Tercer robo violento en una urbanización de Cambrils
ESTER CELMA
TARRAGONA
La madrugada del pasado miércoles, cuatro encapuchados, armados con cuchillos y una pistola, retuvieron y torturaron durante hora y media a un empresario en su chalet de Vilafortuny, una urbanización residencial entre Cambrils y Salou, que en pocos meses ha pasado a ser el paradigma de la tranquilidad al exponente de la inseguridad ciudadana.
La víctima, que vive sola, llegó a su casa sobre la una de la madrugada y, al desconectar la alarma, le encañonaron, le ataron de pies y manos y le amenazaron con amputarle los dedos si no revelaba dónde guardaba el dinero. El empresario logró huir por la puerta del garaje, con el mando a distancia en la boca, mientras los atracadores revolvían la casa en busca de objetos de valor. Ya en la calle, sus gritos alertaron a un vecino y este avisó a la policía.
No ha trascendido el botín que consiguieron los atracadores. "Ya no dormimos tranquilos" explicó una vecina de la calle de Granada. La mujer añadió: "Todos nos preguntamos quién será el próximo". Otro vecino de la calle de Andorra confesó: "Nos queremos vender la casa, no soportamos tanta tensión, es imposible vivir aterrorizados". Con el del martes, ya son tres los robos violentos en casas de la urbanización.
PSICOSIS
Los atracadores, probablemente la misma banda, han actuado con idéntica violencia en las calles de los Geranis, de Josep Maria Subirachs y del Castell de Cardona. El alcalde de Cambrils, Robert Benaiges, confesó que "la psicosis está extendida". Benaiges se reunirá el lunes con la Asociación de Vecinos de Vilafortuny, pero revela su impotencia: "Hemos reforzado la policía local, destinado una patrulla solo para las urbanizaciones, hemos hecho juntas de seguridad y reuniones con todas las administraciones, pero nos ultrapasa". El alcalde propuso "endurecer las penas y aplicar un control más estricto a las personas que entran al país. No podemos --dijo-- tener un policía en cada puerta".
Los robos con violencia extrema empiezan a ser demasiado habituales 