Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 12:14:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Misión Imposible  (Leído 2889 veces)
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« : 25 de Junio 2006, 22:46:09 »

Hasta ahora quizá conociérais al caracol, como ese ser baboso, rastrero y cornudo ....

Pues bien .... es un digno candidado a MISIÓN IMPOSIBLE IV


Se se está entrenando....


* mission_impossible1.jpg (33.31 KB, 400x300 - visto 336 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #1 : 25 de Junio 2006, 22:46:42 »

Los caracoles se mueven como los gusanos alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo, con una proverbialmente lentitud. Estos producen una mucosidad para ayudarse en la locomoción reduciendo así la fricción. La mucosidad también reduce el riesgo del caracol ante las heridas y los ayuda a mantenerse lejos de insectos potencialmente peligrosos como son las hormigas. Cuando se retraen en sus cáscaras, los caracoles secretan un tipo especial de mucosidad que se seca para cubrir la entrada de sus cáscaras con una estructura llamada opérculo. Esto es similar como en algunas especies de babosas que construye un objeto parecido a una cáscara debajo de su piel superior para prevenir desecarse por completo. El opérculo de algunos caracoles tienen un olor agradable cuando es quemado, por eso a veces es usado como un constituyente del incienso.



* mission_impossible2.jpg (29.92 KB, 400x300 - visto 333 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #2 : 25 de Junio 2006, 22:47:32 »

Los caracoles hibernan durante el invierno (normalmente desde octubre hasta finales de abril). También pueden hibernar en verano con condiciones de sequía, a esto le conoce como estivación. Para mantenerse húmedos durante la hibernación, ellos sellan su apertura de la concha con una capa seca de mucosidad llamada un “epiphragm”.



* mission_impossible3.jpg (30.45 KB, 400x300 - visto 334 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #3 : 25 de Junio 2006, 22:48:55 »

Los caracoles se pueden agrupar en distintos tamaños. El caracol de tierra más grande es el Caracol Gigante Africano (Achatina Fulica) que puede medir hasta 30 cm. Pomacea maculata (Familia Ampullariidae), o el Caracol de Manzana Gigante es el caracol más grande de agua dulce, con su tamaño que alcanza los 15 cm. de diámetro y más de 600 gr. de peso. El más grande de todos los caracoles es el Syrinx aruanus, una especie marítima que vive en Australia.



* mission_impossible4.jpg (30.12 KB, 400x300 - visto 321 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #4 : 25 de Junio 2006, 22:50:19 »

La concha del caracol, como es la de los Nautilus, son un ejemplo de la representación del número áureo, en la naturaleza. Las formas de las conchas de ciertos caracoles de mar (Conus, Cymbiola) están constituidas por la versión biológica de un autómata celular.

Como el caracol crece, su caparazón también. Un caracol cerrará una sección de su concha y añadirá una nueva cámara al crecer, cada cámara será más grande que la anterior por un factor constante. Como resultado, la concha formará una espiral logarítmica. En algún momento, el caracol construye un reborde alrededor de la apertura del caparazón, deja de crecer, y comienza a reproducirse.

La concha del caracol y las cubiertas de los huevos están compuestas principalmente de carbonato de calcio como los caparazones de otros moluscos. A causa de esto, requieren una buena cantidad de calcio en su dieta y el ambiente acuoso para producir una concha fuerte. Una carencia de calcio, o una fluctuación en el nivel de pH en su entorno, probablemente haría que su caparazón fuera fino, se rajaría, o tendría agujeros. Por lo general un caracol puede reparar su daño de la concha con el tiempo si sus condiciones de vida mejoran, pero algún deterioro podría ser lo bastante grave pudiendo ser fatal para el caracol.



* mission_impossible5.jpg (31.34 KB, 400x300 - visto 331 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #5 : 25 de Junio 2006, 22:51:12 »

Ciertos caracoles son hermafroditas, produciendo tanto espermatozoides como óvulos. Otros, como los Caracoles de Manzanas, son macho o hembra. En los criaderos, pares de caracoles se inseminan los uno a los otros para internamente fertilizar sus óvulos. Cada puesta puede consistir en hasta 100 huevos.

Los caracoles de jardín entierran sus huevos en la superficie de la capa fértil en primer lugar mientras el tiempo permanezca caliente y húmedo. Después de 2 a 4 semanas de tiempo favorable, esto huevos eclosionan y surgen las crías. Los caracoles pueden poner huevos una vez de cada mes.


* mission_impossible6.jpg (31.61 KB, 400x300 - visto 317 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #6 : 25 de Junio 2006, 22:52:49 »

Los caracoles tienen muchos depredadores naturales, incluyendo las caracolas, escarabajos, serpientes, sapos, tortugas, y aves como pollos, patos y gansos, además de una oruga depredadora (Hyposmocoma molluscivora).

Los humanos también aportan grandes peligros para los caracoles. Además de la amenaza obvia de pisarlos o ponerles sal sobre la parte carnosa de su cuerpo, la contaminación del agua y la lluvia ácida destruyen sus caparazones y los envenenan, causando la extinción de muchas de estas especies. Además, los caracoles son usados en nuestra alimentación (los conocidos como escargot) en Europa, Asia y África.

La vida útil de los caracoles varía de una especie a otra. En su hábitat natural, los caracoles Achatinidae viven alrededor de entre 5 a 7 años y los caracoles del género Helix aproximadamente de 2 a 3. Los Caracoles de las Manzanas acuáticos viven sólo un año más o menos. La mayor parte de las muertes son debido a depredadores o parásitos. En ocasiones, los caracoles han vivido más allá de su vida útil, hasta los 30 años o más.



* mission_impossible7.jpg (31.69 KB, 400x300 - visto 316 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #7 : 25 de Junio 2006, 22:54:00 »

El caracol terrestre forma parte de la cocina mediterránea, especialmente la española y francesa, como uno de los manjares más exquisitos. Suele cocinarse al hervor y servirse acompañado de diversas salsas, aderezadas con hierbabuena.

Los caracoles son consumidos en diferentes partes del mundo. Aunque escargot sea la palabra francesa para "caracol", escargot en un menú inglés generalmente esta reservado para los caracoles preparados con recetas tradicionales francesas (servido con su caparazón y aderezado con ajo, mantequilla y perejil).

En Europa son consumidas tres especies, todas las del género Helix:

Helix pomatia, el caracol Comestible, preparado con su concha, con mantequilla y perejil.
Tamaño típico: 40 a 55 mm para un peso adulto de 25 a 45 g.
Se encuentra normalmente: en Borgoña.
Helix aspersa:
Helix aspersa aspersa también conocido como el caracol europeo marrón, es cocinado de muchas maneras, según las diferentes tradiciones locales.
Tamaño típico: 28 a 35 mm para un peso adulto de 7 a 15 g.
Se encuentra normalmente: Países mediterráneos (Europa y África del Norte) y la costa Atlántica francesa.
Helix aspersa máxima.
Tamaño típico: 40 a 45 mm para un peso medio de 20 a 30 g.
Se encuentra normalmente: en África del Norte.
Achatina Fulica, un caracol gigante africano, es troceado y enlatado y se hace pasar para algunos consumidores como escargot.

Los caracoles son también populares en Portugal, donde se les llaman "caracóis", y son servidos en bares y tabernas, por lo general hervidos con ajo. También la cocina tradicional española es muy aficionada a los caracoles, consumiendo varias especies como la Helix aspersa, Helix punctata, Helix pisana o Helix alonensis entre otras. Pequeños o de tamaño medio por lo general son cocinados en distintas salsas picantes o incluso en sopas, mientras los más grandes pueden ser reservados para otros platos como el "arroz con conejo y caracoles" (una paella con caracoles y conejo es muy popular en las regiones interiores del sudeste España).

Varias especies de caracoles son también consumidas en la cocina asiática.



* mission_impossible8.jpg (31.36 KB, 400x300 - visto 318 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #8 : 25 de Junio 2006, 22:56:25 »

.... Listo el colega ¿eh? ....

Gracias a la wikipedia he podido apañar un post que era una vergüenza ...



* penguinsdance_3.gif (43.15 KB, 217x138 - visto 291 veces.)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Chatet
Asidu@
***

Karma : 88
Sexo: Masculino
Mensajes: 283


Pura vidaaaaa!!!


« Respuesta #9 : 26 de Junio 2006, 10:36:24 »

 Shocked Shocked Shocked Shocked
Impresionante!!!!

Karmazo  ok
En línea

La m con la o mooooo, la t con la o toooooo, ahora todo junto amoto
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.885 segundos con 14 consultas.