Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
4 de Agosto 2025, 22:12:12 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ingeniería americana  (Leído 805 veces)
El doctor maligno
Visitante
« : 3 de Abril 2006, 03:00:55 »

En plena Guerra Fría, dos potencias, los EE.UU. y la U.R.S.S., se disputan la supremacía del planeta en una complicadísima partida de ajedrez, en la que a cada movimiento estratégico de los americanos corresponde una respuesta rusa, y viceversa, para seguir igualados.

En este clima geopolítico, la Carrera Espacial supone un campo de juego completamente nuevo, en el que el ganador, además de una gran propaganda, conseguirá consolidar su ingeniería como referente mundial, con las amenazas que ello implica.

En los primeros ensayos, ambos bandos se dan cuenta que los bolígrafos al uso no funcionan en gravedad cero.

Los americanos convocan un gabinete de crisis en el que se resuelve crear una Comisión que supervisará la formación de un grupo de trabajo ultrasecreto, dirigido por un militar de alta graduación bajo la supervisión directa del Presidente, grupo en el que participarán los mejores ingenieros de las universidades americanas más potentes. Tras dos meses, se reúnen los ingenieros americanos con las primeras ideas, y llegan a la conclusión de que necesitarán desarrollar un sistema de inyección en vacío para la tinta. Realizan un boceto y lo envían a la Casa Blanca, donde dos días después el Presidente se reúne con sus asesores y aprueba la partida presupuestaria con cargo a los fondos de Defensa necesaria para fabricar la maquinaria que fabricará la pieza. Dos semanas después, la maquinaria está concluida y se realizan los primeros ensayos, que dan como resultado, la bomba de inyección de tinta.  Al probarla en la cámara de gravedad cero, observan que la tinta sale pero se desparrama por el aire. De forma que unen al proyecto a los mejores químicos de las prestigiosas universidades antes mencionadas, para conseguir un papel en el que la tinta prenda en gravedad cero. Un par de semanas después, tras cientos de pruebas, un químico logra una fibra apropiada, pero que sólo es estable a temperaturas inferiores a -23.4 º C; por lo que al proyecto se unen los físicos más aptos de las prestigiosas universidades americanas. Éstos, tras seis días de arduos trabajos, desarrollan una máquina capaz de generar un campo EM que produce la ionización de la fibra y su estabilización a temperatura ambiente. Envían el proyecto a la Casa Blanca, donde el Presidente, junto a su equipo aumentado de asesores, aprueba al día siguiente la partida presupuestaria necesaria para la fabricación del generador EM y la nueva fibra. Tres semanas después, tras un accidente sin mayores consecuencias oficiales que paraliza el proyecto una semana, la máquina y la fibra están listas. Se procede a la fase final de comprobación del proyecto, y todas las pruebas son satisfactorias.

Los astronautas americanos ya están preparados para escribir en el espacio, tras meses de investigación de un numerósisimo equipo de trabajo y una inversión de 2.400.000 $ de la época.

Los ingenieros rusos decidieron en diez minutos que sus astronautas usaran lápices.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.146 segundos con 13 consultas.