Este foro utiliza un motor de foros superconocido en internet, llamado SMF, podeis mirarlo aqui:
http://www.simplemachines.org/Claro que permite actualizaciones y cosas raras, pero este foro solo tiene el cambio del diseño y las coockies que necesita son las normales de PHP ni mas ni menos. Muchos Spyubot detectan virus donde no los hay y troyanos donde no los hay.
Solo puedo asegurarte que si es una coockie 'mala', la tengo en mi pc igual que tu.
Es una coockie de sesion ni mas ni menos, las otras pueden ser quizas de votos en encuestas o cosas parecidas. NO sabria decirte, pero vamos SMF es uno de los scripts o motores de foros mas conocido de internet. Y lo utilizamos muchas personas en muchas paginas.
Saludos.
Efectivamente tienes toda la razon Peter. Seguro que hechamos un vistazo a nuestro ordenador y encontraremos coockies de muchisimos sitios que son totalmente inofensivas, aunque en muchos casos los detectores de espias las marquen como sospechosas.
Las coockies son pequeños archivos de texto, que los podeis abrir con toda tranquilidad y en ellas vereis una serie de datos que los webmasters de las paginas ponen para averiguar cuantas veces les has visitado, si estais registrado, si hoy ya has entrado, o si hace una semana que has entrado. Tambien las podreis encontrar en algunas paginas de bancos o cajas, para guardar vuesto nombre de usuario mientras estais dentro.
Los detectores de espias las marcan como sospechosas ya que almacenan algun dato nuestro con referencia a la pagina que nos la ha cargado, para futuras visitas.
Os pego un trozo de informacion sobre la Riesgos reales
Lo que las cookies sí pueden hacer, sacada de
http://www.iec.csic.es/CRIPTONOMICON/cookies/reales.htmlLas cookies son simplemente texto, que se puede editar perfectamente con cualquier editor ASCII, y como tales, son elementos pasivos que no pueden emprender ninguna acción. Sólo pueden ser leídos o escritos, pero no pueden ejecutarse ni mandar ejecutar ningún programa, por lo tanto no representan ninguna amenaza para tu ordenador ni pueden infectarlo con ningún virus.
Es importante comprender que por diseño las cookies poseen las siguientes limitaciones:
Trescientas cookies en total en el archivo de cookies. Si llega la número 301, se borra la más antigua.
4 Kbytes por cookie, para la suma del nombre y valor de la cookie.
Veinte cookies por servidor o dominio (los hosts y dominios completamente especificados se tratan como entidades separadas y tienen una limitación de 20 cookies cada uno, no juntos).
Ninguna máquina que no encaje en el dominio de la cookie puede leerla. Es decir, la información almacenada en una cookie no puede ser leída por una máquina distinta de la que la envió. Ahora bien, en Internet Explorer, esto no es del todo cierto debido a un agujero de seguridad que permite a cualquier sitio web visualizar la información almacenada en las cookies. Puedes informarte sobre este fallo en Hispasec.
Aún así, las cookies no son un buen elemento de seguridad, ya que cualquiera que conozca mínimamente su funcionamiento podría acceder físicamente o tal vez a través de red local, pero no a través de Internet, a los datos guardados en las cookies dentro de un ordenador y utilizar todos los servicios a los que permiten acceder los nombres y contraseñas en ellas almacenados.
Por otro lado, sí que es cierto que lo que inicialmente se creó como un mecanismo para beneficiar al usuario ha sido pervertido para beneficiar al anunciante, que husmea nuestras idas y venidas y almacena perfiles de usuario para luego dirigirnos su propaganda personalizada. Esta posibilidad abre las puertas a especulaciones Orwellianas acerca de su venta a terceros o su análisis en oscuros despachos de Interior.