EL 1 DE JUNIO SE ACTIVA EL PLAN DE PREVENCIÓN FRENTE A LAS ALTAS TEMPERATURASDel 1 de junio al 1 de octubre se pondrá en marcha el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud.
Es el 3º año consecutivo que se activa esta iniciativa.
OBJETIVOPrevenir y reducir los efectos negativos que el calor excesivo tiene sobre la salud de los ciudadanos, especialmente sobre los más vulnerables como ancianos, chicos, enfermos crónicos y personas socialmente desfavorecidas.
- Para minimizar esos daños, el Ministerio de Sanidad realiza y difunde una serie de consejos útiles y recomendaciones (ver desglose).
- Dentro de las actuaciones del Plan, el Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales renovará su colaboración con la Federación Española deMunicipios y Provincias (FEMP), Cruz Roja y Cáritas Española,
- Para difundir información y coordinar las actuaciones de susvoluntarios y de los servicios de asistencia social, que realizanuna tarea de identificación, vigilancia y ayuda a la poblaciónmás susceptible de padecer dificultades en caso detemperaturas muy altas. - A partir del 1 de junio se activará también el teléfono de atención gratuito las 24 horas del día (900 22 22 99) de Cruz Roja, que ofrecerá un servicio de consulta y generará visitas domiciliarias a las personas en situación de riesgo.
Niveles de AlertaComo en las dos ediciones anteriores, el plan sesustenta en elconocimiento anticipado de las predicciones que remite diariamente elInstituto Nacional de Meteorología. Dependiendo de las temperaturasesperadas, se activarán los diferentes niveles de alerta, que conllevanun conjunto de actuaciones preventivas y asistenciales.
- Nivel 0 (verde) Ausencia de riesgo
- Nivel 1 (amarillo) Bajo riesgo
- Nivel 2 (naranja) Riesgo medio
- Nivel 3 (rojo) Alto riesgo
La activación de cada nivel se comunicará DIARIAMENTE a las Comunidades Autónomas:
A) Vía electrónica
B) Por primera vez, desde este año, también vía SMS a las Consejerías de Sanidad de las CC.AA., cuando se prevea la activación de los niveles 2 (naranja) y 3 (rojo), que implican mayor riesgo para los ciudadanos.