Se clausuran los XXV Juegos Olímpicos en Barcelona, España.
 
 
1994 
Fermín Cacho gana los 1.500 metros del Europeo de Helsinki, convirtiéndose en el primer atleta español campeón olímpico y de Europa.
 
 
1995 
Detenidos en Palma tres etarras que preparaban un atentado contra el Rey.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #18 : 10 de Agosto 2006, 15:34:12 »

10 de Agosto

1519 
Hernando de Magallanes parte de Sevilla con su flota de 5 naves a la búsqueda de la ruta para circunvalar el mundo.
 
 
1557 
Victoria de los ejércitos españoles sobre las tropas francesas en la batalla de San Quintín.
 
 
1810 
Nace Camilo Benso, conde de Cavour, uno de los artífices de la unificación italiana.
 
 
1839 
La Academia de Ciencias de París presenta el daguerrotipo de Daguerre, el primer paso hacia la invención de la fotografía.
 
 
1897 
Félix Hoffmann registra el ácido acetilsalicílico, componente básico de la aspirina.
 
 
1911 
El Parlamento inglés reduce los poderes de la Cámara de los Lores.
 
 
1912 
Nace el escritor brasileño Jorge Amado.
 
 
1923 
Fallece el pintor español Joaquín Sorolla.
 
 
1945 
Muere Norbert H. Goddard, pionero estadounidense de la astronáutica.
 
 
1952 
Entra en vigor de la CECA, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
 
 
1994 
La escritora de Bangla Desh, Taslima Nasrin, amenazada de muerte por los fundamentalistas islámicos, abandona su país y se refugia en Suecia.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #19 : 10 de Agosto 2006, 22:26:53 »

efemérides 10 de Agosto
[/color]

Nacimientos 

1757  Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo, escritor y político español.
1810  Camilo Benso, conde de Cavour, estadista italiano.
1823  Antonio Gonçálves Días, poeta brasileño.
1883  Carlos Lavín Acevedo, musicólogo y compositor chileno.
1884  Felipe Sassone, escritor peruano.
1904  Norma Sheare, actriz canadiense.
1905  José Prat, letrado y político socialista español.
1912  Jorge Amado, novelista y académico brasileño.
1914  Tensing Norgay, sherpa nepalí que en 1953 conquistó el Everest por primera vez junto con el alpinista neozelandés Edmund Hillary.
1922  Rhonda Fleming, actriz estadounidense.
1924  Carlos Castro Saavedra, escritor y poeta colombiano.
1927  Rafael de Mendizábal, magistrado español.
1930  Marta Portal, escritora española.
1934  Manuel Ríos, escritor español.
1950  Esther Koplowitz, empresaria española.
1952  José Ramón Ripoll, poeta español.
1960  Antonio Banderas, actor español.
1968  Trinidad Sevillano, bailarina española.

Defunciones 

1184  Abu-Yacub Yusuf I, rey de Marruecos.
1647  Rodrigo Caro, escritor español.
1759  Fernando VI, rey de España.
1863  Julián Romea, actor y poeta español.
1896  Otto Lilienthal, ingeniero aeronáutico alemán.
1904  Pierre Waldeck-Rousseau, político francés.
1923  Joaquín Sorolla, pintor español.
1934  Ignacio Sánchez Mejías, torero español.
1945  Rorbert H. Goddard, físico estadounidense.
1971  Juan Montero Navarro, torero español.
1976  Karl Schmidt-Rottluff, pintor alemán.
1988  Arnulfo Arias, político panameño.
1989  Alberto Sols, científico español.
1994  Ibere Bassani Camargo, pintor brasileño.
1999  Ernesto de Melo Antunes, militar y político portugués, ideólogo de la revolución de los claveles.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.062 segundos con 18 consultas.