Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 13 de Abril 2006, 04:19:38 » |
|
''Se inicia un nuevo ciclo''
Bolivia empieza a volver a la normalidad del caos. Todo lo que Evo enseñó ha sido cabalmente aprendido por la ciudadanía. Los alborotos, destrozos, dinamitazos que el Movimiento Al Socialismo practicó bajo la dirigencia del actual mandatario, serán imitados por los demás, pero con la gran diferencia de que los nuevos protestantes actuarán por convicción y no por dinero, que fue como Morales condujo sus maniobras desestabilizadoras.
Por 68 días, desde que llegó al poder, Evo Morales celebró su victoria en actos irrelevantes matizados con alcohol y bailecitos autóctonos, mientras sus consejeros llegados de Cuba, Venezuela y España usurpan las funciones gubernamentales de los bolivianos delineando la política del país, dando instrucciones administrativas a sus serviles anfitriones que no entienden nada de lo que es manejo de estado. Pues la fiesta se acabó. Evo empieza a probar de su propia medicina. Su tradicional intimidación a la población y al gobierno, acosando con paros, marchas y bloqueos comienza a sucederle a él mismo.
Mientras el irresponsable presidente intentaba tomar un avión para ir a jugar fútbol en vez de dedicarse a atender las urgentes demandas de la nación. El personal del Lloyd Aéreo Boliviano, la línea aérea más grande y antigua del país, realizó una demostración de protesta pacífica y fue reprimido por la policía con gases lacrimógenos, palos y golpes, al mejor estilo fascista.
El pueblo demoró más de lo usual en reaccionar ante los atropellos evistas, que en apenas dos meses quiere derribar con toda la estructura económica y política del país. Los manifestantes ahora son los choferes, le seguirán los maestros y después vendrán los demás. La idiosincrasia de la gente no cambia, gobierne quien gobierne. Evo, el maestro de los disturbios, va a tener que confrontar a los mismos que decía defender. Y no hay resentimiento más fuerte que aquel que se cultiva contra el que engatusa a sus seguidores. Las mentiras de campaña van a desvelarse una tras otra a medida que los vasallos de Chávez intentan imponer sus fantasías socialistas.
Si Evo cree que la ciudadanía va a soportar su habitual prepotencia, alocadas declaraciones y falta de capacidad, está muy equivocado. No hubo en estos democráticos años, una represión de injustificada violencia más dura que la efectuada contra los empleados de las aerolíneas y aeropuertos. Y son los mismos gobernantes los que criticaban hasta hace poco los abusos del estado, que más bien protegía a los marchantes de la oposición. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos obviamente no se pronunció sobre este conflicto, porque solamente intercede a favor de la extrema izquierda y es la principal aliada de Evo Morales, como confirma la descarada y vergonzante designación de su representante, para embajador de Bolivia en los Estados Unidos.
A la frágil situación que ya empieza a dibujarse, se suma un hecho inédito. Los indígenas guaraníes exigen la creación de su propio espacio político-geográfico, codiciando fundar un nuevo departamento (provincia), dividiendo a tres ricos territorios que conforman parte de la Media Luna boliviana, el eje socio-político que describe a los pueblos del oriente y del sur donde Morales perdió las elecciones. Falta descubrir si esta es una maniobra del ejecutivo para destruir la hegemonía de esas regiones contrarias al régimen o si es un movimiento genuino.
Bolivia empieza a volver a la normalidad del caos. Todo lo que Evo enseñó ha sido cabalmente aprendido por la ciudadanía. Los alborotos, destrozos, dinamitazos que el Movimiento Al Socialismo practicó bajo la dirigencia del actual mandatario, serán imitados por los demás, pero con la gran diferencia de que los nuevos protestantes actuarán por convicción y no por dinero, que fue como Morales condujo sus maniobras desestabilizadoras. De ahora en adelante, los agentes extranjeros que controlan el palacio presidencial y dieron órdenes de apalear a los manifestantes, temblarán en pánico ante el pueblo embaucado y enfurecido. Los bolivianos no necesitan de ningún Castro ni Chávez que los dirija ni subvencione para reclamar sus legítimos derechos y proteger su libertad. El mejor consejo que se les puede dar a los entrometidos asesores del gobierno, es que hagan sus maletas para volver al Caribe y a Europa. Los invasores neocomunistas nunca deberían olvidar, que su venerado ídolo, el Ché Guevara, fue derrotado en Bolivia a manos de los bolivianos
Por José Brechner El Iberoamericano .
|