Dispositivo especial de tráfico para los 300.000 espectadores de Montmeló
[/size]
Las previsiones apuntan que a lo largo del fin de semana se acerquen hasta este recinto unas 300.000 personas (80.000 el viernes; 115.000 el sábado y 130.000 el domingo, día de la carrera), así como 70.000 turismos (15.600 el viernes; 23.500 el sábado y 26.000 el domingo), 1.500 motocicletas y unos 460 autocares.
Durante los tres días, 192 agentes de tráfico de los Mossos participarán en este dispositivo apoyados por 60 agentes más del Area Regional de Recursos Operativos y por 186 vehículos.
Además, también contarán con el apoyo operativo de otras unidades como la Brigada Móvil, la de Seguridad Ciudadana, de la Unidad Canina, de la Sala de Coordinación o de la Oficina de Atención Ciudadana, que de forma conjunta coordinarán los accesos al circuito.
Junto a los agentes del cuerpo autonómico, también colaborarán en este dispositivo el personal del circuito de Cataluña y de otros servicios como policías locales (de Granollers, Parets y Montmeló), servicios sanitarios o bomberos, entre otros.
La Policía autonómica sugiere a las personas que tengan previsto asistir a la carrera, en la que participará el piloto español Fernando Alonso, que se informen para evitar aglomeraciones.
Ante la limitada capacidad de los accesos del circuito, "que hace imposible que todo el mundo entre o salga al mismo tiempo", los Mossos prevén que los vehículos tardarán una media de tres horas y media en entrar y salir de los mismos.
Por ello, se ha establecido un orden para salir de los aparcamientos y, para hacer más llevadera la espera, los mossos recuerdan que el circuito no cerrará sus puertas hasta tarde, y se podrá pasear y conocer las instalaciones.
Un helicóptero supervisará las operaciones de acceso y se encargará de detectar posibles problemas que puedan dificultar el tráfico, a la vez que vigilará para que los vehículos no cometan infracciones que afecten a la seguridad.
El domingo 14 las puertas del circuito abrirán a las 07.00 horas, por lo que los Mossos señalan que no es recomendable llegar antes de la carrera.
Además se han habilitado un servicio de transporte público entre Barcelona y el Circuito de Cataluña, mientras que Renfe también habilitará nueve trenes especiales, tres el sábado y seis el domingo, además de que duplicará el número de vagones a las horas de más demanda.
En total se ofrecerán 60.000 plazas más que las de un fin de semana normal, en unos trayectos que tardarán 23 minutos en realizar el recorrido entre Paseo de Gracia y Montmeló, desde donde saldrá una lanzadera hasta el circuito, junto a un grupo de unos 200 taxis.