Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Septiembre 2025, 14:23:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: F1 Gran premio Monaco  (Leído 10102 veces)
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« : 22 de Mayo 2006, 18:03:25 »

Este fin de semana tenemos gran premio, el de Monaco!!!
Lastimosamente no lo podre ver!!!! Embarrassed  andare en alta mar en un torneo de pesca (mi otra aficion) pero eso no impide el disfrute del mismo (lo dejare grabando) asi que aqui quedan unas noticias previas!!!


El circuito de Mónaco es todo un mito de la Formula 1. Una prueba con la que todos los pilotos sueñan y cuya victoria es casi equivalente al título de campeón del mundo. La dificultad de la pista exige unas grandes dotes de pilotaje, como las demostradas por Senna, Prost o Schumacher, que son los que cuentan con mayor número de victorias en este trazado urbano. Schumacher ha ganado en cuatro ocasiones en este lento circuito, que necesita el máximo apoyo aerodinámico además de un motor y suspensiones muy flexibles. Las curvas cerradas precisan igualmente una motricidad sin fallos para volver a acelerar lo antes posible sin desgastar los neumáticos.

En 1999, Schumacher ganó la carrera con su Ferrari sobre un asfalto seco, después de haber ganado en 1997 sobre mojado. Ferrari consiguió el doblete con Irvine en segunda posición, delante de Mika Hakkinen, que tenía la pole position.

En el 2000, David Coulthard consiguió su primera victoria en el Principado, y lo hizo por delante de Barrichello y Fisichella, en una carrera donde hubo muchos cambios. En el 2001, el piloto de McLaren, David Coulthard, salió desde el último puesto de parrilla, debido a un problema mecánico y se pasó la mayor parte de la prueba detrás del Arrows de Enrique Bernoldi mientras Michael Schumacher ganaba la prueba. Sin embargo, el escocés se tomó la revancha en el 2002, consiguiendo una bien merecida victoria, la única de la temporada.

Juan Pablo Montoya hizo una carrera soberbia y consiguió su primera victoria y la de Williams de la temporada 2003, por apenas 6 décimas de segundo por delante del McLaren de Kimi Raikkonen. Michael Schumacher cruzó la meta en tercera posición, a un segundo del finlandés.

El GP de Mónaco 2004 estuvo dominado de principio a fin por el piloto italiano Jarno Trulli, que consiguió la pole y también su primera victoria en el Mundial y la única de Renault en la temporada 2004. Trulli trabajó duro para mantener al Ferrari de Michael Schumacher por detrás hasta que en una maniobra inexplicable, el piloto alemán se tocó con el Williams de Montoya estando la carrera neutralizada y se vio obligado a abandonar.

La carrera del 2004 también será recordada por el espectacular accidente de Fernando Alonso en el túnel cuando intentaba adelantar por fuera al Williams de Ralf Schumacher. Para Trulli y Renault, el GP de Mónaco 2004 fue un resultado de ensueño en una temporada que no acabaría de la mejor forma posible.

Kimi Raikkonen se alzó con la victoria para McLaren Mercedes en la edición del 2005. El piloto finlandés cruzó la línea de meta por delante de los Williams de Nick Heidfeld y Mark Webber.
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #1 : 22 de Mayo 2006, 18:19:34 »

Mónaco, un circuito único en el calendario
GP de Mónaco - Renault - Previo
 
 
Mónaco es un circuito único en el calendario de la Fórmula Uno. A menudo se habla de esta cita como de ‘la carrera’ del año. Pero lo cierto es que este estrecho y revirado circuito requiere una preparación especial para poder sacarle el máximo partido posible al R26. Mónaco es un circuito único en el calendario de la Fórmula Uno. A menudo se habla de esta cita como de ‘la carrera’ del año. Pero lo cierto es que este estrecho y revirado circuito requiere una preparación especial para poder sacarle el máximo partido posible al R26.

Chasis

Altura del coche: El de Mónaco no sólo es un circuito muy revirado, sino que también está muy bacheado, con muchos desniveles y bastante deslizante, sobre todo en el inicio del fin de semana cuando la goma de los neumáticos aún no se ha fijado al asfalto. Nosotros aumentamos entre 5 y 7 milímetros la altura habitual del coche para salvar las diferentes variaciones de la pista.

Suspensión: Para poder obtener el mejor nivel de adherencia posible, utilizamos unos reglajes bastante blandos en la suspensión, lo que también ayuda al coche a superar los baches y los desniveles de la pista. Este asfalto tan bacheado requiere que las ruedas puedan moverse independientemente para salvar los baches, y eso nos lleva a suavizar las barras antibalanceo para conseguirlo. 
También prestaremos una especial atención a los ángulos de inclinación, que serán elevados, aunque no tanto como para provocar que el coche pueda ser instable en los baches y en las zonas de frenada.

Aerodinámica: Mónaco es la carrera en la que utilizamos el nivel más alto de apoyo aerodinámico de todo el año, y a menudo usamos unos apéndices extra en los coches para optimizar aún más el agarre aerodinámico. La carga aerodinámica no sólo ayuda en las curvas, sino también en la frenada y la aceleración. La velocidad punta en recta no es tan importante en este circuito, y a veces los niveles de rozamiento también son más elevados de lo habitual para conseguir más carga aerodinámica.

Angulo de giro: La horquilla del Gran Hotel es la más cerrada de toda la temporada, y por tanto requiere el ángulo de giro más alto de todo el año. Por ejemplo, es dos veces mayor que el que se necesitaba en la última carrera en Barcelona. También calibramos el sistema de control de tracción y el diferencial para ayudar al coche en la aceleración.


 Motor

Rendimiento: Mónaco no es un circuito especialmente exigente para el motor, ya que los pilotos sólo completan el 50% de la vuelta con el acelerador pisado a fondo, el valor más bajo de todo el año. Sin embargo, el trazado sí presenta una serie de exigencias muy particulares que deben ser atendidas para sacarle el máximo rendimiento posible al RS26. Los baches de la pista implican que existe un riesgo real de pasarse de vueltas. En cuanto al rendimiento, es importante contar con un motor progresivo y con una buena aceleración, incluso desde revoluciones muy bajas, para así poder salir bien de las curvas lentas.

Caja de cambios: Utilizaremos una relación de marchas muy corta para optimizar la aceleración y conseguir el máximo rendimiento del motor a bajas revoluciones.

Refrigeración: La ausencia de rectas largas en el circuito complica la refrigeración del motor, sobre todo porque al trabajar con relaciones de marchas muy cortas, el motor está funcionando muy a menudo a altas revoluciones. Eso implica todo un reto para refrigerar el coche convenientemente, y a veces incluso tenemos que abrir la carrocería para asegurarnos de que el motor no se calienta en exceso, aunque siempre estando pendientes de que eso no suponga una penalización a nivel aerodinámico, y por tanto en tiempo.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #2 : 22 de Mayo 2006, 18:55:07 »

Schumacher quiere volver a ganar en Mónaco
El alemán confía en la fortaleza de Ferrari
 22/05/06 16:20
 

 
Michael Schumacher se propone ganar este próximo domingo en Montecarlo por primera vez en los últimos cinco años. A pesar del aplastante dominio que durante los últimos años ha ejercido el piloto alemán en el Mundial , lo cierto es que desde su victoria en el Principado en el 2001, Michael no ha podido volver a subir a lo más alto del podio.

Pero después de sus victorias en Imola y Nurburgring este año, Schumacher se siente ahora optimista.

"Creo que podemos estar confiados para esta carrera," decía el alemán a pesar de haber sido derrotado por Fernando Alonso en el Circuit de Catalunya hace una semana. Además, mientras Schumacher probaba la semana pasada en Fiorano, el R26 era el coche más rápido en el Paul Ricard, donde Ferrari también estuvo con Felipe Massa. 


Pero Schumacher – cinco veces ganador en Mónaco - añadía que "creo que lo podemos hacer bien allí. Es todo un placer poder rodar a esas velocidades tan cerca de los quitamiedos, es ciertamente difícil. No hay margen para un solo error."

Sin embargo, Schumacher negaba que hacerlo bien en la sesión de calificación sea más importante en Mónaco que la propia carrera.

Schumacher decía: "Con un buen coche y una buena estrategia puedes hacerlo bien en carrera incluso aunque no consigas la pole."

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #3 : 22 de Mayo 2006, 18:56:32 »

Preparados para el debut del nuevo TF106B
GP de Mónaco - Toyota - Previo
 22/05/06 10:08
 

 
En cuanto a la logística, Mónaco es el lugar más incómodo para trabajar para los equipos. Y ciertamente también lo es para los pilotos para maniobrar con un Fórmula Uno a 200km/h. Sin embargo, Mónaco continúa siendo el gran escaparate de la F1 y la cita más atractiva del calendario 77 años después de la primera carrera en su trazada urbano.

Algunos hablan de anacronismo, otros de mantener algo que siempre ha estado ahí, pero lo cierto es que nadie cuestiona que el ambiente que se respira en el Principado el fin de semana del Gran Premio es algo muy especial. Aprovechando el GP de Mónaco de este año, el equipo Panasonic Toyota Racing hará debutar su nuevo TF106B, que estará a disposición de Ralf Schumacher y Jarno Trulli, y con el equipo japonés espera recuperar el terreno perdido tras el complicado GP de España.

Ralf Schumacher
"Desde el punto de vista del piloto es magnífico poder competir en Mónaco y todo un reto ser más rápido que el resto de tus rivales en las calles del Principado. Las protecciones están tan cerca que has de modificar ligeramente tu estilo de pilotaje. Pero eso es algo a lo que ya nos hemos acostumbrado a lo largo de los años. El primer desafío es intentar lograr una buena posición de salida en la parrilla y después acabar la carrera sin ningún contratiempo. Siempre he sido rápido allí y a lo largo de mi carrera he logrado la pole y un podio en Mónaco. El año pasado sumé algunos puntos y espero conseguir algo más este próximo fin de semana.   
La elección de neumáticos siempre es complicada porque las condiciones de la pista varían mucho a lo largo del fin de semana. Pero si logras contar con un coche manejable allí, entonces es hasta divertido, y yo espero con muchas ganas el debut del nuevo TF106B."

Jarno Trulli
"Mónaco es uno de mis circuitos favoritos y se trata de una gran carrera con un ambiente fantástico. También es un trazado donde siempre me han ido bien las cosas, sobre todo en el año 2004, cuando conseguí la pole y la victoria. La calificación es decisiva de cara a la carrera porque adelantar es muy complicado, así que la jornada del sábado es clave. El sistema de calificación de este año provocará que nos encontremos con mucho tráfico durante las sesiones. Quizás sea algo caótico, con unos coches molestando a otros, y la configuración de la parrilla podría convertirse en toda una lotería. Ya es difícil completar una buena vuelta en Mónaco cuando tienes aire fresco por delante, pero allí es imposible superar a otro coche aunque sea mucho más lento. De todas formas, estoy deseando volver a rodar en un circuito como el de Mónaco y espero obtener un buen resultado

Pascal Vasselon, Director General de Chasis
"En Mónaco estás tan cerca de la pista que es donde realmente puedes sentir la velocidad de un F1. Es un circuito especial y este año aún lo será más para nosotros porque estrenaremos allí nuestro nuevo TF106B. El nuevo monoplaza es una evolución mecánica del TF106 con el que hemos estado corriendo hasta ahora, pero aporta un desarrollo del concepto de suspensión delantera introducido por el TF105B a finales de la temporada 2005. Nuestra filosofía es la de constante evolución y el TF106B nos ofrece una excelente base mecánica para continuar con el desarrollo aerodinámico a lo largo de la temporada."

"En Mónaco siempre utilizamos una configuración aerodinámica específica para conseguir el mayor apoyo aerodinámico en sus trazado urbano, pero se trata de un circuito donde los neumáticos y el piloto son más importantes que nunca. Hemos hecho buenos progresos junto con Bridgestone y contamos con dos pilotos que han rendido bien en Mónaco en el pasado, así que estamos muy ilusionados ante esta carrera."


En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #4 : 22 de Mayo 2006, 18:58:55 »

''Mónaco es un espectáculo fantástico para la gente''
Alonso admite que no es su circuito favorito
 22/05/06 17:01
 


 
El actual Campeón del Mundo y líder del Mundial, Fernando Alonso, llega este próximo fin de semana a Mónaco con la intención de inscribir su nombre por primera vez como vencedor en el Principado.

Fernando, a Mónaco se le conoce como el último circuito de pilotos. ¿Es su trazado favorito del calendario?
Mónaco es diferente a cualquier otro trazado, completamente distinto. En primer lugar, allí corremos con una puesta a punto especial para poder superar los baches y las curvas tan cerradas de la pista, así que el comportamiento del coche es muy diferente y es bastante complicado conducirlo. El circuito es tan estrecho que es difícil sacar el máximo rendimiento del coche y los neumáticos, o utilizar la potencia máxima del motor. Así es que si lo miramos desde el punto de vista de sacarle el máximo partido posible al coche, no es mi circuito favorito.

¿Disfruta durante el fin de semana del Gran Premio en Montecarlo?
Para mí, Mónaco es un espectáculo para la gente. Y como pilotos, nosotros tenemos que contribuir a ese espectáculo, disfrutarlo e intentar que sea lo más atractivo posible para los aficionados.

Ha hablado de una puesta a punto especial para el coche. 
¿Es complicado poner el coche a punto en Mónaco?
Prácticamente es imposible y lo cierto es que en Mónaco a veces tienes que intentar adivinar un poco la puesta a punto, y hacer cambios pensando en la calificación y la carrera, pero por anticipado. En el inicio del fin de semana la pista está muy sucia, pero se va limpiando a medida que los coches comienzan a rodar y su estado mejora progresivamente. Así es que a veces te ves obligado a intentar adelantarte a las condiciones de la pista y poner unos reglajes que crees que se adaptarán al estado del asfalto.

La gente a menudo comenta que lo más importante en Mónaco es la calificación, ya que los adelantamientos son casi imposibles. ¿Está de acuerdo?
Sí, es cierto. Nosotros trabajamos todo el fin de semana en la puesta a punto del coche pensando en la calificación y para poder conseguir hacer una vuelta perfecta. Si logras estar en primera fila de parrilla, y luego terminar la carrera, es prácticamente seguro que podrás subir al podio. En cambio, si no estás entre los cinco mejores en calificación, entonces ya puedes ir olvidándote del podio. Así es que en la calificación es donde hay que arriesgar, aunque esos riesgos deben ser los necesarios. Es la clave de la carrera.


Mucha gente ha expresado ya su preocupación sobre cómo puede funcionar el nuevo sistema de calificación en este circuito tan estrecho. ¿Qué opina?
Creo que todo el mundo estará un poco preocupado por este tema. Normalmente en Mónaco siempre hay mucho tráfico en todas las sesiones, así que con el sistema de calificación de este año va a ser muy duro. Creo que los primeros 15 minutos serán los peores, ya que una simple bandera amarilla o si el piloto que tienes por delante tiene problemas, puede dejarte fuera. Así es que tendremos que ir con mucho cuidado y a buen seguro que seguiremos una estrategia diferente para conseguir estar entre los diez mejores.

Ganó la última carrera en Barcelona, un circuito donde se demuestra la competitividad de todo el conjunto. ¿Qué posibilidades tiene el R26 en Mónaco?
Creo que el coche será rápido allí. Es un circuito en el que se precisa una buena tracción, y ése ha sido uno de los puntos fuertes del R26 hasta ahora esta temporada. Michelin hizo un trabajo fantástico en España, y siempre se les ha dado muy bien Mónaco, así que deberíamos estar a un buen nivel allí. Este ha sido también un buen circuito para Renault en los últimos años, pero ahora más que nunca necesitaremos completar un fin de semana perfecto y sin errores para luchar por la victoria. Y en eso nos centraremos

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #5 : 22 de Mayo 2006, 21:28:52 »

La calificación es vital en Mónaco
Button: “Porque es casi imposible adelantar”
 22/05/06 17:52
 

 
El Gran Premio de Mónaco, séptima prueba del Campeonato del Mundo FIA de F1 2006, es la carrera que todos los pilotos aspiran a ganar alguna vez en su vida.

El circuito estrecho, caracoleante y accidentado, representa un reto sin igual. Es decisivo obtener una buena posición en la clasificación, ya que los adelantamientos son sumamente difíciles y las vallas de acero de Armco no dejan margen para el error.

“A lo largo de todo el año hemos estado muy potentes en la clasificación, asevera Jenson Button, y eso será muy importante para la carrera, porque es casi imposible adelantar, salvo en las paradas en boxes. Es una locura correr allí, el circuito es muy estrecho y zigzagueante y uno siente de verdad la velocidad del coche porque las barreras están muy cerca". 


“Los adelantamientos son muy difíciles en el circuito urbano, por eso hay que clasificarse bien y salir desde una posición de parrilla que sea ventajosa, coincide Rubens Barrichello. En Vallelunga realizamos unas pruebas de configuración de chasis y neumáticos especiales para esta carrera. Contamos con la capacidad del coche para clasificarnos bien; así pues, creo que disfrutaremos de un buen fin de semana”.

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Charly
PeterPaulistic@
*****

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.318


« Respuesta #6 : 23 de Mayo 2006, 00:22:12 »

no me gusta el circuito de montecarlo no se puede adelantar y ahí si no haces la pole no haces nada... Undecided
En línea
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #7 : 23 de Mayo 2006, 22:28:48 »

Karma Miguelito38 por la info  Gracias
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #8 : 23 de Mayo 2006, 22:30:58 »

GP de Monaco - Montecarlo
[/size]


* photo-monaco.jpg (61.44 KB, 486x324 - visto 179 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #9 : 23 de Mayo 2006, 22:32:47 »

GP de Monaco - Montecarlo
[/size]


* monac17f6a4f.gif (20.57 KB, 491x315 - visto 181 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.566 segundos con 15 consultas.