Lo que parece es que hay un puerto de montaña de esos salvajes. Os dejo la informacion extraida de marca
En la decimoséptima etapa, subirá a Plan de Corones, una cima inédita, de 2.275 metros de altitud, 16,9 kilómetros de ascensión y que tiene los últimos 5 de tierra, tanto es así que hasta hace unos días -el 23 de abril se cerró la estación invernal- una parte de la ascensión servía de pista de esquí.
Con rampas de hasta el 24% y muchísimos tramos al 16, 14% y 12%, este final promete ser un grandísimo espectáculo. Por ello, para evitar que un día con mal tiempo lo estropee, los organizadores ya están limpiando el camino de nieve (hasta 3 metros en pleno invierno), que es el primer requisito para que después, sin tiempo que perder, puedan ‘asfaltarlo’ no a base de alquitrán, sino de un conglomerado especial y ecológico diseñado por un grupo de geólogos de Bolzano. Este suelo, además de filtrar abundantemente el agua y la humedad, impedirá que patinen las ruedas de los ciclistas, aunque nadie asegura que la obra esté acabada para el día 24, la fecha de llegada del Giro. Las curvas de la ascensión han sido bautizadas con los nombres de Pantani, Anquetil, Gaul, Coppi, Binda...
