Pues lo dicho!!! , hoy fiesta

Esperemos ke el día siga acompañando
Huevos Pintos
[/size]
Es una de las fiestas más importantes de Asturias, no en vano está declarada de interés Turístico Nacional.
Consiste la fiesta en la exposición, venta y regalo de huevos pintados artesanalmente, cuyos dibujos de figuras y escenas típicas van acompañados de frases, símbolos, etc., para terminar a altas horas de la noche con la típica verbena.
La simbología del huevo se sintetiza en el concepto de la vida, es la eclosión vital que se renueva y permanece.
Esta costumbre de pintar y decorar huevos existe hoy en día con gran arraigo en paises como Rusia, Alemania, Inglaterra, Grecia, China, en la inmensa mayoría de los países del Este de Europa, así como en diversas localidades españolas, como es el ejemplo de Cañada del Rosal, sito en la parte oriental de la provincia sevillana, lugar colonizado en el Siglo XVIII por alemanes, y donde perdura la costumbre de pintar los huevos cocidos en la Pascua de Resurrección conocida como "Los Huevos Teñidos", tradición que siguen manteniendo anualmente los chicos y niñas.
Hoy, durante el martes de Huevos Pintos, la inmensa mayoría de los habitantes de nuestra villa visten el traje regional para asistir a los diversos actos de ese día: bendición de los Huevos Pintos en bable, desfiles de carrozas y grupos folklóricos, etc.,
El visitante que llegue ese día a nuestra villa se encuentra con el hecho singular de poder adquirir como recuerdo los huevos pintos que se venden en puestos, situados ocasionalmente en las inmediaciones del parque Alfonso X, obra de pintores que se dedican durante gran parte del año a este trabajo artístico.