Detenida por dejar a su bebé sin comida y a cargo de una joven mientras la operaban
Los servicios sociales, de los que recibe ayuda, vieron a los menores y la Policía se hizo cargo La Junta guarda al niño de cinco meses de forma provisional hasta que la situación mejore
Pudo ser un error, falta de información o, sencillamente, dejadez. Pero su decisión le ha costado perder temporalmente la guarda de su bebé de cinco meses y una imputación en un presunto delito de abandono de menores. En esta tesitura se encuentra una vecina de la localidad granadina de Albolote que dejó solo varios días a su bebé de cinco meses a cargo de su hija de 12 años y sin comida suficiente durante los días que pensaba permanecer en el hospital para someterse a una ligadura de trompas.
La mujer, identificada con las iniciales de A. B. R., fue detenida el pasado lunes y luego puesta en libertad con los citados cargos, después de que el pasado viernes los servicios sociales de la Diputación acudiesen a una cita concertada en su vivienda.
Los asistentes del pueblo mantienen un contacto habitual con esta mujer, que requiere ayuda incluso para poder alimentar a su hijo con productos básicos. Además de su ya prolongada situación de desempleo, su estado de necesidad que agravó cuando se divorció de su marido, con el que viven sus otros dos hijos.
El bebé solo
La hija de doce años fue la que se encontraron los servicios sociales cuando acudieron a la vivienda, que refirió haber pasado dos día solos. Los trabajadores, además de llamar a un pediatra para que examinase al niño por si sufría deshidratación, alertaron a la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía para que decidiese qué hacer con el bebé.
Tras la intervención de estos agentes, la menor regresó con su padre, pero éste no se hizo caso del pequeño. Así que, ante la ausencia de la madre, que se podía prolongar el fin de semana, decidieron ponerlo en manos de la Junta de Andalucía. Hasta el lunes, no fue detenida, informada de sus derechos y puesta en libertad con cargos por un presunto delito de abandono de menores. Fuentes de esta unidad policial indicaron a IDEAL que la madre no era consciente de la gravedad del hecho. Consideró normal dejar al bebé en las condiciones descritas.
Sobre este extremo, la delegada de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Granada, Rosario Quesada, cree que todo lo sucedido pudo deberse a una falta de información por parte de la madre. Es cierto que no tenía recursos para dejar al niño con otra persona, pero «podría haber recurrido a nosotros para guardarlo hasta que se recuperase de su intervención», advirtió Quesada. Las vecinas de A. B. R. recordaron que «pidió a alguien que se hiciese cargo, pero al final no quisieron».
No hay desamparo
Por el momento, tal y como confirmó la delegada, no se ha dictado situación de desamparo, sólo la «guarda temporal» del bebé hasta que la madre logre normalizar su situación personal para hacerse cargo del mismo en buenas condiciones. «Ella se ha comprometido a trabajar con los servicios sociales para buscar un empleo. No hay ningún motivo para que esta mujer no pueda normalizar su situación», advirtió Quesada. Esta decisión, aunque tomada de forma provisional, también se fundamente en la «ausencia de antecedentes de situaciones de abandono» de la mujer. De cualquier forma, el final de la situación está ahora en manos de la madre imputada.
Este periódico intentó ayer sin éxito contactar con la afectada en su vivienda. Prefirió guardar silencio. Sus vecinas, al tanto de todo lo ocurrido, dijeron que no se relacionaba demasiado en el barrio y que vivía gracias a los servicios sociales porque no tenía trabajo.
Yo,fuuuuuuuuuuu,en fin
