OLGA PEREDA
MADRID
Suspenso a la red viaria. La Asociación Española de la Carretera (AEC) presentó ayer un informe en el que se pone de manifesto que las administraciones deberían invertir 4.000 millones de euros para que el pavimento, las señales y el balizamiento estén en condiciones óptimas. El estudio otorga a Catalunya la peor nota respecto al mantenimiento del asfalto en la red de carreteras del Estado. En la red autonómica, la situación es mejor, ya que hay seis autonomías con peores notas.
Los técnicos de la AEC --un organismo formado por las administraciones públicas, universidades, aseguradoras y concesionarias de autopistas-- elaboraron el estudio en el verano del 2005. Para ello, inspeccionaron visualmente 3.500 tramos de carreteras. El estudio otorga a Catalunya la peor nota respecto a la conservación del firme en las carreteras del Estado. A pesar de todo, la situación resulta "aceptable" y se mantiene "estable" si se compara con el informe anterior, realizado en el 2003. Los técnicos de la AEC consideran necesario invertir 87 millones de euros para solucionar los problemas del asfalto.
NAVARRA Y EUSKADI
En la red autonómica catalana, el firme está mejor. Aunque también se sitúa por debajo de la media nacional, hay seis autonomías --incluida Madrid-- con una nota peor. Navarra y Euskadi son las que obtienen las mejores calificaciones. El informe asegura que la Administración catalana debería invertir 178 millones de euros para estar a su altura.
La señalización vertical también está peor en la red estatal que en la autonómica. En la primera, la calificación es de 3,5 frente al 4,7 de la media nacional. En la segunda, la nota es de 4,7, una décima por encima de la media.
Idéntica situación se constata en las marcas viales. En la red de carreteras del Estado, el aprobado es muy justo, mientras que en las autonómicas, la nota llega a seis.
En total, la inversión que se debería realizar para mejorar la conservación de las vías catalanas asciende a 93,6 millones para las carreteras del Estado y 192 millones para la red autonómica.
DETERIORO GENERAL
Las conclusiones del informe ponen de manifesto el deterioro del pavimento en toda España. En la red del Estado, el 35% del total de la malla tiene una conservación deficiente. Mientras, en la red autonómica, el porcentaje es ligeramente menor (32%). "El panorama no es grave, pero tampoco satisfactorio", resumió el presidente de la AEC, Miguel María Muñoz.
Para enmendar la actual situación, la AEC considera imprescindible invertir 1.187 millones de euros en las vías estatales y 2.509 en las autonómicas. Eso solo en el firme porque para solucionar el resto de problemas, es necesario aportar otros 304 millones más. En total, 4.000 millones. Y a partir de ahí, "las administraciones deberían destinar 1.000 millones al año para que la calidad siguiera siendo óptima", añadió Muñoz.
Respecto a las señales verticales, en la red estatal hay unas 100.00 superan los siete años de antigüedad, que es el periodo de garantía que otorgan los fabricantes para los elementos reflectantes. En la red autonómica, el número de señales que se deberían cambiar asciende a 225.000.
Mejor nota obtienen en el informe de la AEC las marcas viales, cuya calificación es de "aceptable". En la red viaria estatal, se deberían repintar 6.700 kilómetros de señales y en la red autonómica, 38.000.
Solidaridad de ida, si. . .¿pero y de vuelta? 