Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:54:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Wi-Fi por la cara  (Leído 1979 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 30 de Julio 2006, 12:04:11 »

En Madrid hay 17.000 accesos sin hilos a la Red. A 6.000 se puede acceder gratis pese a ser privados - Guía para el internauta 'portátil'

Sentado en un banco de la plaza de Colón, uno puede leer su periódico digital favorito, ver vídeos en la página web youtube.com o enviar un e-mail desde su portátil sin pagar ni un euro. Sólo necesita una antena wlan, incorporada en la mayoría de terminales, que se comunica a través de ondas de radio. La cercana red Wi-Fi (conexión inalámbrica) de la Biblioteca Nacional permite navegar gratis.

Madrid está poblada por centenares de redes Wi-Fi como ésta. El Observatorio Iwe-x Wireless (www.iwe-x.com, una página que analiza el sector inalámbrico en España) ha contabilizado 17.150 puntos de acceso en la ciudad. La mayoría están restringidos pero muchos están abiertos (el 35%, unos 6.000) y es posible conectarse sin ningún problema. En casa, en una terraza, en un parque o en medio de la calle.

Como en la plaza de Fuencarral. El café Starbucks tiene un punto de acceso (hotspot) de pago, pero desde su terraza se encuentran Wi-Fi abiertas y gratis. La antena wlan detecta los accesos que están dentro del alcance y aparecen en la pantalla del portátil. Algunos propietarios ignoran que los tienen abiertos pero otros los ofrecen voluntariamente.

Si uno no quiere intrusos sólo tiene que activar una clave de acceso. Las operadoras facilitan lo que llaman la encriptación o cierre porque no les interesa que los clientes compartan las redes.

Cada vez son más los usuarios que cierran sus redes Wi-Fi. El Observatorio Iwe-x ha constatado que la encriptación ha aumentado un 5% en tres meses. "Dada la naturaleza de las redes inalámbricas, la inseguridad es una característica inherente, ya que usa el aire como medio de transmisión, un medio compartido", señala su informe de junio. Es difícil detectar que alguien ha entrado en la red. Normalmente, el propietario sólo nota un leve descenso en la velocidad de la línea.

"En casa hemos tenido tres ordenadores conectados a la red de un vecino varios meses y no se ha dado cuenta", explica Marta, estudiante. "En este caso no hay invasión del domicilio. La responsabilidad es del propietario, que ha de decidir si la encripta o no", considera el portavoz de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. En la capital hay 16.520 puntos de conexión privados.

¿Pero qué pasa si un pirata utiliza la red para bajar pornografía infantil? ¿Quién es responsable? "El responsable es quien tiene el material ilegal alojado en su ordenador", responde Guillermo Cánovas, presidente de la asociación Protégeles, que lucha contra la pornografía infantil en Internet.

"El propietario no tendría problemas porque el material no estaría en su terminal. La policía es capaz de identificar al intruso y encontrar los archivos, porque aunque se borren siempre dejan rastro".

En contraste con los que las cierran, hay comunidades de navegantes que los abren para compartirlas. Sharemywifi.com, por ejemplo, pone en contacto a los usuarios para utilizar una misma conexión. Una iniciativa destacada es la de la empresa Fon (es.fon.com). Su director, Martín Varsavsky, ha creado una red de Wi-Fi basada en usuarios que compartan su ancho de banda mediante un router (un emisor inalámbrico) y un software Fon. El sistema se organiza con dos tipos de miembros: unos abren su red a cambio de acceso a las del resto de usuarios, y los segundos, a cambio de dinero.

El dinero procede de lo que paga por conectarse cualquier usuario ajeno a la comunidad. "Es una buena fórmula sobre el papel", explica Javier Octavio, director general de Iwe-x, "pero en la práctica tiene inconvenientes, porque las operadoras han amenazado con cortar el servicio a Fon. De manera que sólo les quedará Jazztel [fundada por Varsavsky] y para su sistema necesitan multitud de operadoras".

Hay varios buscadores de redes Wi-Fi (gratis y de pago) en todo el mundo, como free-hotspot.jiwire.com y la misma iwe-x, que tiene mapas detallados de Madrid. Pero un simple vagabundeo al azar por Madrid permite detectar varias. Hay decenas en el paseo de Recoletos, en Alonso Martínez, cerca de la plaza de Neptuno, y en la plaza de Oriente, en la del Dos de Mayo y en zonas del Retiro. Aproximadamente una cuarta parte están abiertas. Las hay por todas partes, sólo es cuestión de localizarlas. Iwe-x ha trazado un mapa de los accesos de Madrid mediante cuatro ingenieros que han recorrido 240 kilómetros cuadrados.

Otra opción son los accesos de pago. Hay 630 puntos de conexión comerciales en Madrid, según Iwe-x. Bares, cafeterías, restaurantes, áreas de servicio, aeropuertos y hoteles que permiten navegar a cambio de una consumición. La heladería Giangrossi, en la calle de Alberto Aguilera, ofrece una conexión sin límite de tiempo. "Tengo una red en casa pero vengo aquí porque hay aire acondicionado y puedes tomar algo", explica Guadalupe, una estudiante mexicana. "Lo utilizo para todo, leo los diarios y el correo y envío documentos", añade. Las cafeterías Faborit ofrecen 30 minutos por una consumición. Starbucks vende conexiones aparte de lo que se tome. En la Fnac de Callao es gratis.

En el bar Santander, en la plaza de Alonso Martínez, se puede pedir un café y navegar media hora. "Los fines de semana se llena de chavales que se conectan", apunta un empleado del local. "Yo me conecto normalmente con una tarjeta gprs, pero aquí la conexión es más estable y es más cómodo que un banco de la calle", señala Ramón, diseñador de contenidos multimedia. "Lo uso para trabajar. Me voy a un cibercafé tras salir del trabajo y así gano tiempo antes de volver a casa".

En Madrid hay más de 800.000 usuarios de Wi-Fi, según Iwe-x. El navegante medio es mayor de 25 años y de clase media alta. En general, ejecutivos y turistas, que se conectan en sitios públicos.

Para no depender de bares y hoteles ni de la benevolencia de los propietarios, algunas ciudades de Estados Unidos han decidido ofrecer coberturas inalámbricas municipales. Nueva York ha anunciado que a finales de este verano tendrá disponible ocho puntos de conexión que alcanzarán todo Central Park. Londres se plantea instalar conexiones gratuitas en la City y el Ayuntamiento de París prevé aplicar accesos gratuitos en toda la ciudad en 2007. Filadelfia también montará una gran cobertura inalámbrica, pero de pago. La red dará servicio a unos 85.000 abonados el año que viene con una cuota mensual de entre 10 y 20 dólares.

En Madrid no hay planes para instalar una gran red municipal, según la Consejería de Innovación tecnológica de la Comunidad y el Centro Municipal de Informática y Telecomunicaciones del Ayuntamiento. Aun así, el director de Iwe-x, Javier Octavio, sostiene que la instalación de redes Wi-Fi municipales no sólo es viable sino que es "una tendencia imparable". "Se extenderá a toda España. Cambiará el modelo de las operadoras. Pasaremos de las tradicionales, como Telefónica, a las entidades locales, como los ayuntamientos, que controlarán el servicio de las telecomunicaciones", vaticina.

Hay quien discrepa: "El coste de dar cobertura gratuita sería desorbitado. Ningún consistorio podría pagarlo y a ninguna operadora le sería rentable", explica el portavoz de la Secretaría de Estado. Una alternativa sería que los usuarios pagaran una cuota como la del agua o el gas.

Octavio, de Iwe-x, cree que las conexiones inalámbricas son una necesidad básica. "El Wi-Fi es como el agua. La hay gratis en las fuentes y de pago embotellada, y nadie hace cola en las fuentes ni las embotelladoras se oponen a que haya agua gratis. El futuro de Wi-Fi es de abundancia. Habrá de pago y con valor añadido y gratis y de poca calidad".

Elpais
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #1 : 30 de Julio 2006, 13:47:22 »

Respecto a este tema, he leído una cosa, y quería comentarla.

Al parecer, si dejas tu router inalámbrico abierto, la SGAE no podría denunciarte, ya que no pueden asegurar que has sido tu el que se ha bajado algo solo con los datos de las conexiones.

¿Alguién ha escuchado algo parecido, o sabe algo del tema desde el punto de vista legal?

¿Vosotros os atreveríais a abrir vuestro router, protegiendo debidamente vuestro ordenador, solo para poder contar con esta ventaja?

En línea
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #2 : 30 de Julio 2006, 14:26:14 »

Respecto a este tema, he leído una cosa, y quería comentarla.

Al parecer, si dejas tu router inalámbrico abierto, la SGAE no podría denunciarte, ya que no pueden asegurar que has sido tu el que se ha bajado algo solo con los datos de las conexiones.

¿Alguién ha escuchado algo parecido, o sabe algo del tema desde el punto de vista legal?

¿Vosotros os atreveríais a abrir vuestro router, protegiendo debidamente vuestro ordenador, solo para poder contar con esta ventaja?



Si has leido el post entero habras visto lo que se comenta de la "pederastia", así que deberas de aplicarte lo mismo. En cuanto a lo de que te denuncien....... ¿has leido algo al respecto?, ya que aunque mucho hablar pero parece que el tema de la pirateria lo tienen aun muy chungo, yo de todas formas no la dejaria abierta, me restarian ancho de banda.

En línea

Duraznito
Asidu@
***

Karma : 25
Sexo: Masculino
Mensajes: 276

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #3 : 30 de Julio 2006, 17:56:16 »

Buenas

Hasta hace un tiempo,yo era uno de esos que compartian la conexion wi-fi sin tener ni idea que funcionaba  Cabezon porque yo utilizaba el cable y no pensé que la red wi-fi seguia activada,me puse unos dias a  estudiar el temilla y resulta que si no lo deshabilítas desde el router o le pones un pass encritado(WEP,WPA mejor,Filtros MAC,etc..) para que solo accedan pcs de la red local reconocidos,esa conexion está disponible para todo aquel que se encuentre cerca del disposito y disponga de una antena w-lan de esas,las hay con varias potencias capazes de acceder a wi-fis a bastante distancia,pero ten por seguro que tu vecin@ podria acceder a ella con tan solo una normal,hacer un rastreo en la zona y encontrar tu red wi-fi con el punto de acceso sin pass creado (hotspot o algo asi le llaman) para conectarse por la cara  Cabezon

Lo bueno fué la forma como lo descubrí,ojeando todas las opciones del router desde su interfaz(generalmente se accede escribiendo tal cual,la direccion IP de la puerta de enlace,esa que se configura cuando por primera vez conectas a internet con un router) y mirando y remirando veo en "Lan Clients"(clientes de mi red local) 3 o 4 nombres de PC  Roll Eyes el mio,el otro pc que estaba conectando a la wi-fi desde el salón,otro con nombre de chica,y finalmente el de mi vecina de al lado ISABEL   Grin ,como se que el "culpable" soy yo(yo habria hecho lo mismo si me encuentro una conexion abierta) no les dije nada,cambié la configuración y le puse al nombre de mi red "Se acabó el chollo" y cierto...se acabó  Aplaudir

Desde entonces estoy mas tranquilo Roll Eyes,despues de ver lo que se podia hacer desde el ordenador del salón Martillear(unicamente conectado por wi-fi,como el de mi vecina antes),cambiar contraseñas,deshabilitar el acceso al pc principal,meterme donde quisiera en internet y cometer algun delito(Esto no lo hize claro está jeje) y que mi IP (la del pc principal) fuera la que se comiera el marrón....en fin,todavia he tenido suerte de que fuera una chica buenina y no un desgraciado de estos que les gustan ver fotos y videos de chicos como poco...aunque se podria demostrar mi inocencia,pues mi pc está libre de ese tipo de aberraciones,pero mas facil es cortar el acceso wi-fi y preocuparse por otras cosas  Cervecitas

Saludos y sorry por el tostón,pero me vi aludido por lo del wifi para tod@s  Smiley
En línea
Joaku
El Modelasso
PeterPaulistic@
*****

Karma : 239
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.026



« Respuesta #4 : 31 de Julio 2006, 20:29:04 »

Si yo encontrara en mi red Wifi una chica, lo primero antes de cortarle el chollo, le pregunto si está buena y si me cambia el servicio de internet por bucales Tongue

jajaja

Ponganle los WAP y yaaaa
En línea

Tu hijo puede enseñarte,
que una caricia es lo más importante,
que una sonrisa puede comprarte,
y que un llanto puede matarte.

Pero lo más importante,
que tu hijo puede enseñarte,
es que no importa que pase,
el nunca dejará de amarte.
Kiku
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #5 : 31 de Julio 2006, 20:45:37 »

Por culpa de las empresas suministradoras, esta lleno de Wifi abiertos, por lo menos en mi zona.
Yo desde mi casa, que no tengo ningun router de wifi en estos momentos me podria conectar a 5 wifi abiertos que estoy recibiendo. Y mis hijas en sus casas desde hace ya tiempo se estan conectando a wifi de algun vecino y la verdad es que siempre encuentran alguno.
Hay que ver la nula o mala informacion que dan las empresas suministradoras, ya que serian las encargadas de avisar a los que suministran los routers wifi.
En línea

TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #6 : 10 de Agosto 2006, 20:30:12 »

Me he mudado hace 3 meses y mis nuevos vecinos son más precavidos que los anteriores. Antes, con suerte encontraba 2 o 3 conexiones wi-fi y casi siempre sin proteger. Ahora he llegado a encontrar hasta 7 y todas bien protegidas, como la mía.
La verdad es que las empresas no dan mucha información ni para proteger la red ni qué puede pasar si no la proteges. Cuando me dí de alta en Ya.com hace un año con una oferta wi-fi no hacían mención por ningún lado al tema de la seguridad. Sin embargo, al cambiar de piso y volver a contratar con Ya.com esta vez si explican como encriptar la señal. A ver si cunde el ejemplo  ok
« Última modificación: 10 de Agosto 2006, 20:33:23 por Takbdn » En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.335 segundos con 15 consultas.