Crisol
Veteran@
  
Karma : 42
Mensajes: 660
|
 |
« : 29 de Marzo 2006, 16:57:25 » |
|
SI LAS ENCUESTAS DICEN ESTO:
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Un 74,3 por ciento de los ciudadanos cree que, tras el alto el fuego permanente de ETA, está justificado que el Gobierno intente dialogar con la banda para buscar el final del terrorismo, frente a un 16,4 por ciento que estima que no lo está, según una encuesta interna del PSOE realizada entre el 24 y el 26 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press.
El sondeo, encargado a Ipsos Opinión, comenzó a realizarse justo dos días después de que la organización armada hiciese público su comunicado. Se ha realizado en toda España en una muestra de 1.000 individuos de entre 18 y 79 años a través de entrevista telefónica, seleccionándose los hogares de forma probabilística y las personas por cuotas de sexo, edad y ocupación.
APOYAR AL GOBIERNO.
Según esta encuesta, un 79,2 por ciento cree que ante un posible diálogo con ETA, el Partido Popular debería apoyar al Gobierno, mientras que un 10,4 se inclina por que mantenga su oposición y el resto no se pronuncia.
Sobre este tema, el 58 por ciento asegura tener confianza en la actuación del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, frente a un 29,4 por ciento que no.
Además, un 51,8 por ciento cree que tras el alto el fuego permanente la situación respecto al terrorismo está mejor que antes; un 34,5 por ciento, igual; y un 4,9 por ciento, peor; mientras que un 8,8 por ciento no sabe o no contesta.
APRUEBAN LA ACTUACIÓN DE ZAPATERO.
Este muestreo señala que el 62,9 por ciento de los encuestados aprueba la actuación de Zapatero ante el alto el fuego, frente a un 27,6 por ciento que da su visto bueno a la del líder del PP, Mariano Rajoy. Un 15,8 por ciento desaprueba la labor del jefe del Ejecutivo ante este acontecimiento; y un 45 por ciento, la del jefe de la oposición. El 21,3 por ciento y el 27,4 por ciento, respectivamente, no se pronuncian.
Los datos del sondeo encargado por el PSOE indican que más de la mitad de los consultados --un 52 por ciento--, están más de acuerdo con la postura del Gobierno respecto al terrorismo de ETA, mientras que un 21,1 por ciento se identifica más con la del PP. Con ambos están de acuerdo un 4,3 y con ninguno, un 8,2 por ciento.
Y ZAPATERO DIJO ESTO:
.....A partir de ahí también quiero decirles que en ese proceso que tenemos por delante iré con calma, con prudencia, cubriendo cada etapa y cada paso con el máximo concurso de las fuerzas políticas y, por supuesto, por supuesto, siempre en el ámbito de lo que es la democracia y la legalidad, que es en definitiva quien tiene que dar el empuje definitivo al fin de la violencia".
¿Qué duda cabe que el futuro no pasa por pagar ningún precio político a ETA?
|