Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 1 de Mayo 2006, 18:48:12 » |
|
Personas susceptibles Son personas fácilmente irritables, con un carácter difícil y una visión de las cosas un poco retorcida. Son bastante inseguros y buscan continuamente el apoyo de los demás. Sufren por su carácter y hacen que quienes les rodean lo pasen mal, pues continuamente han de estar midiendo sus palabras para que no se sientan ofendidos ni enojados.
1. ¿Cómo son las personas susceptibles? 2. Rasgos comunes 3. Cómo tratarlos 4. ¿Qué se puede hacer?
1. ¿Cómo son las personas susceptibles?
Susceptibles. Personas con carácter desconcertante e irascible.
Las personas susceptibles poseen un carácter difícil y desconcertante, capaz de sorprender incluso a ellas mismas. Sus reacciones ante cualquier comentario o crítica que puedan recibir son imprevisibles. Por lo general, actúan impulsivamente sintiéndose ofendidas, irritadas y enfadadas con facilidad.
Piensan que cualquier comentario que se les hace tiene una doble intención. Malinterpretan lo que les dicen y se ven atacadas. Estas personas se sienten aludidas en todas las conversaciones y creen que constantemente están hablando sobre ellas, lo que denota cierto protagonismo.
No aceptan los consejos de nadie, ni siquiera los de las personas más allegadas. Consideran que en vez de un consejo están corrigiéndole y marcándole unas directrices para actuar o comportarse. En definitiva, se trata de personas un poco retorcidas con pensamientos del tipo: ¿quién se ha creído que es? o ¿cómo se atreve a decirme eso?
2. Rasgos comunes
Poseen una baja autoestima y son débiles emocionalmente. Pierden el control sobre sí mismas cuando sospechan que murmuran sobre ellas o cuando se sienten atacadas con algún comentario. Saltan rápidamente para defenderse sin pensar que puede ser un malentendido.
Les dan mucha importancia a todo lo que les dicen, aunque se trate de personas desconocidas para ellas. Les afecta cualquier comentario que se haga sobre ellas y continuamente piensan en lo que tenían que haber dicho o callado. Los comentarios positivos, los tienen menos en cuenta que las críticas o comentarios negativos. Estos últimos les afectan hasta el punto de poder hundirlos o mermar su autoestima.
Necesitan sentirse valoradas y queridas por los demás; les da seguridad. Buscan el reconocimiento externo en todo lo que hacen y se valoran en función de la opinión de quienes les rodean.
De un comentario inofensivo pueden hacer una auténtica pelea, por lo que pueden provocar situaciones tensas en muchas ocasiones.
Poseen un comportamiento variable y difícil de manejar. Un día pueden aceptar una broma o comentario de buen grado y otro día, sin embargo, les puede molestar. Tienen un carácter imprevisible.
3. Cómo tratarlos
En el caso de chicos con un carácter susceptible, es muy importante que los padres valoren sus cualidades y que refuercen continuamente los logros y mejoras que obtiene con respecto a sus defectos o limitaciones. En el fondo, subyace un problema de seguridad y autoestima que deben superar para evitar ser adultos susceptibles.
Cuando vayamos a hacerles una crítica, debemos tratarlos con mucha delicadeza y tacto para que no se enfaden o molesten. Eso sí, no podemos dejarnos llevar por su carácter ni tampoco evitar comentarios que deseamos hacerles por temor a despertar su ira.
Hemos de tener en cuenta que tras un enfado o discusión buscan ser comprendidos. Puede ser un buen momento para hacerles razonar y pedirles, también, una mayor comprensión hacia los demás.
Son personas que difícilmente se dejan ayudar por lo obcecados que son en sus pensamientos.
4. ¿Qué se puede hacer?
La susceptibilidad es una característica que poseen algunas personas y que resulta muy molesta, tanto para ellas como para quien les rodea. Veamos qué puedes hacer si eres una persona susceptible para suavizar un poco el carácter en este aspecto:
- Debes analizar siempre la situación que te provocó el enfado o la rabia. Analiza sinceramente y piensa de qué forma podías haber evitado el enfado. Mide la dimensión de tu enfado y considera si otro habría reaccionado igual que tú o, por el contrario, tu reacción fue exagerada.
- Ponte en el lugar del otro y observa la situación tan violenta en la que has dejado a esa persona que sin mala intención te hizo un comentario, aunque haya sido inoportuno o desafortunado.
- Intenta controlar tus emociones. No te dejes llevar por el momento, piensa que puedes ser tú quien esté equivocado o que no has entendiendo exactamente lo que querían decir. Date tiempo para reflexionar, y si luego crees que tú tenías razón, acláralo con tranquilidad y sin rabia.
- Sé indulgente. Piensa que los demás también pueden equivocarse o ser inoportunos. No se lo tengas tan en cuenta, todos cometemos errores.
- Trata de aumentar la seguridad en ti mismo y no busques tanto el apoyo en los demás, sé consciente que es imposible gustar a todo el mundo. Acéptate tal y como eres y trata de mejorar en lo posible.
- No creas que lo que te dicen los demás tiene segundas intenciones, puede perjudicar tus relaciones con ellos. Debes tener en cuenta, que son familiares y amigos que te quieren, no desean ofenderte.
Dª. Trinidad Aparicio Pérez Psicóloga clínica. Psicóloga escolar Centro de Psicología Alarcón. Granada.
|