27.06.06 @ 08:49:55. Archivado en España
(PD / Agencias).- El ex presidente del PNV Xabier Arzalluz opinó que se está intentando criminalizar al PNV y aseguró que "puede llegar el momento en que impugnemos la Constitución y no la acatemos".
Arzalluz hizo estas declaraciones tras comparecer como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska durante una hora en relación con las investigaciones sobre el aparato de extorsión de ETA y, aunque dijo que el trato del magistrado y el fiscal ha sido "exquisito", se quejó de que haya tantos casos abiertos en los tribunales contra dirigentes del PNV.
Arzalluz opinó que "la ley antiterrorista no va contra ETA sino contra el nacionalismo" y consideró que los tribunales se están "contagiando" de lo que denominó "la línea Bush" en la que se pone la palabra "terrorismo por delante y todo vale".
---
27.06.06 - 08.49
ARZALLUZ ANTE MARLASKA
El ex presidente del PNV Xabier Arzalluz declara hoy, en calidad de testigo, ante el juez de la Audiencia Nacional Grande-Marlaska, quien preguntará al ex dirigente sobre el conocimiento que se tenía en su partido de los pagos a ETA.
El veterano dirigente nacionalista comparecerá a las diez de la mañana y lo hará acompañado por el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, y el portavoz en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka.
Finalmente, el magistrado se desplazará mañana a Bilbao para tomar declaración como imputado al dirigente del PNV Gorka Agirre, tras escuchar a los forenses que han presentado un informe sobre su estado de salud. Según informaron fuentes de la Audiencia Nacional, el juez adoptó esta decisión "para extremar las garantías y tras escuchar a los forenses", quienes confirmaron que Agirre está convaleciente de una reciente intervención quirúrgica. El dirigente del PNV tuvo que ser sometido el pasado martes a un cateterismo en una operación que se prolongó durante tres horas y que le obliga a permanecer de baja.
Fernando Grande-Marlaska ha imputado al dirigente del PNV dentro de la investigación contra el aparato de extorsión de ETA, por su supuesta intermediación en el cobro a empresarios del llamado "impuesto revolucionario".
