Gallardón promete que antes de que finalice el año las obras de Madrid estarán terminadasEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó que todas las obras comprometidas por el Ayuntamiento en la ciudad entran en su recta final y concluirán en los plazos comprometidos. Así lo aseguró este lunes tras el cale realizado por la tuneladora "Dulcinea" en el subterráneo norte del by-pass sur de la M-30 que ha llegado al final del túnel en un tiempo récord, dos meses menos de lo previsto. Un proyecto que comenzó el pasado día 25 de noviembre y que, siete meses después, pone punto y final a la fase de excavación y montaje de esta infraestructura de 3.578 metros de longitud que convertirá a la "agresiva autopista de la M-30 en un parque fluvial en el que habrá paseos y árboles en donde antes había asfalto, con soluciones alternativas en donde había atascos y con un aire más limpio en donde había más contaminación".
A un ritmo de 500 metros mensuales, 200 más de los que se preveían, la mayor tuneladora del mundo ha concluido su misión de manera "extraordinaria" y ha demostrado que la innovación tecnológica, la seguridad y la planificación son las "notas definitorias de esta gran operación y que la innovación española está a la cabeza de la ingeniería mundial".
El alcalde mostró su satisfacción de no haber caído en la tentación de la pereza y de no haber escuchado a aquellos que decían que asumir el riesgo de transformar Madrid podría suponer riesgos electorales. "Me siento muy orgulloso de haber intentado que el siglo XXI habitase en esta ciudad, de haber apostado por un proyecto que recuperará la ciudad para los ciudadanos y de haber confiado este objetivo a Manolo Melis y su equipo de trabajo que han hecho posible esta realidad", apuntó el primer edil.
SUPERADA LA PRUEBA DEL ALGODÓN
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Pilar Martínez, quien también acudió al acto, calificó al mismo de "insólito y orgulloso" para la ingeniería española pues Dulcinea "ha pasado la prueba del algodón" y ha batido en tiempo récord la excavación de un túnel que va a mejorar la fluidez del tráfico, la contaminación atmosférica y acústica, la seguridad viaria y la movilidad en la ciudad. "Cuando entre en funcionamiento 80.000 vehículos dejarán de circular por la superficie y habrá un 80 por ciento menos de partículas y gases contaminantes en la atmósfera", agregó la edil.
Este túnel y su gemelo en dirección sur, que está horadando la tuneladora "Tizona", el by pass sur, que enlaza la A-3 y la M-30 a la altura de Conde de Casal con el paseo de Santa María de la Cabeza va a suponer un recorrido kilómetro y medio más corto que el que se realiza en superficie. Se convierte así en una opción para los 260.000 conductores que pasan a diario por el arco Sur de la M-30, de los cuales un tercio, 80.000, utilizarán los nuevos túneles, ahorrando 120.000 kilómetros al día.
La separación del tráfico de largo recorrido y el de carácter local evitará la congestión que se produce actualmente. Beneficiará especialmente a los 650.000 vecinos de Arganzuela, Retiro, Puente de Vallecas y Usera, tanto por razones de movilidad como de calidad ambiental, ya que los coches circularán a una media de 70 kilómetros por hora, velocidad que se considera óptima para el ahorro de combustible.
Fuente:Madridpress
