Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 06:43:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Hormigas asesinas  (Leído 1611 veces)
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« : 17 de Abril 2006, 14:59:25 »

 Huh
Hormigas Asesinas
 
 
El tamaño de algunos ejemplares puede llegar a los 3 cm de longitud.


Aunque individualmente las hormigas no representan generalmente una amenaza para el ser humano, no se debe nunca subestimar el poder destructivo de este increíble animal capaz de formar colonias de más de 20 millones de individuos. Y es que la principal fuerza de este voraz depredador no consiste en sus poderosas mandíbulas ni en su aguijón capaz de inocular ácido fórmico, el arma más peligrosa de este insecto es su gran número.

Existe gran diversidad de especies de hormigas en el planeta, se calcula que existen alrededor de unas 10.000 en todo el mundo, de sus "hazañas" todos hemos oído hablar en alguna ocasión: usar hojas para cruzar ríos, lanzar su ácido fórmico a distancia apuntando a los ojos de sus presas, levantar varias veces su propio peso con la ayuda de sus mandíbulas, desarrollar hábitos de ganadero ordeñando y protegiendo a los pulgones, cortar hojas que almacenan para cultivar hongos que les sirven de alimento.

Sin embargo lo más inquietante de su comportamiento es su voraz apetito, las hormigas no conocen de amigos, no hacen prisioneros y no repudian ningún tipo de carne, su comportamiento es extremadamente agresivo y defienden su hormiguero hasta la muerte. No en vano es el insecto social más extendido y de mayor éxito del planeta, como si de un único individuo se tratase la colonia de hormigas actúan al unísono, en sus partidas de caza unifican sus fuerzas contra presas de mayor tamaño y cualquier animal que no consiga escapar a su furia perecerá ante cientos de miles de pequeñas mandíbulas.

 
Sus fuertes mandíbulas son capaces de levantar el equivalente a un coche en el caso de un humano.


¿Asesinas de Hombres?

La posibilidad de que un animal de un tamaño medio o grande pueda ser "cazado" es minúscula, nuestra capacidad de desplazamiento es muy superior a la de una incursión de hormigas, solamente animales o personas que por alguna circunstancia se vieran impedidas a defenderse o huir podrían sucumbir ante sus ataques. De este modo por ejemplo aves de corral que se encuentran encerradas para evitar el ataque de depredadores de mayor tamaño, animales enfermos o desvalidos pueden formar parte de su dieta si no consiguen escapar a su marabunta, se ha hablado incluso de casos de grandes reses atacadas y muertas por las hormigas debido a su incapacidad de huir al encontrarse atadas para evitar que escapen, es estos casos la muerte es horrenda pues se produce antes por la invasión de las vías respiratorias que por causas de los mordiscos o inyecciones de su aguijón, las hormigas literalmente entrarían en los pulmones y atacarían desde el interior causando un fallo respiratorio. De igual modo por escalofriante que parezca cualquier ser humano que no pueda defenderse o incluso huir de sus ataque podría entrar en su dieta, se han reportado casos de ataques a personas borrachas, enfermas e incluso a bebes con funestos resultados.

Algunas especies de hormiga a su vez tienen un aguijón, la picadura contiene un veneno de alcaloides que produce en el hombre una hinchazón, seguida por una ampolla purulenta. La reacción al veneno suele manifestarse en náusea, vómito, desorientación, vértigo, asma y choque anafiláctico, un cinco por ciento de los afectados por el choque anafiláctico puede morir. Si bien son casos extremos en los que el afectado parece tener reacciones alérgicas al veneno.

Al menos un centenar de personas falleció en Estados Unidos en 1984 a causa de estas hormigas endémicas de Suramérica y el sureste de EEUU.


 
Algunas especies de hormigas poseen un aguijón que puede causar grandes dolores e incluso la muerte a personas tras un choque anafiláctico.

Hormigas colonizando Nuevos Habitats

Otro peligro reportado de estos pequeños animales es su gran capacidad de expansión, prácticamente se pueden amoldar a cualquier hábitat, lo cual las vuelve muy peligrosas a otras especies animales, se adaptan tan rápido a un entorno nuevo que a menudo el hombre ha tenido que tomar medidas para evitar su expansión en zonas que no pertenecen a dominio natural. Comúnmente envíos de mercancías, frutas y otros productos que el hombre demanda a miles de kilómetros de su lugar de procedencia han servido como transporte gratuito a estos insectos, generando colonias "extranjeras" que rápidamente se han acostumbrado a su nuevo hábitat. Estas colonias se encuentran dos grandes ventajas para su expansión: al tratarse de pequeñas colonias la diversidad genética es menor a la habitual siendo distintos hormigueros colaboradores en lugar de rivales, de este modo el control de población que establecen entre las hormigas de distintos hormigueros no se efectúa (habitualmente hormigas de distintos hormigueros se atacarán).

La segunda gran ventaja es que algunas especies en su nuevo hábitat no tienen enemigos naturales o simplemente su gran número les desborda. Esto genera superpoblaciones de hormigas que la naturaleza no puede controlar y pueden causar la extinción de las especies autóctonas. En estos casos ya ocurridos en Australia, Florida y diversos lugares del mundo solo la acción del hombre puede frenar su vorágine destructora.


Los Beneficios de las Hormigas

Si bien leyendo este reportaje puede parecer que las hormigas son seres diabólicos a los cuales hay que destruir, la verdad es bien distinta, potencialmente existen pocas especies de hormigas que sean peligrosas para el hombre y los casos de daños reales son muy reducidos comparativamente con los beneficios que suelen deparar estos pequeños insectos.

Las hormigas tienen una clara función de control en las plagas, sin su presencia asolarían la mayor parte de los cultivos, por este motivo su labor es en la mayor parte de los casos beneficiosa, incluso las incursiones a gran escala generan habitualmente un beneficio para el hombre liberando de cualquier plaga de forma gratuita y completamente eficaz. En regiones de escaso poder económico esta ayuda supone la mejor alternativa a proteger las plantaciones, sin su ayuda probablemente miles de personas podrían morir de hambre al perder sus cultivos.   

 
 


* 5354_01.jpg (11.37 KB, 250x190 - visto 328 veces.)

* 17105_03.jpg (7.41 KB, 238x141 - visto 270 veces.)
« Última modificación: 17 de Abril 2006, 15:04:41 por Marye » En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #1 : 17 de Abril 2006, 23:31:27 »

Esto si que me da repelus Undecided
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Momentum
Novatill@
**

Karma : 12
Sexo: Masculino
Mensajes: 53


Chile


WWW
« Respuesta #2 : 18 de Abril 2006, 04:34:28 »

Que insectos tan interesantes son las hormigas… son tan pequeñas, pero tiene tanta fuerza (para su peso).. además trabajan tan bien y en forma organizada.
Lamentablemente muchas personas creen que son bichos sin ninguna utilidad..pero como hemos leído en esta articulo, sí pueden ser beneficiosas para el ser humano.  ok
En línea

Esta es una historia más
Tal vez nada original
Un recuerdo vivo en mi
Como una canción en mil
Que aun me gusta escuchar
Y que ya no puedo oir
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #3 : 20 de Abril 2006, 12:13:25 »

 Alabar ok ok Alabar
En línea

Aupa Zaragoza
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.618 segundos con 14 consultas.