Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 4 de Abril 2006, 17:24:39 » |
|
Chávez entrena a civiles ante posible invasión de EEUU NATALIE OBIKO PEARSON Associated Press CHARALLAVE, Venezuela - Las mujeres, algunas temblando, tomaban los fusiles que les entregaban y torpemente flexionaban sus cuerpos para emboscarse, apuntar y disparar al blanco a distancia.
Esas mujeres de jeans y zapatos deportivos, amas de casa y estudiantes, son el sorprendente corazón de una milicia civil entrenada por disposición del presidente Hugo Chávez para preparar al país a lo que él llama una "guerra de resistencia" ante "amenazas" de invasión por parte de Estados Unidos.
"Los que vienen aquí nunca han disparado un tiro en sus vidas", explicó el sábado el teniente coronel Rafael Angel Faría Villalobos, encargado del entrenamiento de unos 900 voluntarios de la Guardia Territorial en Charallave, al límite suroeste de la capital.
Los voluntarios incluyen obreros de la construcción, trabajadores sociales y muchos desempleados. Según Faría, veinte sábados consecutivos de entrenamiento hasta junio los convertirán en luchadores de la resistencia, listos para defender a sus comunidades en caso de conflicto.
El gobierno de Estados Unidos considera "ridículas" las ideas del líder populista sobre una posible invasión, pero Chávez insiste en que Venezuela debe estar preparada para cualquier cosa, citando su breve salida del poder en el 2002, diez años después de irrumpir en la arena política en un fallido intento de golpe de Estado.
Faría destaca que, antes de entrenar por primera vez en el campo el sábado, los voluntarios completaron una formación en el aula. Según él, 3.000 personas han manifestado su deseo de tomar parte en su campamento de fin de semana, que se repite en 42 puntos del territorio venezolano.
De diez en diez, los voluntarios se alineaban, mientras oficiales profesionales les enseñaban cómo disparar los fusiles belgas estando de pie, de rodillas y en otras posiciones frente a varios blancos en un campo abierto.
"Fue emocionante. Demasiado bueno. Me emocionó bastante", dijo Yomaira Alas, ama de casa de 28 años, después de disparar por primera vez. Los comandantes destacan que la Guardia Territorial no usará armas, y sólo las dispondrán en situaciones de emergencia en vecindarios específicos.
Cada voluntario recibe el equivalente a 7,45 dólares de viáticos por día de entrenamiento, pero la mayoría dice que eso apenas alcanza para el transporte y una comida.
"Yo estoy por voluntad propia y porque adoro a mi presidente", comentó Marasierra Díaz, de 40 años, promotora de programas sociales en su vecindario.
Los oficiales dicen que la fuerza será capaz de defender comunidades, proteger hospitales y escuelas, mantener el orden y prevenir saqueos. Algunos opositores a Chávez han expresado temor de que la Guardia Territorial pueda ser usada contra la disidencia interna, que lo acusa de haberse salido progresivamente de las líneas institucionales desde su llegada al poder en 1999.
Pero el sábado los soldados dejaron claro que las fuerzas estadounidenses eran el enemigo hipotético, mientras hombres y mujeres voluntarios trataban de salvar obstáculos de alambre de púas, neumáticos ardientes y fortificaciones de concreto.
"¡Corre, corre! ¡Mata ese gringo! Ese gringo se está llevando a tu mujer", gritaba un soldado mientras le entregaba un rifle a un hombre para atacar a un muñeco de paja vestido de militar. Una sirena sonaba insistente, mientras el aire se cargaba por el olor a humo.
Además de la Guardia Territorial, Chávez intenta, optimista, integrar un ejército de un millón de reservistas, en su país de 26 millones de habitantes.
También Chávez ha firmado una compra con Rusia para proveer a fuerzas tradicionales con nuevos helicópteros y 100.000 fusiles Kalashnikov.
A pesar de la retórica de Chávez, muchos voluntarios creen que una invasión de Estados Unidos luce remota. Durante los entrenamientos hay momentos de relajación, para tomar fotos, sentarse a reír y comentar emocionados sobre las prácticas militares.
"Si fuese obligatorio, la gente no vendría. Me siento bien, fina. Lo estoy pasando chévere", dijo Sujeidy Pereira. "Patria o muerte", agregó sonriente la joven de 25 años.
|