J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 248
Sexo: 
Mensajes: 8.337
A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid
|
 |
« : 9 de Abril 2006, 20:24:41 » |
|
Como si de un entrenador se tratara, ya se puede decir que se nota la mano del nuevo director de Marca. Ha pasado casi un mes desde que Alejandro Sopeña, responsable hasta ese momento del gratuito Qué, sustituyó a Manuel Saucedo al frente del diario más leído de España. Y, si no fuera porque Marca sigue costando un euro, más de uno tendría dificultades para distinguir un periódico de otro.
El nuevo Marca, como Qué!, parece empeñado en buscar siempre el enfoque más original. Lo que sucede es que esa originalidad rara vez tiene que ver con la imaginación o la escritura. Consiste más bien en exagerarlo todo, elevar a noticia lo anecdótico y obsequiar al lector con un buen fajo de contenidos tontorrones.
El pasado domingo, el día después de un Barça-Madrid, Marca publicaba en su página 2 la opinión de un experto en recursos humanos acerca de la autoexpulsión de Roberto Carlos. Muy interesante.
Hoy, a propósito de unas declaraciones de Laporta (“Si el Madrid no existiera, había que inventarlo”), Marca realiza un nuevo acopio de originalidad y dedica sus páginas 2 y 3 a enumerar las cosas que sucederían, precisamente, si el Madrid no existiera: el Ayuntamiento no tendría que preocuparse de la salud de la Cibeles, el merengue sólo sería un dulce, el cine tendría una película menos (pues Real no se habría rodado), nunca habríamos oído hablar del cochinillo del Camp Nou… Para qué añadir más.
Capítulo aparte merecen las portadas, más explicativas y directas, muy amarillas. Se barrunta un creciente forofismo (madridista, por supuesto) que, esperemos, no desemboque también en un desprecio manifiesto a otros equipos.
No sabemos si esta fórmula es la más adecuada para incrementar las ventas del periódico, de capa caída en los últimos tiempos. Tal vez sí. Pero, en cualquier caso, uno comienza a sentir ya cierta nostalgia cuando se da cuenta de que hace sólo dos años, con Elías Israel al frente, Marca era un diario mucho más atractivo. La etapa de Saucedo fue simplona y rancia, pero los nuevos planteamientos amenazan con hacerla buena.
|