Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:42:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El rey del 'reggae' sigue vivo/25 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE BOB MARLEY  (Leído 1768 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 11 de Mayo 2006, 14:51:07 »

Robert Nesta Marley, el músico jamaicano más famoso del mundo, falleció en Miami, tal día como hoy de 1981. Su inspiración fue el continente africano, y también su modelo espiritual y político,  que luego transmitió al mundo en forma de reggae. Este estilo musical, que él popularizó, fue usado, además, como herramienta de cambio no sólo para la liberación mental de Africa y el resto de los negros del mundo, sino como apoyo en la lucha contra la opresión. "Profeta rasta", "visionario" y "artista revolucionario" son algunos de los calificativos que giran alrededor de su figura inmortal.

Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, una pequeña localidad en el norte de Jamaica, en el seno de una familia pobre y rota. Su padre, Norman Marley, era un capitán del Ejército británico que se desentendió de su hijo. A finales de la década de 1950, Bob Marley y su madre se instalaron en Trench Town, un mísero barrio de la capital jamaicana, Kingston, donde entró en contacto con la música.

En 1963 grabó su primera canción, Judge Not, influida por la música de Ray Charles, Fats Domino o Curtis Mayfield; y formó su primer grupo, los Wailin' Wailers, junto con Bunny Wailer y Peter Tosh. Con ellos grabó poco después Simmer Down, una llamada a la paz y en contra de las bandas callejeras que asolaban Kingston. La canción alcanzó el número uno y marcó la línea que le llevó a ser la voz del ghetto.

En 1966 se casó con Rita Anderson y ambos se trasladaron a Estados Unidos al lado de su madre, que se había afincado allí tras casarse de nuevo. Cuando Marley regresó a Jamaica, el culto a la religión rastafari se había disparado tras una visita del entonces Emperador de Etiopía, Haile Selassie, considerado como "Dios en la Tierra" por los rastas. A partir de entonces, esta religión, un sincretismo de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro, que utiliza la marihuana para su liturgia, tendrá una gran influencia en su obra artística. Aunque también por esa espiritualidad que emanaba de sus canciones, su banda tuvo numerosos problemas para encontrar representante, lo que frenó su carera inicialmente.

El mito

(Foto: AFP)Por fin, en 1972 la banda lanza su primer álbum, Catch a Fire, que tuvo gran éxito, y con el que realizaron una pequeña gira por Estados Unidos y el Reino Unido. Un año después salió a la luz, Burnin, que fue superventas e incluyó alguno de los grandes temas de la banda, como Get up, stand up y I shot the sheriff, luego convertida en número uno por el guitarrista y cantante británico Eric Clapton.

Dos de los músico de The Wailers, Bunny y Tosh, dejaron el grupo en 1975 para dedicarse a su carrera en solitario y fueron sustituidos por la mujer de Bob, Marcia Griffiths, y por Judy Mowatt. La recomposición trajo consigo un nuevo nombre para la banda, Bob Marley and The Wailers, que publicó su primer trabajo en 1975, Natty Dread, que incluye las afamadas No woman no cry o Revolution.

En 1976, Marley trasladó su residencia a Miami tras resultar herido de bala en Kingston poco antes de ofrecer un concierto por la reconciliación. En 1980 publicó Uprising, cuyo éxito fue arrollador y propició una gran gira que batió en Europa todos los récord de asistencia. Al finalizar la gira, Marley enfermó de cáncer y el 11 de mayo de 1981 falleció a los 36 años en un hospital de Miami. Su cuerpo fue trasladado a su localidad natal, Nine Mile, donde descansa en un mausoleo. A su funeral acudieron numerosas personalidades además de miles de personas.

Jamaica recuerda a su héroe

Todas las emisoras de radio de Jamaica emitirán hoy, durante 24 horas, canciones de Bob Marley para conmemorar el 25 aniversario de su muerte. Conciertos, fiestas rastafaris y lecturas de su obra están programadas para recordar a al músico 'reggae', quien murió en un hospital de Miami a los 36 años, víctima de un cáncer contra el que luchó durante los cuatro últimos años de su vida.

Las principales actividades planificadas para recordar al autor de Legend son un concierto en el pueblo donde nació y otro en su residencia de Kingston y actual sede de la promotora que fundó, Tuff Gong International. Además, en las catorce provincias de la isla caribeña se celebrarán fiestas organizadas por los miembros de la fe Rastafari, quienes creen que Jesucristo era un negro que fue raptado por los romanos y que adoptaron a Marley como profeta.

Las emisoras de radio se han comprometido a emitir durante todo el día música de Marley, quien vivió en Estados Unidos y en Gran Bretaña y es considerado un héroe nacional en Etiopía, país origen de los rastafari, quienes llegaron a solicitar infructuosamente subvenciones del gobierno jamaicano para regresar a Africa.

En una reciente encuesta, los jamaicanos han votado que Marley debería ser declarado como el octavo héroe nacional. Sus canciones siguen generando millones de dólares para sus beneficiarios, incluyendo a su viuda Rita y sus 16 hijos. Además, todavía está vigente la controversia sobre donde se deberían enterrar los restos del artista. El cuerpo del jamaicano universal yace en una cripta en Nine Miles, pero su viuda insiste en que el último lugar de descanso debería estar en Etiopía, donde según ella, Marley siempre quiso ser enterrado, aunque muchos jamaicanos no están de acuerdo y piden que siga en Jamaica.

Fuente:Madridpress
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #1 : 11 de Mayo 2006, 16:05:49 »

Me ha parecido oir esta mañana que todavía olía a porro en la tumba del gran Marley Grin Grin
En línea

Mapy
PeterPaulistic@
*****

Karma : 769
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.267


Llorar es reirse de la risa


« Respuesta #2 : 11 de Mayo 2006, 16:08:04 »

 Alabar Alabar Alabar    Afro
En línea

"los dias son breves ya lo se, la vida se consume sin querer,
              esta es la vida que me toco conocer"
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #3 : 11 de Mayo 2006, 16:29:19 »




                            Afro.........buffalo soldier ........... Afro


* 1latroopaa_copiaa.jpg (24.57 KB, 65x74 - visto 128 veces.)
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 11 de Mayo 2006, 21:00:56 »



La maria es la VIDAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!


En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Charly
PeterPaulistic@
*****

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.318


« Respuesta #5 : 11 de Mayo 2006, 21:08:21 »

un mito musical este gran marley Afro Afro Afro
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #6 : 12 de Mayo 2006, 13:58:21 »

un mito musical este gran marley Afro Afro Afro

NO hay nada como troncharse un buen porro mientras oyes alguna de sus estupendas canciones.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.546 segundos con 15 consultas.